Ir al contenido principal

Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Inglés, 1863-1937

Charles Haslewood Shannon, artista inglés, nació en Sleaford, Lincolnshire, hijo del reverendo Charles Haslewood Shannon. Frederick William Shannon, rector de Quarrington. Asistió a la City and Guilds of London Art School y, posteriormente, se vio considerablemente influido por su compañero de vida Charles Ricketts y por el ejemplo de los grandes venecianos. En sus primeros trabajos, Shannon era adicto a un tono grave y pesado, que abandonó posteriormente por un color más caro y transparente. Alcanzó un gran éxito con sus retratos y sus composiciones de figuras giorgionescas, marcadas por un sentido clásico del estilo, y con sus grabados y diseños litográficos. Varios de sus retratos están expuestos en la National Portrait Gallery de Londres. El Museo Británico y las salas de grabado de Berlín y Dresde han adquirido conjuntos completos de sus litografías y aguafuertes. Shannon recibió una medalla de oro de primera clase en Múnich en 1895 y una medalla de plata de primera clase en París en 1900. Era miembro de la Sociedad Internacional de Escultores, Pintores y Grabadores. Shannon quedó inválido en 1928, tras una caída mientras colgaba un cuadro, y los daños neurológicos que se produjeron le causaron amnesia y acabaron con su carrera.

a
2
Anchura total
a
Altura total
a
2
3
849
373
357
308
1
1
2
2
2
1
2
1
Artista: Charles Haslewood Shannon
La Marée Montante
Por Charles Haslewood Shannon
Litografía en tinta marrón rojiza sobre papel tejido crema claro, 275 x 185 mm (10 4/5 x 7 3/10 pulgadas), márgenes completos. Titulado e inscrito "Shannon" en el margen inferior. Pé...
Categoría

principios del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

The Morning vVsit - Litografía original de Charles Haslewood Shannon - 1906
Por Charles Haslewood Shannon
La visita de la mañana es una obra de arte original realizada por el artista inglés Charles Haslewood Shannon (1863-1937) Impresión litográfica para la revista Burlington. Monogram...
Categoría

Década de 1820 Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Paisaje
Por Robert Kipniss
Esta obra de arte "Paisaje" c.1980 es una litografía original en color sobre papel tejido del célebre artista estadounidense Robert Kipniss, nacido en 1931. Está firmada a mano y num...
Categoría

finales del siglo XX moderno estadounidense Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Paisaje
Paisaje
1758 €
Al 21,5 in An 25 in Pr 1,5 in
Moisés ve los sufrimientos de su pueblo, de la suite La historia del Éxodo
Por Marc Chagall
Esta obra de arte titulada "Moisés ve los sufrimientos de su pueblo" 1966 de la suite " La historia del Éxodo" es una litografía original sobre papel Arches del artista ruso Marc Cha...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Acróbatas
Por Mihail Chemiakin
Esta obra titulada "Acróbatas" c.1990, es una litografía en color original del renombrado artista ruso Mihail Chemiakin, nacido en 1943. Está firmada a mano y numerada 283/300 a lápi...
Categoría

finales del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Acróbatas
Acróbatas
1582 €
Al 34,75 in An 29,65 in Pr 1,5 in
Cabeza voladora
Por Mihail Chemiakin
Esta obra titulada "Cabeza voladora" c.1990, es una litografía en color original del renombrado artista ruso Mihail Chemiakin, nacido en 1943. Está firmada a mano y numerada 173/260 ...
Categoría

finales del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Cabeza voladora
Cabeza voladora
1582 €
Al 34,75 in An 29,65 in Pr 1,5 in
Paisaje con árboles
Por Robert Kipniss
Esta obra de arte "Paisaje con árboles" c.1980 es una litografía original sobre papel tejido del célebre artista estadounidense Robert Kipniss, nacido en 1931. Está firmada a mano y ...
Categoría

finales del siglo XX moderno estadounidense Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Paisaje con árboles
Paisaje con árboles
1670 €
Al 20,5 in An 16,75 in Pr 1 in
Les Petit Rats, Bailarinas V
Por Graciela Rodo Boulanger
Esta obra titulada "Les Petit Rats, Ballerinas V" c.1980 es una litografía original en color sobre papel Japón de la célebre artista boliviana Graciela Rodo Boulanger, nacida en 1935...
Categoría

finales del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Les Petit Rats, Bailarinas V
Les Petit Rats, Bailarinas V
1538 €
Al 36 in An 30,75 in Pr 1,25 in
Demoiselle Blasonee, de la suite Pleni Luna.
Por Wifredo Lam
Esta obra de arte titulada "Demoiselle Blasonee de la suite, Pleni Luna" 1974, es una litografía original en color sobre papel Arches con marca de agua del artista cubano Wilfredo L...
Categoría

Década de 1970 Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Demoiselle Blasonee, de la suite Pleni Luna.
Demoiselle Blasonee, de la suite Pleni Luna.
1450 €
Al 25,35 in An 19,5 in Pr 0,01 in
Cabeza con Pájaros
Por Rufino Tamayo
Esta obra titulada "Cabeza con Pájaros" 1958, es una litografía original en color sobre papel Wove del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y num...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Cabeza con Pájaros
Cabeza con Pájaros
3297 €
Al 13 in An 10 in Pr 0,01 in
El 18 en Pebble Beach
Por LeRoy Neiman
El 18 en Pebble Beach Leroy Neiman (estadounidense, 1921-2012) Firmado a lápiz abajo a la derecha Edición 176/400 inferior izquierda 26 x 43 pulgadas 37,25 x 54,5 pulgadas con marco ...
Categoría

siglo XX moderno estadounidense Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Color, Litografía

El 18 en Pebble Beach
El 18 en Pebble Beach
7913 €
Al 26 in An 43 in
"El Ángel" de "La Biblia" litografía original en color.
Por Marc Chagall
Artista: Marc Chagall (ruso, 1887-1985) Título: "ElÁngel" de "La Biblia" Publicación: Verve, nº. 33-34 Año : 1956 Medio: Litografía original en color Edición: Sin numerar de...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

La Negra
Por Rufino Tamayo
Esta obra de arte titulada "La Negra", de la serie "El Expediente Mujeres" de 1969, es una litografía original en color sobre papel B.F.K. Rives del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y numerada 150/150 a lápiz por el artista. El tamaño de la imagen es de 26,85 x 21,25 pulgadas, El tamaño de la hoja es 29,5 x 22,15 pulgadas, el tamaño enmarcado es 42 x 35 pulgadas. Publicado por Touchtone Publisher, Nueva York, impreso por Ateliers Desjobert, París. Referenciada y fotografiada en el catálogo razonado del artista por Pereda, lámina nº 109 página 107. Enmarcado a medida en un marco de madera plateado, con separador plateado y paspartú de tela. Está en excelentes condiciones. Sobre el artista: Originario de Oaxaca, en el sur de México, el padre de Rufino Tamayo era zapatero y su madre costurera. Algunos relatos afirman que descendía de los indios zapotecas, pero en realidad era "mestizo", es decir, de ascendencia mixta indígena y europea. (Museo de Arte de Santa Bárbara). Comenzó a pintar a los 11 años. Huérfano a los 12 años, Tamayo se trasladó a Ciudad de México, donde fue criado por su tía materna, propietaria de un negocio de venta de fruta al por mayor. En 1917, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero la abandonó poco después para seguir estudios independientes. Cuatro años más tarde, Tamayo fue nombrado diseñador jefe del departamento de dibujos etnográficos del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de México. Allí se vio rodeado de objetos precolombinos, una inspiración estética que desempeñaría un papel fundamental en su vida. En su propia obra, Tamayo integró las formas y tonos de la cerámica precolombina en sus primeros bodegones y retratos de hombres y mujeres mexicanos. A principios de la década de 1920 también impartió clases de arte en las escuelas públicas de Ciudad de México. A pesar de su implicación en la historia de México, no suscribía la idea del arte como propaganda nacionalista. El arte moderno mexicano de aquella época estaba dominado por "Los Tres Grandes" : Diego Rivera, Jose Clemente Orozco y David Alfaro Siqueros, pero Tamayo empezó a destacar como alguien 'nuevo' y diferente' por su mezcla de la estética del México postrevolucionario con los artistas de vanguardia de Europa y Estados Unidos. Tras la Revolución Mexicana, se centró en crear su propia identidad en su obra, expresando lo que él pensaba que era el México tradicional, y negándose a seguir las tendencias políticas de sus artistas contemporáneos. Esto hizo que algunos le vieran como un "traidor" a la causa política, y sintió dificultades para expresarse libremente en su arte. En consecuencia, decidió abandonar México en 1926 y trasladarse a Nueva York, junto con su amigo, el compositor Carlos Chávez. La primera exposición de la obra de Tamayo en Estados Unidos se celebró en la Galería Weyhe de Nueva York ese mismo año. La exposición tuvo éxito, y Tamayo fue elogiado por su condición "auténtica" de mexicano de "herencia indígena", y por su estética modernista internacionalmente atractiva. (Museo de Arte de Santa Bárbara). A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, la Galería Valentine de Nueva York le dedicó exposiciones. Durante nueve años, a partir de 1938, enseñó en la Escuela Dalton de Nueva York. En 1929, algunos problemas de salud le llevaron a regresar a México para recibir tratamiento. Mientras estuvo allí, aceptó una serie de trabajos como profesor. Durante este periodo mantuvo una relación sentimental con la artista María Izquierdo...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

La Negra
La Negra
4659 €
Al 42 in An 35 in Pr 0,85 in
Danseuse a Java - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Danseuse a Java es una litografía coloreada a mano realizada por Auguste Wahlen en 1844. Buen estado. La obra pertenece a la Suite Moeurs, usages et costumes de tous les peuples du...
Categoría

Década de 1840 Moderno Impresiones figurativas de Charles Haslewood Shannon

Materiales

Litografía

Danseuse a Java - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
156 € Precio de venta
Descuento del 35 %
Al 10,24 in An 6,7 in Pr 0,04 in

Vistos recientemente

Ver todo