Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Cubano, 1950-1991
En julio de 1980, Carlos Alfonzo salió de Cuba en el exilio por el puerto de Mariel y llegó a Miami. En una etapa temprana de su juventud en la isla, se puso de manifiesto el talento creativo de Alfonzo, dote que comenzó a cultivar mediante estudios artísticos formales en la prestigiosa Academia de San Alejandro y en la Universidad de La Habana de 1969 a 1977. Carlos Alfonzo se desencantó del régimen cuando era un joven que vivía y trabajaba dentro del sistema cubano, navegando cautelosamente por las represiones emocionales y artísticas de la vida posrevolucionaria. Carlos Alfonzo decidió marcharse de Cuba sólo ocho meses antes de la exposición fundamental Volumen 1, que anunció una nueva dirección internacional en el arte cubano contemporáneo y en la que Alfonzo iba a exponer entre los que más tarde se conocerían como la "generación de los 80". Con la esperanza de vivir por fin una vida abierta como individuo y artista, soportó una traumática travesía a través del éxodo del Mariel para establecerse en Miami.
En la década siguiente a su exilio, el joven artista y refugiado político recibió una Beca de Artista Visual en Pintura de la Fundación Nacional de las Artes de Washington D.C., una beca Cintas en Artes Visuales, y su obra se expuso en muestras individuales y colectivas a escala nacional e internacional, incluida la Bienal del Whitney de 1991, la exposición titulada Arte Hispano en Estados Unidos, que viajó a siete destacadas instituciones estadounidenses, y la 41ª Exposición Bienal de Pintura Americana Contemporánea en la Galería Corcoran. En la actualidad, su obra forma parte de las colecciones permanentes del Whitney Museum of American Art, la Hirshhorn Gallery and Sculpture Garden, el Smithsonian American Art Museum y numerosas instituciones de relevancia mundial.
El estilo de Alfonzo se desarrolló significativamente, y su carrera como artista maduró durante un periodo en el que el Arte figurativo neoexpresionista recibió una renovada atención mundial. Al estar expuesto a grandes obras del Arte modernista y contemporáneo en América, interiorizó diversos estilos -cubista, surrealista, expresionista y expresionista abstracto- y los adaptó a su expresión fluida, dando lugar a un estilo discerniblemente propio. Emanó un cuerpo mágico de obra, que combina una intensa experiencia autobiográfica con mitologías transculturales en una obra cargada de mensajería penetrante e íntima que relata el alma y la lucha de la experiencia vital del artista a través de un sistema de formas descarnado y resonante. Alfonzo emplea la iconografía espiritual de las deidades africanas, el catolicismo y los emblemas rituales de la santería en cabezas, rasgos faciales incorpóreos, puñales y flechas para transmitir de forma inquietante paradojas eternas de la condición humana y el inconsciente, una impresión reconocida por los principales críticos de arte de la época. Carlos Alfonzo no surgió simplemente como un artista latinoamericano, sino como un célebre artista de las Américas.a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
3
807
408
304
282
1
Artista: Carlos Alfonzo
Sin título
Por Carlos Alfonzo
Sin título (1994) del artista Carlos Alfonzo, presentada en "The Queer Show, Part I" en la Galería Hal Bromm. La obra está en un pergamino de papel y está firmada por el artista en l...
Categoría
Década de 1990 Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Tinta
Artículos relacionados
Original-Dibujo Serie temporal-Gladiolus-PleinAir-Artista premiado en Gran Bretaña-Tinta sobre papel
La Serie Floración Estival es un proyecto en curso al que Shizico Yi vuelve cada verano, pintando en plein air en su jardín. Empezó a cultivar un huerto en 2015 para crear un espacio...
Categoría
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Carbón, Tinta, Grafito, Gouache
Al 15,04 in An 10,99 in Pr 0,04 in
Rinzen. Pintura abstracta en técnica mixta sobre papel Washi hecho a mano.
Por On Hansen
Rinzen, 2021 por On Hansen
Óleo en barra, cera, acrílico y tinta orgánica hecha a mano sobre diferentes capas de papel Washi hecho a mano.
Tamaño de la imagen: 98 cm. H x 65 cm. W
Si...
Categoría
2.º década del siglo XXI Minimalista Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Material orgánico, Tinta, Papel hecho a mano, Cera, Óleo, Papel Washi
Al 38,59 in An 25,6 in Pr 0,12 in
"Lago Helado" Paisaje Abstracto
Evocador paisaje abstracto de Martin Kallman (estadounidense, 1925-1992). Esta pieza tiene grandes secciones de luz y sombra que se superponen entre sí, como si estuviera compuesta p...
Categoría
Década de 1980 Contemporáneo Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Papel, Crayón, Tinta, Monotipia
Figura sentada, dibujo figurativo expresionista abstracto a tinta del siglo XX
Por Joseph Glasco
Joseph Glasco (estadounidense, 1925-1996)
Figura sentada
1970
Tinta china sobre papel
16 x 11,5 pulgadas
Firmado y fechado abajo a la derecha
Joseph Glasco nació en Paul's Valley, O...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Tinta china
Su hermosa vagina 2009, tinta sobre papel, 26x17 cm
Su hermosa vagina 2009, tinta sobre papel, 26x17 cm
Dibujo erótico a tinta en colores blanco y negro
Categoría
Principios de los 2000 Moderno Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Papel, Tinta
Al 10,24 in An 6,7 in Pr 0,04 in
"Estudio para SWEEPS", Tinta pigmentada sobre lienzo, 2018
Por Jan Pieter Fokkens
Las coloridas pinturas de Jan Pieter Fokkens nos transportan a mundos lejanos más allá de nuestra comprensión. Dentro de redes aparentemente infinitas de líneas, puntos y cruces, des...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Abstracto Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Lienzo, Tinta
Al 33,5 in An 23 in Pr 1,5 in
Sin título (Azul Naranja)
Por Anna Kunz
Anna Kunz nació en Chicago, Illinois, donde sigue viviendo y trabajando. Tras licenciarse en Bellas Artes por el Instituto de Arte de Chicago, Kunz cursó un máster en Bellas Artes en...
Categoría
2.º década del siglo XXI Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Papel, Pastel, Tinta, Gouache
Tornado en el Espacio
Por Alexander Calder
Un dibujo de Alexander Calder. "Tornado en el Espacio" es un dibujo abstracto de posguerra, tinta sobre papel en blanco y negro, del artista Alexander Calder. La obra está firmada en...
Categoría
principios del siglo XX De la posguerra Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Tinta
De pared a pared Firmado dos veces con inscripción y dibujo 1 de 2 Pruebas de imprenta, Enmarcado
Por Robert Indiana
Firmado, fechado, numerado, titulado e inscrito de forma exclusiva en el anverso y reverso a lápiz, con dos dibujos originales del artista
"DE PARED A PARED" DE PARED: DOS SUITE IV D...
Categoría
Década de 1990 Arte pop Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Tinta, Litografía, Lápiz
La propia Lucha hacia las alturas basta para llenar el corazón de un hombre.
Por On Hansen
La propia lucha hacia las alturas basta para llenar el corazón de un hombre, 2021 por On Hansen
Resina de caucho, papel de arroz, óleo en barra, pastel de cera y cera encáustica sobr...
Categoría
2.º década del siglo XXI Minimalista Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Material orgánico, Tinta, Cera, Óleo, Papel hecho a mano, Papel Washi
Al 19,69 in An 13,78 in Pr 0,12 in
blanco y negro expresionista abstracto
Por Michael Loew
Esta tinta sobre papel, de gran fuerza y sensibilidad, fue creada en 1946, poco después de que Loew regresara del servicio activo, donde sirvió en la base aérea naval estadounidense ...
Categoría
Década de 1940 Abstracto Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Tinta, Papel de trapo
Resonancia oscilante (Pintura abstracta)
Por Adrienn Krahl
Resonancia oscilante (Pintura abstracta)
Acrílico, tinta y lápiz de color sobre papel de polipropileno - Sin enmarcar.
Obra exclusiva de IdeelArt.
Los cuadros de Adrienn Krahl exp...
Categoría
2.º década del siglo XXI Abstracto Dibujos y acuarelas de Carlos Alfonzo
Materiales
Papel, Tinta, Acrílico