Pinturas figurativas de José Royo
Español, b. 1941
Nacido en 1941 en Valencia, España, José Royo empezó a demostrar su talento artístico muy pronto. Cuando tenía 9 años, su padre, un destacado médico y ávido entusiasta del arte, contrató a tutores privados para que instruyeran a Royo en dibujo, pintura y escultura. Cuando Royo cumplió 14 años, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Al cumplir los 18 años, Royo continuó sus estudios artísticos de forma privada con Aldolfo Ferrer Amblat, Jefe de Estudios Artísticos de la Academia de San Carlos. También visitó los principales museos europeos de la época para estudiar a los famosos maestros: Velázquez, Goya, Renoir, Monet y Sorolla, entre otros.
A mediados de los 60-principios de los 70, Royo añadió más dimensiones a sus habilidades creando decorados de teatro y realizando trabajos de ilustración gráfica y restauración. También participó en concursos, obteniendo importantes distinciones. En 1968 empezó a exponer en España, concretamente en Lisboa, Madrid y Barcelona. Con la buena acogida de sus obras en Madrid, Royo recibió encargos para pintar los retratos reales del rey Juan Carlos y la reina Sofía. Posteriormente recibió encargos para pintar a los Jueces de la Alta Magistratura y del Tribunal de Justicia, así como a destacadas personalidades políticas y de la sociedad.
A los 25 años Royo empezó a sentir un deseo creciente de pintar la tierra que le vio nacer; de transmitir la luz, el color y la intensidad de Valencia y del Mediterráneo. Esto supuso un nuevo enfoque y un cambio de estilo en su obra; necesitaba perfeccionar nuevas formas de captar la luz, la sombra y trabajar los estilos de composición clásicos. A lo largo de la década de 1980, Royo perfeccionó su estilo de pintar el Mediterráneo y expuso en el extranjero, sobre todo en Londres, Bruselas, Copenhague y París. También participó en la Feria Internacional de Arte de Ginebra.
A partir de 1989 y hasta hoy, vemos el desarrollo del estilo "madurado" de Royo. Su uso dramático del color y la "texturización" captan sus temas con un estilo único. Se pueden establecer paralelismos con la obra de los maestros europeos; por ejemplo, con el "homenaje a la forma femenina" de Royo, vemos la clara influencia de Renoir. Es el tratamiento similar, casi de retrato, de la modelo femenina, captada en un momento sereno y contemplativo, con los "estallidos" de color circundantes de los paisajes florales, donde vemos al "Renoir" de la obra de Royo. De hecho, los críticos han concluido: "Si se mezclaran las obras de Renoir con las de los 'pintores valencianos' se llegaría a unos lienzos que se acercarían a la singularidad de la impresionante obra de Royo."
También se pueden establecer impresionantes paralelismos entre la obra de Royo y la del maestro español Joaquín Sorolla. Ambos nacieron en Valencia, ambos recibieron una formación clásica, ambos "maduraron" en estilos de pintura que captaban la dramática esencia visual de su tierra natal -Valencia y el mar Mediterráneo-. Ambos han sido descritos como "pintores de la Luz"; algunos han dicho, "de la Luz del Sur", es decir, de la costa meridional de España.a
1
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
2
2
1
1
2
2
1
1
8
405
324
239
213
2
2
Artista: José Royo
Una tarde tranquila
Por José Royo
Óleo sobre lienzo, firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Presentado en un marco tallado que mide 38,5" x 33,75" en total. La obra muestra a una mujer leyendo a la luz de ...
Categoría
siglo XX Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo
Andaluza
Por José Royo
Jose Royo (n. 1941, España)
Título: "Andaluza
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 20 x 20 pulg. (lienzo)
Marcas: Firmado LR "Royo"
Enmarcado
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Impresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo, Lienzo
Artículos relacionados
Venecia - Pintura al óleo postimpresionista Paisaje veneciano de Leon Detroy
Por Leon Detroy
Paisaje al óleo sobre lienzo firmado hacia 1910 por el pintor postimpresionista francés Leon Detroy. Esta obra está pintada en estilo divisionista y representa una vista de góndolas ...
Categoría
principios del siglo XX Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Pintura al óleo de paisaje marino impresionista escocés de mediados del siglo XX
Artista: Sin firmar (mediados del siglo XX) Escuela escocesa
Título: "Paisaje marino al atardecer"
Técnica: Óleo sobre tabla
Estado: Muy bueno
Tamaño: 26 cm x 12 cm, marco incluido ...
Categoría
siglo XX Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo
Al 4,73 in An 10,24 in Pr 1,19 in
Danza del ajo de Lesley Powell, Bodegón al óleo Contemporáneo
Por Lesley Powell
"Danza del ajo" de Lesley Powell - Pintura al óleo de bodegón contemporáneo, 12" x 12"
Añade un toque de elegante encanto a tu colección con Danza del ajo, un óleo original de la cé...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo, Panel de madera
Al 14 in An 14 in Pr 2 in
Escena impresionista francesa del siglo XX, Una calle concurrida de París
Este vibrante cuadro impresionista francés del siglo XX de Charles Ducant capta el encanto intemporal de una bulliciosa escena callejera parisina, sumergiendo al espectador en el enc...
Categoría
Década de 1990 Impresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Impresionista americano Interior del estudio del artista
Por Marion Huse
Marion Huse, grabadora, pintora y artista comercial, creó obras que iban del realismo a la abstracción e incluían retratos, figuras, paisajes y bodegones florales. Viajó mucho por N...
Categoría
Década de 1960 impresionista estadounidense Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo, Lienzo
Al 30 in An 40 in Pr 2 in
El aliento de las peonías - Pintura de bodegón floral impresionista sobre lienzo
El Aliento de las Peonías, de Sabrina Zhou, es un óleo cuadrado de 24 pulgadas sobre lienzo, que irradia elegancia y gracia a través de su armoniosa representación de un vibrante arr...
Categoría
2.º década del siglo XXI Impresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Una niña y su perro, Pintura al óleo 1898
Por Florence White
Un óleo de Florence White de 1898. Escena de la época victoriana de una niña y un perro que juegan en un césped sombreado. Firmado y fechado abajo a la izquierda, enmarcado en marco ...
Categoría
Fines del siglo XIX Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Pequeño óleo figurativo impresionista del artista peruano Albert Lynch
Por Albert Lynch
Albert Lynch (peruano 1851 - 1912)
La doncella de la primavera
Firmado "A Lynch" en el reverso
Óleo sobre lienzo colocado sobre tabla
26,5 x 11,5 cm.
Nacido en Lima en 1851, Albert ...
Categoría
principios del siglo XX Impresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Al 10,44 in An 4,53 in Pr 0,4 in
Antiguo fauvista "Bodegón con flores y calavera" Louis Mathieu Verdilhan
Vanitas fauvista antigua "Bodegón con flores y calavera"
Louis Mathieu Verdilhan (Provenza, Francia, 1875-1928)
Alrededor de 1910
Óleo sobre lienzo sobre panel de madera
Firmado
28 ...
Categoría
Principios del 1900 Fauvista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Madera, Óleo
Figura ante una iglesia - Paisaje postimpresionista Óleo de Victor Charreton
Por Victor Charreton
Figura firmada en paisaje, óleo sobre tabla, hacia 1920, del cotizado pintor postimpresionista francés Victor Charreton. La obra representa una figura solitaria que camina por una zo...
Categoría
Década de 1920 Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Óleo, Tablero
Pintura al óleo vintage de un río en la campiña de Irlanda del Norte por un artista irlandés
Óleo postimpresionista vintage de un río arbolado en la campiña de Irlanda del Norte, del artista irlandés del siglo XX Ray Cochrane.
Medidas de la obra 12 x 10 pulgadas
El marco mi...
Categoría
Década de 1980 Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo
Bateaux sur la mer - Pintura al óleo francesa de paisaje marino ingenuo de Camille Bombois
Por Camille Bombois
Paisaje marino al óleo sobre lienzo firmado hacia 1920 por el pintor naif francés Camille Bombois. Esta obra representa a trabajadores en alta mar en un gran velero, con algunas emba...
Categoría
Década de 1920 Posimpresionista Pinturas figurativas de José Royo
Materiales
Lienzo, Óleo