Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Roberto Matta
Música de Pie.

1990

9000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Pastel, gouache y café sobre papel. Tamaño de la obra: 58 x 56 cm. Tamaño del marco: 78 x 76 cm. Envío gratuito a todo el mundo. Adquirido directamente al artista. Número de archivo (P90/37) "El corazón es un ojo", escribe el premio Nobel Octavio Paz en un ensayo sobre los cuadros de Matta. Matta crea un mundo coloreado tanto por una soleada fe en el futuro como por visiones de una fatalidad inminente. Roberto Sebastian Echaurren Antonio Matta, fallecido a los 91 años el 23 de noviembre de 2002, nació en Santiago de Chile el 11 de noviembre de 1911, en el seno de una familia de raíces españolas, francesas y vascas, y creció en un ambiente de religiosidad. A los 21 años ya se había licenciado y había empezado a trabajar como arquitecto, pero su tiempo libre lo dedicaba a dibujar y pintar. En 1933 viajó por primera vez a Europa, visitando Grecia, Yugoslavia, Italia y otros países, y posteriormente tomó la iniciativa de colaborar con el arquitecto Le Corbusier. Sin embargo, con el paso del tiempo, el entusiasmo de Matta por la arquitectura fue decayendo y empezó a dedicarse a tiempo completo al arte, entablando contacto con surrealistas como Max Ernst, Salvador Dalí y André Breton, entre otros. Entre 1939 y 1948, Matta, como muchos de sus contemporáneos artísticos, vivió en un exilio autoimpuesto en Estados Unidos, pero, tras casi diez años de ausencia de Europa, regresó para hacer de Roma primero y de París después. Durante la mayor parte del resto de su vida, Matta se desplazó entre su estudio de París y su refugio creativo en el monasterio de las afueras de Roma. Y es aquí, en Italia, donde realizó sus mejores cuadros. La primera retrospectiva de Matta en Suecia se organizó en 1956, cuando sus obras se expusieron en lo que entonces era la Galería Colibri -dirigida, entre otros, por el artista C O Hultén en el número 36 de Södra Förstadsgatan, en Malmö (Suecia)-. También fue la época en la que Matta empezó a colaborar con poetas y otros artistas en Suecia. Realizó las ilustraciones de la primera antología de poemas de Lasse Söderberg, Akrobaterna ("Los acróbatas"), publicada en 1955, y también fue responsable de la portada de la revista sueca de arte y literatura Salamander. En 1959 se organizó la primera exposición museística de la obra de Matta en Europa, en el Museo de Arte Moderno (Moderna Museet) de Estocolmo. Celebrada bajo los auspicios de Pontus Hultén, se titulaba "Quince formas de duda" e incluía una quincena de pinturas gigantescas y unas tres docenas de dibujos. En la actualidad, Matta está representado en prácticamente todos los museos del mundo. Siwert Bergström contactó por primera vez con Matta en París en 1976, visitándole en su estudio de allí y más tarde en su casa de Roma. El resultado de las reuniones fue una exposición en la Galleri Kända Målare de Jönköping (Suecia) ese mismo año. En 1988 se expusieron varias obras de Matta en la Galleri GKM de Malmö, y con motivo de esta exposición la galería publicó un libro sobre Matta con textos de Octavio Paz, entre ellos el poema en prosa "El corazón es un ojo". El libro también contiene contribuciones de Lasse Söderberg, Ingemar Leckius y fragmentos de texto escritos por el propio Matta, uno de los cuales es su poema en prosa "La Tierra es un Hombre". En otoño de 1991, la Galleri GKM organizó una segunda exposición de Matta en la que, por primera vez, se mostraron íntegros cinco volúmenes ómnibus de grabados. La ambigüedad de los motivos de Matta se debe en gran medida a que la multiplicidad de su abstracción se ve a veces atenuada por una exactitud que recuerda a la precisión infalible de las fotografías por satélite. Los cuadros suelen estar poblados por figuras híbridas -mitad humanas, mitad alienígenas- y albergan un poder explosivo, una energía volcánica y un impulso hacia delante que posee la capacidad de engendrar sensaciones simultáneas de deleite y desesperación. Matta es el verdadero surrealista que retrata apasionadamente una realidad interior y exterior. Él mismo explicó que quería captar lo invisible, lo intangible. Las drásticas visiones del futuro se funden en recuerdos del pasado. Grandes trozos de color, negro como la noche, se mezclan con verdes musgo y luminosas paletas de amarillo limón, mientras la melancolía y lo malignamente destructivo se casan en sus lienzos con impulsos más idílicos e impresiones que celebran la maravilla de la vida. El resultado son cuadros que encarnan tanto una sensación de alegría como una visión del miedo.
  • Creador:
    Roberto Matta (1911-2002, Chile)
  • Año de creación:
    1990
  • Dimensiones:
    Altura: 78 cm (30,71 in)Anchura: 76 cm (29,93 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Malmo, SE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU328744462

Más de este vendedor

Ver todo
Música de Pie
Por Roberto Matta
Tamaño del marco 76x78 cm. Envío gratuito a todo el mundo. Adquirido directamente al artista. Número de archivo (P90/41) "El corazón es un ojo", escribe el premio Nobel Octavio Paz ...
Categoría

Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas

Materiales

Técnica mixta, Gouache

Música de Pie
Por Roberto Matta
Tamaño de la obra: 56 x 58 cm. Tamaño del marco: 76 x 78 cm. Envío gratuito a todo el mundo. Número de archivo (P90/36) Adquirido directamente al artista. "El corazón es un ojo", ...
Categoría

Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Técnica mixta

Música de Pie
9000 €
Envío gratuito
La vigna di una foglia
Por Roberto Matta
Técnica: Tierra coloreada sobre tela de yute. Se entrega con el certificado de autenticidad de los archivos de Roberto Matta. Tamaño de la obra: 100 x 100 cm. Tamaño del marco: 114 x...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Pinturas

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

La vigna di una foglia
Precio a petición
Envío gratuito
Melodía para cuerdas II
Por Fernandez Arman
Editorial GKM. Sin enmarcar. Edición de 120 ex. Firmado y numerado. Envío gratuito a todo el mundo. Arman escribió: "El arco sobre las cuerdas libera una explosión de sonidos", e...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pantalla

Melodía para cuerdas III
Por Arman
Editorial GKM. Sin enmarcar. Edición de 120 ex. Firmado y numerado. Envío gratuito a todo el mundo. Arman escribió: "El arco sobre las cuerdas libera una explosión de sonidos", en e...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Pantalla

Melodía para cuerdas III
1150 €
Envío gratuito
SF 89-153.
Por Sam Francis
Tamaño de la obra: 67 x 51 cm. Tamaño del marco: 112 x 97 cm. Envío gratuito a todo el mundo. Archivo número SF 89-153 de la Fundación Sam Francis. Estampado con el logotipo de Sam ...
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Papel, Acrílico

SF 89-153.
85.000 €
Envío gratuito

También te puede gustar

Driote Liberees
Por Roberto Matta
Roberto Matta Título: DROITES LIBÉRÉES, 1971 Aguatinta sobre papel Japón Firmado y numerado a lápiz, edición 13/100 43 x 32 cm Publicado por : Ediciones Georges Visat Impreso por : A...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Driote Liberees
654 € Precio de venta
Descuento del 70 %
Sans Titre Original Técnica mixta (1)
Por Roberto Matta
Artista: Roberto Matta Título Sans Titre Original Técnica mixta (1) Medio: Técnica mixta sobre papel Firmado: Firmado a mano Medidas: 12" x 17" Enmarcado: 22,5" x 27" Certificado...
Categoría

finales del siglo XX, Surrealista, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

DRIOTE LIBEREES
Por Roberto Matta
Roberto Antonio (Echaurren) Matta (1911 - 2002) "Driote Liberees" Aguafuerte y aguatinta sobre papel Japon Nacré. Firmado a lápiz y numerado 73/100. Publicado e impreso por Georges V...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

DRIOTE LIBEREES
1152 € Precio de venta
Descuento del 20 %
El Seno del Mundo
Por Roberto Matta
Artista: Roberto Matta Título: El Seno del Mundo Medio: Aguafuerte en color y carborundo en papel hecho a mano Firmado: Firmado a mano Número de edición: 81/125 Medidas: 47.12" ...
Categoría

Principios de los 2000, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Sin título
Por Roberto Matta
Esta obra titulada "Sans Titre" 1968, es una litografía original en color sobre papel Arches del renombrado artista chileno Roberto Sebastian Matta, 1911-2002. Está firmada a mano y ...
Categoría

mediados del siglo XX, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Centro Noeuds
Por Roberto Matta
Aguafuerte, 1974 Firmado a lápiz por el artista y anotado ea 14/15 Editor : Georges Visat (París) 60,50 cm. x 45,00 cm. 23,82 pulg. x 17,72 pulg. (papel) 35,50 cm. x 26,50 cm. 13,9...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico