Ir al contenido principal

Jean Arp Estampados de animales

Francés, 1886-1966

Jean Arp nació como Hans Arp el 16 de septiembre de 1886 en Estrasburgo. En 1904, tras abandonar la École des Arts et Métiers, Estrasburgo, visitó París y publicó su poesía por primera vez. De 1905 a 1907, Arp estudió en la Kunstschule de Weimar y en 1908 se fue a París, donde asistió a la Académie Julian. En 1909 se trasladó a Suiza y en 1911 fue uno de los fundadores del grupo Moderner Bund de ese país. Al año siguiente, conoció a Robert y Sonia Delaunay en París y Wassily Kandinsky en Múnich. 

Arp participó en el Erste Deutsche Herbstsalon en 1913 en la galería Der Sturm de Berlín. Tras regresar a París en 1914, se relacionó con Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Amedeo Modigliani y Pablo Picasso. En 1915 se trasladó a Zúrich, donde realizó collages y tapices, a menudo en colaboración con su futura esposa Sophie Taeuber (que pasó a llamarse Sophie Taeuber-Arp después de casarse en 1922). 

En 1916, Hugo Ball abrió el Cabaret Voltaire, que se convertiría en el centro de las actividades Dadá en Zúrich para un grupo que incluía a Arp, Marcel Janco, Tristan Tzara y otros. Arp continuó su relación con Dadá tras trasladarse a Colonia en 1919. En 1922, participó en el Kongress der Konstruktivisten de Weimar y en la Exposition Internationale Dada de la Galerie Montaigne de París. Poco después, empezó a colaborar en revistas como Merz, Mécano, De Stijl y, más tarde, en La Révolution surréaliste.

La obra de Arp apareció en la primera exposición del grupo surrealista en la Galería Pierre de París en 1925. En 1926 se instaló en Meudon (Francia). En 1931, Arp se asoció al grupo parisino Abstraction-Création y a la transición periódica. A lo largo de la década de 1930 y hasta el final de su vida, siguió escribiendo y publicando poesía y ensayos. En 1942, huyó de Meudon a Zúrich, tras lo cual volvería a hacer de Meudon su residencia principal en 1946. El artista visitó Nueva York en 1949 con motivo de su exposición individual en la Galería Buchholz de Curt Valentin. En 1950, fue invitado a ejecutar un relieve para el Harvard Graduate Center de Cambridge, Massachusetts. En 1954, Arp recibió el Gran Premio de Escultura de la Bienal de Venecia. En 1958 se celebró una retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno, Nueva York, seguida de otra en el Museo Nacional de Arte Moderno, París, en 1962. Arp murió el 7 de junio de 1966 en Basilea.

Encuentra arte original de Jean Arp en 1stDibs.

a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
57
190
158
101
96
1
1
1
1
1
1
1
1
Artista: Jean Arp
Jean Arp - Litografía original
Por Jean Arp
Jean Arp - Litografía original 1962 Dimensiones: 32 x 24 cm De la revista de arte XXe siècle Sin firmar y sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1960 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Beati Pauperes...Beati Mites...Beati - Litografía - 1964
Por Salvador Dalí­
Beati pauperes...beati ácaros...beati es una obra de arte realizada en 1964. Forma parte de la Biblia Sacra vulgatæ editionis publicada por Rizzoli-Mediolani entre 1967 y 1969. Lit...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

"Jaguares II" Jaguares, contemporáneo, impresión surrealista, naturaleza, verde, Friedeberg
Por Pedro Friedeberg
Esta impresión es una serie de 60, y tiene una hoja de plata en las lunas. Esta edición es especial por su color, ya que el artista no suele trabajar con una paleta verde, pero esta ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Hoja de oro, Silver

Salvador Dalí, Caballos trotones americanos nº 2, Litografía con collage
Por Salvador Dalí­
Artista: Salvador Dalí Título: Caballos trotones americanos nº 2 Fecha: 1971 Portafolio: Currier & Ives interpretado por Salvador Dalí Técnica: Litografía con collage, firmada y nume...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Técnica mixta, Litografía

Roy De Forest, Litografía de perros, firmada/n por el pintor de mascotas californiano de renombre mundial
Por Roy De Forest
Roy De Forest Sin título (Perro), 1981 Litografía en color con bordes entelados. Flotado y enmarcado. Lápiz firmado y numerado de la edición de 125 Marco incluido: se mantiene en el ...
Categoría

Década de 1980 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Si alguna vez...
Grabado al aguafuerte firmado y numerado por Donald J. Handel, realizado a mediados del siglo XX, posiblemente parte de una carpeta temática más amplia. Su obra combina a menudo tema...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Si alguna vez...
Si alguna vez...
Apartado
391 €
Al 17 in An 14 in
El Jardín de las Delicias, de Maximino Javier
Por Maximino Javier
El Jardín de las Delicias de Maximino Javier fue creado en 1970. Esta fecha la sitúa dentro de un importante periodo de exploración artística, que refleja los temas culturales y soci...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Grabado químico

El Jardín de las Delicias, de Maximino Javier
El Jardín de las Delicias, de Maximino Javier
347 € Precio de venta
Descuento del 42 %
Al 19,25 in An 14,75 in
Leonor Fini, Esfinge Ariene, rara impresión firmada a mano
Por Leonor Fini
Rara estampa firmada a mano y numerada por la artista surrealista Leonor Fini, hoy redescubierta y cada vez más apreciada con el movimiento de redescubrimiento del arte realizado por...
Categoría

siglo XX Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Papel

Le Cheval du Printemps, litografía surrealista firmada por Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Retrato de cerca de un caballo que lleva una corona de laurel con los rayos del sol emanando por detrás de su cabeza. El tema del caballo fue utilizado con frecuencia por Dalí a lo l...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Salvador Dalì (1904-1989) - El elefante y el mono de Júpiter - Aguafuerte punta seca
Por Salvador Dalí­
Rara edición de lujo impresa en papel japonés extremadamente fino (coloreado a mano en estarcido). Edición limitada, numerada 235/250 en la esquina inferior izquierda. Firmado a láp...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Papel, Acuarela, Punta seca, Grabado químico

Statimque Tobias Visum Recepit - Litografía - 1967- 1969
Por Salvador Dalí­
Statimque Tobias visum recepit ("E inmediatamente Tobit recobró la vista") es una obra de arte realizada en 1964. Forma parte de la Biblia Sacra vulgatæ editionis publicada por Rizzo...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Orsa Maggiore, litografía de Wifredo Lam
Por Wifredo Lam
Artista: Wifredo Lam, cubano (1902 - 1982) Título Orsa Maggiore Año: 1976 Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz Edición: X/XXV Tamaño del papel: 80,01 x 64,77 cm (31,5 x 25,...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Orsa Maggiore, litografía de Wifredo Lam
Orsa Maggiore, litografía de Wifredo Lam
2608 €
Al 31,5 in An 25,5 in Pr 0,2 in
El Casquee (Ella con casco), litografía de Wifredo Lam
Por Wifredo Lam
El Casquee (Ella con Casco) de la Suite Pleni Luna Wifredo Lam, cubano (1902-1982) Fecha: 1974 Litografía, firmada y numerada a lápiz Edición de 72/262 Tamaño: 63,5 x 49,53 cm (25 x ...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Artículos disponibles anteriormente
Jean Arp - Litografía original
Por Jean Arp
Jean Arp - Litografía original 1951 Dimensiones: 32 x 24 cm De la revista de arte XXe siècle Sin firmar y sin numerar tal como se emitió
Categoría

Década de 1950 Surrealista Jean Arp Estampados de animales

Materiales

Litografía

Jean Arp -  Litografía original
Jean Arp -  Litografía original
Al 12,6 in An 9,45 in Pr 0,04 in

Vistos recientemente

Ver todo