Ir al contenido principal

Francisco Dosamantes Más Impresiones

Mexicano, 1911-1986

Francisco Dosamantes nació en Ciudad de México el 4 de octubre de 1911, hijo del artista y constructor Daniel Dosamantes. Animado por su padre y su tío Juan, empezó a estudiar arte. La Revolución Mexicana tuvo lugar cuando él era un niño pequeño y declaró que recordaba acontecimientos como soldados a caballo cargando, así como la ejecución de campesinos, acontecimientos que informarían su obra durante el resto de su vida. Dosamantes asistió a la escuela primaria y secundaria en Ciudad de México, pero declaró que su educación fue irregular y deficiente. Después ingresó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde estudió durante cinco años. Tras licenciarse, Dosamantes trabajó en varias misiones culturales de 1932 a 1945, donde trabajó con los campesinos y se convirtió en un defensor de sus causas. En Ciudad de México, impartió clases en escuelas de secundaria entre 1937 y 1941. En 1945, Dosamantes fundó y dirigió el Taller Escuela de Dibujo y Pintura. Fue miembro de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios entre 1934 y 1938. Dosamantes fue miembro de la LEAR a mediados de los años 30, antes de unirse al TGP en 1937. También antes de trabajar con el TGP, Dosamantes estudió en la Academia de San Carlos y, en 1928, formó parte de la organización de pintores Treinta-treinta. En 1937, fue miembro fundador del Taller de Gráfica Popular (TGP). En 1940 fue nombrado secretario general del Sindicato de Maestros de Artes Plásticas. Dosamantes es conocido principalmente como grabador, pero también pintó varios murales en zonas rurales de México entre 1941 y 1946, generalmente cuando se encontraba allí en misiones culturales. Como ilustrador de libros, trabajó principalmente para la Secretaría de Educación Pública realizando libros para campañas de alfabetización. Dosamantes murió en Ciudad de México el 18 de julio de 1986.

a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
5
642
450
200
148
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Artista: Francisco Dosamantes
Trío Maya
Por Francisco Dosamantes
Muy buena impresión de esta litografía. De la edición de 250. Firmado a lápiz por Dosamantes. Publicado por Associated American Artists, Nueva York, con la etiqueta.
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Jean Cocteau - La Voz - Litografía Original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: La Voz Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - El beso - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: El beso Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Toros - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: Taureaux Firmado en la placa Dimensiones: 40 x 30 cm Edición: 200 Edición impresa de lujo de la cartera de Trinckvel 1965 De la última car...
Categoría

Década de 1960 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Estudio para el muro - Litografía original firmada a mano
Por Jean Cocteau
Jean Cocteau - Estudio para el muro - Litografía original firmada a mano Firmado a lápiz y numerado Dimensiones: 65 x 50 cm Edición: 150 1956
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Retrato - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: Taureaux Firmado en la placa Dimensiones: 40 x 30 cm Edición: 200 Edición impresa de lujo de la cartera de Trinckvel 1965 Jean Cocteau E...
Categoría

Década de 1960 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Chica joven - Litografía original
Por Jean Cocteau
Jean Cocteau - Chica joven - Litografía original Firmado y fechado en la placa Sellos firmados Dimensiones: 53 x 42 cm 1956 Procedencia : Sucesión Dermit, heredero de Cocteau
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Criatura surrealista - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: Criatura surrealista Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal com...
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Tres Personas o Una - Litografía Original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: Tres personas o una Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal como...
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - Olé - Litografía original
Por Jean Cocteau
Jean Cocteau - Olé - Litografía original 1934 Firmado y fechado en la placa Numerado a lápiz Edición : /200 Dimensiones: 50 x 33 cm Procedencia : Sucesión Dermit, heredero de Cocteau
Categoría

Década de 1930 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - El Rey Edipo - Litografía original
Por Jean Cocteau
Jean Cocteau - El Rey Edipo - Litografía original 1956 Firmado en la placa Dimensiones: 66 x 50 cm Procedencia : Sucesión Dermit, heredero de Cocteau
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Jean Cocteau - El boxeador - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: El boxeador Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1950 Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Tanques nº 1.
Por Louis Lozowick
Esta litografía de Louis Lozowick de 1929 se imprimió en una edición de 50 ejemplares. Lozowick firmó esta impresión a lápiz en la parte inferior derecha con un monograma en piedra,...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Francisco Dosamantes Más Impresiones

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo