Arte de Don Wyman
a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
7702
4980
2504
1350
1
Artista: Don Wyman
Sockdolaga, serigrafía expresionista abstracta de Don Wyman
Por Don Wyman
Artista: Don Wyman
Título: Sockdolaga
Año: 1972
Medio: Serigrafía, firmada y fechada a lápiz
Edición: Prueba de Juicio
Tamaño del papel: 55,88 x 69,85 cm [22 x 27,5 pulgadas]
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Artículos relacionados
Abstracto figurativo psicodélico multicolor de los años 70, serigrafía de edición limitada
Brillante y colorida serigrafía de edición limitada de principios de los 70, por J. Harrison, 1971. Este motivo abstracto de intrincados detalles ondula sobre el fondo naranja con co...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Papel, Tinta de impresora, Pantalla
Al 24,5 in An 36,5 in Pr 1 in
Espacio Libre - Azul
Por Lee Krasner
La esencia de la biografía de Lee Krasner (1908-1984) resulta familiar a cualquiera que haya estudiado el papel de la mujer en la historia del arte del siglo XX: Una artista consumad...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Sin título (Campo Infinito--Serie Lefkada)
Por Theodoros Stamos
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre papel blanco. Prueba de artista, aparte de la edición de 75. Firmado e inscrito "A.P." a lápiz por Stamos. Impreso por Kelpra St...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Color, Pantalla
Sam Gilliam, Paisaje de boyas IV Técnica mixta firmada/impresión expresionista abstracta
Por Sam Gilliam
Sam Gilliam
Paisaje de boyas IV, 1982
Impresión en relieve en color, aguafuerte, serigrafía, punta seca, aguatinta y ruleta, todo ello a partir de planchas de cobre profundamente gra...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Técnica mixta, Punta seca, Grabado químico, Acuatinta, Pantalla
Cuatro, Monocopia con serigrafía collage acrílico, cosido y estampado Firmado
Por Sam Gilliam
Sam Gilliam
Cuatro, 1994
Monocopia con serigrafía, collage, acrílico, cosido y gofrado en colores sobre papel hecho a mano
Firmado a mano, fechado, titulado y anotado P/P por Sam Gil...
Categoría
Década de 1990 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Técnica mixta, Acrílico, Monotipo, Pantalla
Al 41 in An 32 in Pr 1,25 in
Giuseppe Capogrossi Diseño del Peine Icónico "Superficie 324" Serigrafía
Por Giuseppe Capogrossi
"Superficie 324" es una serigrafía de 1988 de un cuadro de Capogrossi de 1959. Ésta es una de sus famosas obras "peine" u "horquilla", que perfeccionó en la década de 1950 y siguió c...
Categoría
Década de 1950 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Bloque rojo sobre rosa - de la Suite Nueva York
Por John Hoyland
Artista: John Hoyland - Británico (1934-2011)
Título: Bloque rojo sobre rosa
Serie: Suite Nueva York
Año: 1971
Técnica: serigrafía
Tamaño de la imagen: 36 x 26 pulgadas
Tamaño de la...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Papel, Pantalla
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle.
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR,
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Suite África nº 6
Por Robert Motherwell
Robert Motherwell (1915-1991), junto con Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning, formó el cuarteto de pintores abstractos que definió radicalmente la pintura moderna en Est...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Eserigrafía nº 18
Por Pierre Soulages
Una magnífica impresión de esta serigrafía en color sobre papel tejido blanco. Firmado y numerado XC/CCC a lápiz por Soulages. Publicado por el Comité de los Juegos Olímpicos, Lausan...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Color, Pantalla
Adolph Gottlieb "Negro y gris" Serigrafía
Por Adolph Gottlieb
Comparado con sus compañeros, el pelotón original del Expresionismo Abstracto (Arshile Gorky, Hans Hoffmann, Jackson Pollock y Mark Rothko), Adolph Gottlieb creó posiblemente los cua...
Categoría
Década de 1960 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Pantalla
Solar Imp
Por Helen Frankenthaler
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre papel tejido crema. Firmado y numerado 112/126 a lápiz por Frankenthaler. Impreso por Brand X Editions, Ltd., Nueva York. Public...
Categoría
Principios de los 2000 Expresionismo abstracto Arte de Don Wyman
Materiales
Color, Pantalla