Ir al contenido principal

DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Americana, b. 1945
DeLoss McGraw es un artista estadounidense conocido por sus caprichosas pinturas al gouache. Inspirándose en su propia poesía y en poemas de W.D. Snodgrass, las obras oníricas de McGraw recuerdan a menudo a la pintura de Paul Klee. Klee, al igual que McGraw, se inspiró en las obras de artistas populares y niños. Nacido en 1945 en Okemah (Oklahoma), estudió en el Instituto de Arte Otis de Los Ángeles y en 1973 obtuvo un máster en Bellas Artes en la Academia de Arte Cranbrook. McGraw vive y trabaja entre Los Ángeles (California) y Okemah (Oklah). En la actualidad, sus obras se encuentran en las colecciones del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo de Arte Cranbrook de Bloomfield Hills, MI, y la Biblioteca del Congreso de Washington, D.C., entre otros.
a
1
Anchura total
a
Altura total
a
2
1312
942
769
753
1
1
1
1
1
Artista: DeLoss McGraw
Salir de casa (97-301), litografía en 5 colores sobre papel Rives BFK, Firmado/N Tamarindo
Por DeLoss McGraw
DeLoss McGraw Salir de casa (97-301), 1997 Litografía en cinco colores sobre papel bronceado Rives BFK con bordes barnizados Firmado y numerado 3/75 a lápiz de grafito en el anverso ...
Categoría

Década de 1990 Arte marginal DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Cara Azul de la Serie Figuras Pinceladas
Por Roy Lichtenstein
Litografía, xilografía waxtype y serigrafía sobre papel Saunders Waterford de 638 g/m prensado en frío. De la serie "Figuras a pinceladas", 1989. Firmado a mano rf Lichtenstein, fec...
Categoría

Década de 1980 Contemporáneo DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía, Pantalla, Grabado en madera

"Estados Alterados de un Autoritrati" 3er Estado, Autorretrato Modernista Azul
Por I. Colon
Atrevido autorretrato modernista en azul, litografía del artista californiano I. Colon (siglo XX). Numerado, titulado y firmado en el borde inferior ("2/6 "Estados Alterados de un...
Categoría

finales del siglo XX Impresionista abstracto DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Orange Row", Composición Minimalista Geométrica Abstracta con Óvalos, Edición Limitada
Por Geoffrey Bowman
"Orange Row", Composición Minimalista Geométrica Abstracta con Óvalos, Edición Limitada Delicados y perfectos óvalos en naranja, amarillo, rojo y azul se disponen intencionadamente ...
Categoría

Década de 1990 Geométrico abstracto DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Tinta, Litografía, Grabado químico

Dos Caras, Autorretrato Moderno Litografía del Artista Envejeciendo en Rosa y Verde
Por Dennis John Ashbaugh
Litografía firmada a mano de edición limitada con dos retratos modernos consecutivos de rostros con distintos grados de abstracción, en rosa y verde, de Dennis John Ashbaugh (estadou...
Categoría

Década de 1970 Moderno DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1976 que representa figuras ascendentes, obra de Jim Crabb (estadounidense, n...
Categoría

Década de 1970 Surrealista DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Cópula Amarilla" - xilografía figurativa abstracta 3/10
Por Cecelia Sánchez Duarte
Grabado figurativo abstracto en madera titulado "Cópula Amarilla" de Cecelia Sánchez Duarte. Firmado a lápiz con el número de edición "3/10", título y firma en el margen inferior. Im...
Categoría

Década de 1990 Arte popular DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel de archivo, Grabado en madera

"Estados Alterados de una Autoritrati", Serie Completa Autorretrato Modernista (6)
Por I. Colon
Audaz serie de litografías abstractas figurativas modernistas del artista de la bahía de California I. Colon (siglo XX). Cada pieza está numerada, titulada y firmada individualmente ...
Categoría

finales del siglo XX Surrealista DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Cirdan, Condado de Tuolomne 1934" - Litografía figurativa
Litografía en negrita de una foto de época de un artista desconocido (siglo XX). Esta pieza está numerada "1/12" y titulada "Cirdan, Tuolomne County 1934" en el borde inferior. Firma...
Categoría

finales del siglo XX Contemporáneo DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Serigrafía Vestido Regional de Arte Popular México
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida (2 de diciembre de 1891 - 21 de diciembre de 1985) fue un artista guatemalteco que fue uno de los primeros en fusionar la pintura moderna europea con temas latinoamericanos, especialmente los relacionados con Guatemala y México. Formó parte del movimiento muralista mexicano en cuanto a temática, pero no tanto en cuanto a estilo, ya que prefirió un estilo no figurativo y posteriormente geométrico a un estilo figurativo y narrativo. Mérida es conocida sobre todo por sus obras en lienzo y murales, estas últimas incluyen elementos como el mosaico de vidrio y cerámica en grandes construcciones de los años 50 y 60. Una de sus principales obras, en el conjunto habitacional Benito Juárez, quedó completamente destruida con el terremoto de 1985 en Ciudad de México, pero existe un monumento a ella en otro conjunto del sur de la ciudad. Carlos Mérida nació como Carlos Santiago Ortega en Ciudad de Guatemala, hijo de Serapio Santiago Mérida y Guadalupe Ortega Barnoya. Más tarde cambió su nombre por el que se le conoce, pues le pareció más sonoro. Sus hermanos e hijos también adoptaron posteriormente el apellido Mérida. Era de ascendencia mixta española/maya-quiché, que promovió durante su vida. De pequeño, Mérida recibió clases tanto de música como de arte, y su primera pasión fue la música, lo que le llevó a tomar clases de piano. Estudió en una escuela de oficios llamada Instituto de Artes y Oficios, y después en el Instituto de Ciencias y Letras. Aquí empezó a tener fama de vanguardista. El primer viaje de Merída a Estados Unidos fue en 1917, donde conoció al escritor Juan José Tablada. Mérida realizó varios viajes a Europa a lo largo de su vida, tanto para estudiar arte como para trabajar como artista y diplomático. Sus primeros viajes en las décadas de 1920 y 1930 le pusieron en contacto tanto con los movimientos Avant Garde de Europa como con destacados artistas latinoamericanos, especialmente mexicanos. Su último viaje fue en la década de 1950. En 1963, donó lienzos, piezas gráficas y bocetos de murales a la Universidad Nacional Autónoma de México. Mérida formó parte de una serie de artistas, como Diego Rivera y Gerardo...
Categoría

Década de 1940 Arte popular DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Pantalla

"Queremos Chuva!" - "¡Queremos Lluvia!"- Abstracto Figurativo Brasileño de Mitad de Siglo
Por Isa Aderne
Grabado xilográfico alegórico de mediados de siglo titulado "Queremos Chuva!", o "¡Queremos lluvia!" (traducido del portugués antiguo), de la artista brasileña Isa Aderne (nacida en ...
Categoría

Década de 1960 Arte popular DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Grabado en madera, Papel

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Vestido Regional Estampado Carlos Mérida
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida...
Categoría

Década de 1940 Arte popular DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Pantalla

"Papeles de Salazar" Litografía Figurativa Surrealista Abstracta Moderna Ed. 95/100
Por José Luis Cuevas
Litografía surrealista figurativa moderna del artista mexicano José Luis Cuevas. La obra presenta dos figuras centrales sentadas con papeles colocados sobre una mesa delante de ellas...
Categoría

Década de 1980 Abstracto DeLoss McGraw Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo