Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Sandro Visca
Paesaggio Con Stelle

1993

1929,73 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Sandro Visca, nacido en L'Aquila en 1944, ha vivido muchos años en Pescara, donde de 1968 a 2003 ha enseñado Disciplinas de Pintura en la Sección de la Academia "G. Misticoni" (y entre sus muchos alumnos, recordamos al menos el talento explosivo de Andrea Pazienza). Debutó pronto en importantes exposiciones, y ya en el 62 fue seleccionado para la Bienal Nacional de Diseño "Premio Recoaro Terme" junto a artistas como Casorati, Capogrossi, Morandi y Guttuso. En 1963 se trasladó a Roma, donde vivió hasta 1967. Polifacético y ocupado, colaboró en aquellos años con las importantes temporadas del Teatro Stabile dell'Aquila, realizando en 1969 las escenas de Alberto Burri para "La aventura de un pobre cristiano" de Ignazio Silone (dirigida por Valerio Zurlini). El encuentro con Burri se convierte en amistad, asociación humana no menos que artística. Juntos pasarán numerosas jornadas de caza, entre la Umbría del maestro de Città di Castello y sus arcanas montañas de los Abruzos. En 1973 fue invitado, con una obra de seis metros, en la sección italiana "El espacio vacío del Hábitat" de la XV Trienal Internacional de Milán. Frecuentador apasionado de sus montañas, junto por amor de excursionista y ciencia de antropólogo, realiza en el 75 una performance muy particular, que es gestual, ritual, manifiesta, y a la vez de mediana duración: "Un corazón rojo sobre el Gran Sasso". Profundamente interesado por la cultura latinoamericana, y fascinado por el Viaje como experiencia total, creativa y sapiencial, en 1978 organizó una larga expedición a Sudamérica centrada en los aspectos populares de Perú. Entre una exposición y otra, el viaje continúa (en el 98 atraviesa la Gran Sabana Venezolana desde Canaima hasta Roraima, hasta Brasil, en el 99, en el norte de África, el desierto tunecino y en 2012 el Gran Atlas en Marruecos). Presente en los principales eventos de los Abruzos, ha sido invitado a numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Versátil en diversas tecnologías de representación, trabajó a menudo en los laboratorios de cerámica Castelli, y en 1990 realizó una obra para la "Colección Internacional de Cerámica de Arte Contemporáneo "promovida por el Instituto Estatal de Arte FAGrue". En 2008, en el Museo de Arte Moderno "Vittoria Colonna" de Pescara, montó una gran exposición antológica, con más de cien obras. (catálogo editado por Plinio Perilli). En 2011, la película de arte "Un corazón rojo en el Gran Sasso" se presenta con gran éxito, desea Vittorio Sgarbi, como Evento Especial de la 54ª Bienal de Venecia (catálogo comisariado por Umberto Palestini). El compromiso en el conocimiento de los medios que utiliza en la pintura es igualmente evidente en la ejecución manual de sus esculturas de piezas (1969-70) y, sobre todo, en las obras cosidas de los últimos años. Visca, para decirlo con Tito Spini, es como un chamán, cose palabras y telas, construye objetos rituales para el "vuelo" y, desde la altura del espacio alcanzado, escruta el futuro en los pliegues de la historia. Los críticos de arte más conocidos del panorama nacional y también amigos y colegas han escrito sobre él: de Enrico Crispolti a Marco Valsecchi, de Gino Marotta a Nicola Ciarletta, de Marcello Venturoli a Lorenza Trucchi, Diego Carpitella, Ruggero Pierantoni, Tito Spini, Giacinto Di Pietrantonio, Umberto Palestini, Benito Sablone, Daniele Cavicchia y muchos otros.
  • Creador:
    Sandro Visca (1944, Italiano)
  • Año de creación:
    1993
  • Dimensiones:
    Altura: 69,85 cm (27,5 in)Anchura: 50,17 cm (19,75 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38211147922

Más de este vendedor

Ver todo
Nuova Nascita
Por Sandro Visca
Sandro Visca, nacido en L'Aquila en 1944, ha vivido muchos años en Pescara, donde de 1968 a 2003 ha enseñado Disciplinas de Pintura en la Sección de la Academia "G. Misticoni" (y entre sus muchos alumnos, recordamos al menos el talento explosivo de Andrea Pazienza). Debutó pronto en importantes exposiciones, y ya en el 62 fue seleccionado para la Bienal Nacional de Diseño "Premio Recoaro Terme" junto a artistas como Casorati, Capogrossi, Morandi y Guttuso. En 1963 se trasladó a Roma, donde vivió hasta 1967. Polifacético y ocupado, colaboró en aquellos años con las importantes temporadas del Teatro Stabile dell'Aquila, realizando en 1969 las escenas de Alberto Burri para "La aventura de un pobre cristiano" de Ignazio Silone (dirigida por Valerio Zurlini). El encuentro con Burri se convierte en amistad, asociación humana no menos que artística. Juntos pasarán numerosas jornadas de caza, entre la Umbría del maestro de Città di Castello y sus arcanas montañas de los Abruzos. En 1973 fue invitado, con una obra de seis metros, en la sección italiana "El espacio vacío del Hábitat" de la XV Trienal Internacional de Milán. Frecuentador apasionado de sus montañas, junto por amor de excursionista y ciencia de antropólogo, realiza en el 75 una performance muy particular, que es gestual, ritual, manifiesta, y a la vez de mediana duración: "Un corazón rojo sobre el Gran Sasso...
Categoría

Década de 1990, Moderno, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Técnica mixta Collage abstracto
Por Alejandra Icaza
Género: Contemporáneo Asunto: Resumen Medio: Técnica mixta, Collage Superficie: Papel País: España Dimensiones: 14" x 11" Dimensiones con marco: 15" x 12" Alejandra Icaza Nació en Bi...
Categoría

finales del siglo XX, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Técnica mixta Collage abstracto
Por Alejandra Icaza
Alejandra Icaza Nació en Bilbao, España, en 1966. Vive y trabaja en Madrid. Icaza estudió en el Saint Martins College de Londres (1985) y en la New York Studio School of Drawing, Pai...
Categoría

siglo XX, Moderno, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Técnica mixta Collage abstracto
Por Alejandra Icaza
Género: Contemporáneo Asunto: Resumen Medio: Técnica mixta, Collage Superficie: Papel País: España Dimensiones: 14" x 11" Dimensiones con marco: 15" x 12" Alejandra Icaza Nació en ...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Técnica mixta Collage abstracto
Por Alejandra Icaza
Género: Contemporáneo Asunto: Resumen Medio: Técnica mixta, Collage Superficie: Papel País: España Dimensiones: 14" x 11" Dimensiones con marco: 15" x 12" Alejandra Icaza Nació en ...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

"Sin título"
Por Tom Baldwin
Recién licenciado por el legendario Art Center College of Design de Pasadena, Tom Baldwin creó la serie de impresiones de inyección de tinta Jardines japoneses en 1996 en su ordenado...
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

También te puede gustar

Sin título - Técnica mixta de Filippo Sacca - 2019
Sin título es una obra de arte realizada por Filippo Sacca` en 2019. Técnica mixta sobre tabla. Grabado a mano en el reverso. cm. 45x35. ¡Buenas condiciones! Filippo Saccà n...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Desde el principio (Sin dall'inizio)
En las composiciones, la mirada es atraída por un juego de equilibrios armoniosos entre espacios llenos y vacíos, que obligan a la observación enfoque dinámico para captar las textur...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta, Óleo, Tablero

Estrella, Técnica mixta sobre papel
Por Veronica Dragnef
Etoile/La estrella/Steaua :: Técnica mixta :: Expresionismo :: Esta obra viene con un certificado oficial de autenticidad firmado por el artista :: Lista para colgar: No :: Firmada: ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Expresionista, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Sublimación dorada
Sublimaciones = síntesis extrema que incluye el "todo" y, por tanto, el retorno al "uno" primordial. En ellos, el espectador encuentra el camino perdido hacia sus propios orígenes un...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta, Tablero

Casiopea II
Por Perry Burns
Técnica mixta sobre papel
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Papel, Técnica mixta

Farrago 02
Una pieza enmarcada de técnica mixta utilizando papel e hilo.
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Hilo, Papel