Ir al contenido principal

Esculturas de Agustín Cárdenas

Cubano, 1927-2006
Cárdenas era descendiente de esclavos africanos de Senegal y Congo. An He nació en Matanzas, importante puerto de exportación de la industria azucarera. Cárdenas estudió con Juan José Sicre, en Cuba, y de 1943 a 1949 en la Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro" de La Habana. Fue miembro de la Asociación de Grabadores de Cuba (AGC) de 1951 a 1955. También fue miembro del grupo creativo Los Once de 1953 a 1955. La obra de Cárdenas se expuso varias veces en 1952 "Pintura Ávila Escultura Cárdenas" en el Palacio de los Trabajadores de La Habana, y en 1955 expuso una selección de sus piezas en "Agustín Cárdenas: 20 esculturas" en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Cárdenas se instaló en París en 1955 y en 1957 se unió allí al movimiento surrealista. Su obra incorporaba aspectos de su herencia africana y de los tótems dogon. En 1987, su obra estuvo en la Galería Corea de Seúl (Corea del Sur). En 1993, su obra se expuso en "Agustín Cárdenas" en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y en 2002, la obra de Cárdenas se presentó en "Deseos y Gracia" en la Galería Haim Chanin Fine Arts de Nueva York. Cárdenas también participó en muchas exposiciones colectivas, como la IV Exposición Nacional de Pintura, Escultura y Grabado en el Centro Asturiano de La Habana en 1950, la "Exposition Internationale du Surréalisme Eros" en la Galerie Daniel Cordier de París en 1960. Participó en la II Bienal Internacional de la Pequeña Escultura en 1973 en Budapest, Hungría y en la exposición de Arte Abstracto "Tono a Tono" en el Salón de la Solidaridad del Hotel Habana Libre de La Habana en 2000. Cárdenas fue galardonado con varias distinciones a lo largo de su vida, entre ellas el Segundo Premio VI Salón Nacional de Pintura y Escultura, Salones del Capitolio Nacional, La Habana, por el gobierno cubano (1953) y la Medalla de Plata XXXVII, Salón de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana (1955). En 1976, fue galardonado con la Orden de las Artes y las Letras de Francia y con el Premio Bienal Fujisankey en el Museo al Aire Libre de Hakone, Fujisankey, Japón. En 1995 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de Cuba. Sus obras se encuentran en muchas colecciones permanentes de todo el mundo, como el Centre National des Arts du Cirque, el Fonds National d'Art Contemporain y el Musée de la Sculpture en Plein Air de París; el Musée d'Art et d'Industrie de Saint-Étienne, Francia; el Museo al Aire Libre de Hakone, Hakone, Japón; el Museo de Arte Contemporáneo de Argel, Argelia; el Museo de Bellas Artes de Caracas, Venezuela, y en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, La Habana, Cuba.
a
1
4
2
Anchura total
a
Altura total
a
7
1
3
1
2
1
3
2
2
1
1
1
1
5
5
1
1
1
10
212
150
131
129
7
Artista: Agustín Cárdenas
Lola
Por Agustín Cárdenas
Hermosa Escultura en mármol blanco del artista Agustín Cárdenas. Cárdenas era descendiente de esclavos africanos de Senegal y Congo. An He nació e...
Categoría

Década de 1990 Abstracto Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Mármol

Sin título
Por Agustín Cárdenas
Sin título, 1975 Bronce ED. 1 de 6 20 x 6 x 4 in Literatura: Le Minotaure. Cárdenas 1925-2001. Del 15 de mayo al 15 de junio de 2003. Ilustrado en la página 9 del catálogo.
Categoría

Década de 1970 Abstracto Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Luz espacial
Por Agustín Cárdenas
Agustín Cárdenas Luz espacial, 1989 Bronce II de III 23 x 11 x 5 en Cárdenas era descendiente de esclavos africanos de Senegal y Congo. An He n...
Categoría

siglo XX Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Edición Desnudo 33 de 50
Por Agustín Cárdenas
Cárdenas era descendiente de esclavos africanos de Senegal y Congo. An He nació en Matanzas, importante puerto de exportación de la industria azucarera. Cárdenas estudió con Juan Jos...
Categoría

siglo XX Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Vidrio

Agustín Cárdenas, El Violinista, Bronce, Edición 4/6, 1983, Tamaño pequeño
Por Agustín Cárdenas
Agustín Cárdenas El Violinista, 1989 Bronce. Ed. 4/6 54 x 36 x 22 cm 21,2 x 14,1 x 8,6 pulg. AGUSTIN CARDENAS (n. 1927, Matanzas, Cuba; m. 2001 La...
Categoría

Década de 1980 Futurista Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Agustín Cárdenas, Le Repos Passionné, 1989, Bronce. Edición 7/7
Por Agustín Cárdenas
Agustín Cárdenas Le Repos Passionné, 1989 Bronce. Ed. 7/7 60 x 145 x 51,5 cm 23,6 x 57 x 20,2 pulg. La obra de arte va acompañada de un certifica...
Categoría

Década de 1980 Futurista Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Agustín Cárdenas, El Violinista, Bronce, Edición 3/3, 1989, Tamaño grande
Por Agustín Cárdenas
Agustín Cárdenas El Violinista, 1989 Bronce. Ed. 3/3 177 x 120 x 61 cm 69,6 x 47,2 x 24 pulg. AGUSTIN CARDENAS (n. 1927, Matanzas, Cuba; m. 2001 ...
Categoría

Década de 1980 Futurista Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Artículos relacionados
Mark Kostabi - Abrazo Divino - Escultura de Bronce
Por Mark Kostabi
Mark Kostabi - Abrazo divino - Escultura de bronce Abrazo divino es una escultura de bronce única, obra del renombrado artista Mark Kostabi, en la que aparecen dos figuras sin ros...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo moderno estadounidense Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

PRÍNCIPE BLAZE (El Príncipe Dragón Oficial de 2024: El Año del Dragón)
Por Mauro Oliveira
*Venta de renovación de inventario de Año Nuevo - 90 días hasta el 30 de abril*. *Este precio no volverá a repetirse este año*. Obra maestra de escultura de dragón única en ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Arte pop Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Metal

Escultura postmodernista australiana abstracta Peter D. Cole Metal, esmalte, mármol
Peter D. Cole (australiano, n. 1947) Símbolos del paisaje, 1987 Mezcla de metal, esmalte y mármol firmado P.D. Cole y la fecha 21 x 6 1/2 x 6 pulg. (53 x 16,5 x 15 cm) Procedencia: ...
Categoría

Década de 1980 Abstracto Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Mármol, Metal, Esmalte

Krishna, Dios hindú, Escultura de bronce, Artista indio K.S. Radhakrishnan "En Stock"
Por K.S. Radhakrishnan
K.S. Radhakrishnan - Krishna - HT : 13 x W : 10 x CIR : 20 pulgadas Escultura de bronce. Krishna : Escultura figurativa del Dios hindú por el gran Artista Indio Moderno K.S. Radhakr...
Categoría

Principios de los 2000 Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Colgante Escultura de Bronce Dorado Israelí Tumarkin Joyería Modernista Abstracta
Mide aproximadamente 4,25 X 2,25 pulgadas. El marco de la caja mide 17 X 13 pulgadas. Firmado por el artista en el reverso. Por la bibliografía que he visto, creo que la edición esta...
Categoría

Década de 1960 Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Oro, Bronce

Gran figura de bronce de Hermes sentado, principios del siglo XIX Según la Antigüedad
Gran figura de Hermes sentado, bronce del Gran Tour, principios del siglo XIX Escuela Continental del Siglo XIX Después de la Antigüedad Figura de gran tamaño bien fundida, con pátin...
Categoría

principios del siglo XIX Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Mármol, Bronce

David alado (bronce), ex. Propiedad de Daniel Glaser (Nueva Orleans)
Por Michelangelo
Fundición de bronce macizo, tamaño sobremesa, del "David alado" de Miguel Ángel, sobre una base de mármol macizo. Puedes ver su honda de matagigantes "colgada" del hombro. Detalle fi...
Categoría

principios del siglo XX Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Caballo que patea Escultura de bronce 3/8 de Sophie Martin
Por Sophie Martin
Bronce a la cera perdida 3/8. fundador DELVAL. La escultora de animales Sophie MARTIN crea a partir de arcilla inerte todo un reino animal vivo. Observa libremente al animal y capt...
Categoría

Principios de los 2000 Contemporáneo Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce Madre e Hijo
Por Rose Van Vranken
Expresiva escultura en bronce de una madre con un bebé en brazos, obra de Rose Van Vranken (estadounidense, 1918-2013). Firmado y numerado "VAN VRANKEN 5/6" en la parte posterior de...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Bufo Escultura Contemporánea de Bronce Niño Desnudo Figura Masculina de Mármol y Piedra
Por Wim van der Kant
Bufo Escultura Contemporánea de Bronce Niño Desnudo Figura Masculina de Mármol y Piedra Wim van der Kant (1949, Kampen) es un artista autodidacta. Junto a su ajetreada profesión de...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura de Caballo de Bronce Estilo Botero
Escultura de Caballo de Bronce Estilo Botero Caballo grande y decorativo de bronce con montura desmontable Inspirado en el estilo Botero, bronce patinado de calidad con algunos rest...
Categoría

2.º década del siglo XXI Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Melodía II de Nando Kallweit. Elegante escultura figurativa.
Por Nando Kallweit
Melodía II es una escultura figurativa de bronce en pose relajada de Nando Kallweit. Modelada a partir de posturas juveniles modernas, pero con un guiño a la importancia de la heren...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Otro estilo de arte Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Artículos disponibles anteriormente
Tortuga de tierra
Por Agustín Cárdenas
Agustín Cárdenas Tortuga,1983-1985 Bronce Ed. 4 de 6 8 x 17 x 8 in Procedencia: Galería Durban Segnini. Colección privada, Miami. COA de la Galería Durban Segnini
Categoría

finales del siglo XX Moderno Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Ninfa
Por Agustín Cárdenas
Cárdenas era descendiente de esclavos africanos de Senegal y Congo. An He nació en Matanzas, importante puerto de exportación de la industria azucarera. Cárdenas estudió con Juan Jos...
Categoría

siglo XX Esculturas de Agustín Cárdenas

Materiales

Bronce

Ninfa
Al 9,06 in An 7,88 in Pr 4,34 in

Vistos recientemente

Ver todo