Arte Alexandre Cabanel
a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
1
7702
4984
2504
1350
1
1
Artista: Alexandre Cabanel
Retrato académico del siglo XIX de una mujer joven por Cabanel
Por Alexandre Cabanel
Alexandre Cabanel (1823-1889)
Retrato
Óleo sobre lienzo
Firmado abajo a la izquierda
Alexandre Cabanel (1823-1889) fue un destacado pintor académico francés conocido por su domini...
Categoría
Mediados del siglo XIX Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Artículos relacionados
Listo para jugar (Pintura figurativa académica de atleta masculino por Mark Beard)
Por Mark Beard
Óleo figurativo de estilo académico de un apuesto jugador de fútbol contra un paisaje campestre
Listo para jugar", pintado por Mark Beard como Bruce Sargeant (seudónimo en homenaje ...
Categoría
2.º década del siglo XXI Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Óleo, Lienzo
Al 26 in An 22 in Pr 1,5 in
Virgen María y Niño Jesús óleo sobre lienzo
Título: Virgen María y Niño Jesús
Artista: Francisco Ribera Gómez (1907-1990)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 31,9 x 25,6 pulgadas (sin enmarcar)
Fecha de creación: 1942
Estilo: Academicismo clásico con influencias renacentistas
Descripción de la obra
El cuadro representa a la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en un momento tierno e íntimo. Los colores cálidos, principalmente rojos, verdes y suaves tonos carne, realzan la naturaleza devocional de la escena. El uso de halos dorados, símbolo de santidad, junto con expresiones serenas y realistas, conecta directamente con la tradición pictórica renacentista.
Su estilo pertenece al academicismo clásico, caracterizado por una composición equilibrada, un dibujo meticuloso y un uso magistral del claroscuro para dar volumen y profundidad a las figuras. La detallada representación de los tonos de la carne y los paños amplifica la espiritualidad y solemnidad de la pieza, evocando las obras de grandes maestros como Rafael y Murillo.
Biografía del artista
Francisco Ribera Gómez (1907-1990) fue un destacado pintor español del siglo XX, conocido por sus representaciones de escenas religiosas, retratos femeninos y obras costumbristas. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ribera Gómez recibió numerosos elogios y fue considerado uno de los grandes exponentes del academicismo español. Su obra combina una base técnica rigurosa con una sensibilidad luminosa y un sentido idealizado de la belleza.
Influencias y comparaciones
La obra de Francisco Ribera Gómez puede compararse con la de otros artistas académicos y religiosos que comparten una estética similar:
Bartolomé Esteban Murillo: En el tratamiento emotivo y cercano de los temas religiosos.
William-Adolphe Bouguereau: Por la idealización de las figuras humanas y la maestría técnica.
Rafael (Raffaello Sanzio): Por la armonía de la composición y la representación de la Virgen María.
Dentro de la tradición española, su estilo recuerda al de Eduardo Rosales...
Categoría
Década de 1940 Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
El Dandy un Salón en París Siglo XIX retrato de un joven pintura francesa
Una maravillosa representación de un elegante dandi parisino, que data de 1848. ¡Me encanta su aire de decadencia! Es una obra de F de Korff, un misterioso retratista aristocrático f...
Categoría
Mediados del siglo XIX Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 21,66 in An 20,08 in Pr 1,97 in
Tres figuras en los vestuarios (Pintura figurativa de deportistas masculinos)
Por Mark Beard
Pintura figurativa de estilo académico sobre lienzo de tres jóvenes atletas masculinos en un vestuario
"Tres figuras en el vestuario", de Mark Beard como Bruce Sargeant (seudónimo en...
Categoría
2.º década del siglo XXI Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Óleo, Lienzo
Al 89 in An 77,25 in Pr 1 in
Familia próspera: Pintura Figurativa Académica de Mark Beard alias Bruce Sargeant
Por Mark Beard
Pintura figurativa de estilo académico sobre lienzo de una familia y un tractor rojo en un clásico campo de labranza americano
"Familia próspera", pintado por Mark Beard bajo su pers...
Categoría
Principios de los 2000 Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
'Manolo Gonzalez' Plaza de Toros, Maestranza, Sevilla, Toros, Matador
Firmado abajo a la izquierda, "John Fulton" (estadounidense, 1933-1998) y pintado hacia 1995.
Óleo original para el cartel que anunciaba la aparición de Manolo González en la presti...
Categoría
Década de 1990 Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 28,75 in An 19,75 in Pr 0,75 in
Hijas de España óleo sobre lienzo pintura mujer joven
Título: "Hijas de España"
Artista: Juan José Barreira Polo (1887-1957)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 80 x 70 cm (31,5 x 27,5 pulg.)
Enmarcado: Sin enmarcar
Firma: Firmado en la esquina inferior izquierda como "J. Barreira".
Periodo: Aproximadamente primera mitad del siglo XX
Movimiento/Estilo: Costumbrismo realista, Academicismo español
Descripción de la obra
"Hijas de España" es un notable ejemplo del costumbrismo español, donde Juan José Barreira Polo capta magistralmente la esencia de la identidad y la tradición nacionales. El cuadro retrata a dos jóvenes españolas con atuendos tradicionales, que desprenden calidez y gracia natural.
La muchacha mayor, de amable sonrisa, lleva un chal azul ricamente bordado y flores adornando su cabello, mientras sostiene con delicadeza una jarra de cobre llena de vibrantes flores anaranjadas. A su lado, la niña más joven, con expresión inocente y alegre, sostiene una muñeca vestida de rojo con adornos florales, que evoca el encanto de la infancia y la herencia cultural.
La composición bien equilibrada y el fondo suavemente difuminado realzan la presencia de las figuras. Barreira Polo emplea una paleta de colores cálidos y una hábil iluminación para crear armonía, mientras que su refinada pincelada y su atención al detalle en las expresiones faciales y los tejidos reflejan su formación académica. La obra transmite un profundo sentimiento de orgullo cultural y nostalgia por las ricas tradiciones de España.
Biografía del artista
Juan José Barreira Polo (Valencia, 31 de marzo de 1887 - Valencia, 30 de enero de 1957) fue un pintor español especializado en retratos y escenas costumbristas. Hijo del pintor Vicente Barreira Meliá, se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde obtuvo el título de profesor de dibujo en 1933.
A lo largo de su carrera, obtuvo reconocimiento por sus representaciones de las tradiciones y la cultura españolas, recibiendo varios premios en diversas exposiciones. En 1925, ganó el primer premio del concurso de carteles del Ayuntamiento de Valencia. Además de su obra pictórica, fue miembro del consejo de redacción de la revista Semana Gráfica, contribuyendo a la cultura artística y gráfica de su época. Sus cuadros, conocidos por sus exquisitos detalles y vibrantes colores, forman parte de colecciones privadas de todo el mundo y son admirados por su capacidad para captar el espíritu de la herencia española.
Artistas similares y referencias
El estilo de Juan José Barreira Polo se asocia a otros pintores realistas y costumbristas, como:
José Mongrell...
Categoría
Década de 1930 Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 31,5 in An 27,56 in
Zeus y Ganímedes - Paula Craioveanu óleo Neo Mitología
Por Paula Craioveanu
"Zeus y Ganímedes", óleo y pan de plata sobre lienzo, 100x100 cm
Inspirado en la leyenda de Zeus y Ganímedes.
Forma parte de mi proyecto NeoMitología.
Se envía tal cual, estirado.
"...
Categoría
2.º década del siglo XXI Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Óleo, Lienzo
Al 39 in An 39 in Pr 1 in
The first time model: the enigmatic young bohemian girl in traditional dress
¡Me encanta la actitud luchadora de la chica representada! Con la mano en la cadera, parece decirle al artista: "¿Qué estás mirando?".
No posa
Es la campesina joven y guapa que a ...
Categoría
Fines del siglo XIX Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 22,45 in An 16,54 in Pr 1,58 in
La emperatriz Teodora en el Coliseo
Benjamin Constant fue una figura importante en el mundo de la pintura académica de París y uno de los principales artistas románticos franceses de la época. Está en todos los museos...
Categoría
Fines del siglo XIX Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 61,5 in An 43 in Pr 3 in
Pintura original para el anuncio de cigarrillos JOB, 1900, del artista francés Gervais
Paul Gervais fue uno de los pintores de formas femeninas más apreciados de finales del siglo XIX, pero ésta es una de sus imágenes más famosas, ya que se utilizó en la campaña public...
Categoría
siglo XIX Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Estudio de un actor, ca 1880 óleo dramático joven mirando al fuego Siglo XIX
Un estudio al óleo dramático y único en su género. Desde luego, no es el típico retrato del siglo XIX. Se representa a un hombre joven, con la cara muy iluminada por lo que probablem...
Categoría
Década de 1880 Académico Arte Alexandre Cabanel
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 26,38 in An 23,23 in Pr 0,79 in