Ir al contenido principal

Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

1923-2006

Josep Martinez Lozano realizó sus estudios artísticos en la Escola d'Arts i Oficis del Clot, en Barcelona (1937). Allí recibió las primeras y más básicas nociones de dibujo del profesor sabadellense Doménech Soler. Más tarde, Lozano se convirtió en discípulo de Ramón Sanvicens y Joaquim Terruella. Cumplió el servicio militar en Figueres poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando el país atravesaba un difícil periodo de posguerra. Su primera exposición individual tuvo lugar en Figueres, en Can Fortunet, en 1946. Ante los elogios que despertaba su pintura, actuó con prudencia, conociendo los peligros de dejarse llevar por la fama que era nueva para él. Durante su estancia en Figueres, entró en contacto con diferentes personalidades de la vida cultural y artística de la capital ampurdanesa y fue en ese momento cuando inició su especial relación con el Ampurdán y concretamente con Llançà. Entre sus amigos de aquella época se encuentran el acuarelista Ramon Reig, el periodista Manuel Brunet y Josep M. Fortunet. En 1951, Lozano obtuvo una beca de la Diputación de Girona que le llevó a Venecia. Allí entabló amistad con el pintor ochocentista Giuseppe Quirubini y las emociones estéticas de la ciudad y sus canales enriquecerán su paleta. Ese mismo año, actuó por primera vez individualmente en Barcelona, en la Sala Gaspar, con una selección de su obra veneciana. También en 1951, realizó la primera exposición en Madrid y después estableció talleres en Montblanc, Tarragona y Llançà. En Llançà, Lozano fundó la Escola d'Arts i Oficis, como ya había hecho en Campo de Criptana, en La Mancha. Su relación con Llançà es tan intensa desde entonces, que en 1988 estableció allí la fundación que lleva su nombre y un museo de la Acuarela, dotado con obras suyas y de otros pintores. En 1963, Lozano participó en la Bienal de Pintura Premi Ciutat de Terrassa. Seguía siendo un extraño en la ciudad, y su pintura estaba relegada a una habitación secundaria. \Su relación con Terrassa comenzó ese mismo año, precisamente al mismo tiempo que la ciudad iniciaba su periodo de crecimiento desmesurado y se enfrentaba a una gran oleada de inmigración que la transformará decisivamente en pocos años. Paradójicamente, fue en aquella ciudad industrial rodeada entonces de suburbios, donde encontrarías un ambiente artístico y una sensibilidad, así como un núcleo de amigos, que te seducirán. Por todo ello, en 1965, Lozano se instaló en Terrassa con su familia de forma permanente. A partir de ese momento alternó su residencia en Terrassa y Llançà (solía pasar media semana en casa y la otra media junto al mar), con sus viajes a Francia, Bélgica, Rumanía, Portugal, Gran Bretaña, Italia, Malasia, Guatemala... Lozano era un pintor viajero empedernido. Su primer estudio de Terrassa fue en la calle Sant Llorenç, relativamente cerca de la sede del Amics de les Arts, entidad en la que se integrará muy pronto y que constituye el centro neurálgico de la vida cultural tarraconense. Más tarde, Lozano se trasladó a un estudio más grande, en la calle que entonces llevaba el nombre de Martínez Anido. Y finalmente, cuando necesitó convertir el taller en el hogar familiar, se instaló en la calle Teatre donde, hasta hace poco, seguía teniendo el estudio (donde solía trabajar normalmente de noche) Desde entonces, su relación con la ciudad es cada vez más estrecha. Lozano hacía una exposición a beneficio del Hospital de Sant Llàtzer y poco después, junto con Josep Boix, publicó un libro sobre las calles de Terrassa. El dinero obtenido se destinó al mismo hospital. En mayo de 1969, Lozano inició su famoso viaje de La Mancha a Terrassa, con el burro "Sandalio", que se convirtió en un pequeño mito en la vida artística de Tarragona. En 1971, la prensa local le concedió el premio "Quijote", que distingue su quijotesca trayectoria personal y artística. En 1972, Lozano recibió el premio "Terrassenc de l'any", en reconocimiento a su trayectoria cívica. En 1975, hizo una donación representativa de su obra pictórica a la ciudad. Así se abre la Sala Martínez Lozano en la Casa-Museo Alegre de Sagrera. En 1989, hizo una segunda donación de obra artística a la ciudad de Terrassa. Ese mismo año 1989 se creó en Llançà, el Museo-Fundación Acuarela Martínez Lozano, que se nutrió inicialmente de una donación del pintor de más de 100 obras de diferentes acuarelistas europeos. En ese momento, se convirtió en el único museo de Europa destinado exclusivamente a la acuarela. En 1991, Pepe decidió organizar y fundar los Simposios Nacionales de Acuarela que se han celebrado por todo el estado español (Córdoba, Montblanc, Bilbao, Jaca...). En 2001, Lozano hizo una segunda donación de 36 obras al Museo de la Acuarela, con motivo de su nueva ubicación en las instalaciones de la Casa de Cultura de Llançà. En 2004, la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi le nombró académico de Llançà. Durante estos años, la vida siguió alternándose entre las poblaciones de Llançà, Montblanc y Terrassa. Fue en esta última ciudad donde, en 2003, dejó el estudio de la calle Teatre número 8; el Hotel Don Cándido le cedió la habitación 509 para que pudiera continuar su relación con la ciudad.En enero de 2006, el Ayuntamiento de Terrassa le nombró hijo adoptivo de la ciudad en un acto que, sin saberlo, será el último al que asista. El 7 de junio de 2006, Lozano murió de una enfermedad en su casa de Llançà rodeado de su familia. Dos días después, sus amigos le despidieron en la iglesia de Sant Vicenç de Llançà.

a
1
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
833
324
192
160
1
1
Artista: Josep Martinez Lozano
Árabes en Tetuán Marruecos dibujo
Por Josep Martinez Lozano
Josep Martinez Lozano - Árabes en Tetuán - Dibujo a lápiz Medidas del dibujo 19x25 cm. Medidas del marco 33x38 cm. Marco en mal estado. Josep Martínez Lozano nació en el barrio del ...
Categoría

Década de 1970 Impresionista Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Lápiz de carbón

Árabes en Tetuán Marruecos dibujo
Árabes en Tetuán Marruecos dibujo
304 € Precio de venta
Descuento del 24 %
Artículos relacionados
Esto no es Sotheby's Esto es Texas, Rosemary Mahoney, Subastas de ganado,
"Las personas, la figura humana, me fascinan. Independientemente de la edad o el estatus social, me interesa especialmente captar el único momento que pertenece únicamente a un indiv...
Categoría

Década de 1990 impresionista estadounidense Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Carbón, Lápiz de carbón

Los Chicos- Pene. Lápiz de carbón sobre papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
Los chicos de Celso Castro-Daza Lápiz de carbón sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 47,5 pulg. H x 39 pulg. W Tamaño de la hoja: 59 pulg. H x 42.5 pulg. W Único 1996 El di...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Amor codependiente
Esta pieza habla del amor que pierde su libertad y se convierte en una jaula. De un vínculo en el que una persona se disuelve, olvidándose de sí misma, viviendo a través de las neces...
Categoría

2.º década del siglo XXI Realista Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Papel de archivo, Lápiz de carbón

Amor codependiente
Amor codependiente
400 €
Al 11,82 in An 15,75 in Pr 0,12 in
Escuela Francesa, Estudio Académico (Desnudo Masculino)
Carboncillo sobre papel, 60cm x 42cm, (74cm x 60cm enmarcado). El cuadro está enmarcado detrás de un cristal UV antirreflectante de calidad de museo. Los dibujos y pinturas del des...
Categoría

siglo XIX Antiguos maestros Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Escuela Francesa, Estudio Académico (Desnudo Masculino)
Escuela Francesa, Estudio Académico (Desnudo Masculino)
2337 €
Al 29,14 in An 23,63 in Pr 0,79 in
El anciano de la última Expo. Lápiz de color sobre papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
El anciano de la última expo, 2016 por Celso Castro-Daza Lápiz de color sobre papel de archivo Tamaño del papel: 59 pulg. x 43 pulg. W Tamaño de la imagen: 54 pulg. x 40 pulg. W E...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Acuarela, Tinta, Crayón, Papel, Lápiz de carbón

Escuela Francesa Siglo XIX, Escenas de la vida parisina, tres dibujos firmados
Escuela francesa del siglo XIX Escenas de la vida parisina, tres dibujos cada una firmada con las iniciales LV Lápiz sobre papel Tamaños de los dibujos : 4.8 x 8 cm 4 x 6.5 cm 4.8...
Categoría

Década de 1870 Impresionista Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Lápiz de carbón

Correr Hombres
Grafito y lápiz de color sobre papel, firmado y fechado (abajo a la derecha), 36cm x 44cm, (45cm x 53cm enmarcado). El cuadro está detrás de un cristal UV antirreflectante de calidad...
Categoría

Década de 1990 Contemporáneo Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Lápiz de carbón, Lápiz de color, Papel

Correr Hombres
Correr Hombres
3506 €
Al 17,72 in An 20,87 in Pr 0,79 in
"Dibujo figurativo "Damas de ayer
Por Virginia J Hughins
Encantador dibujo "Damas de ayer" de la artista de Aptos, California, Virginia J. Hughins,(Virginia Brubaker DeWolf), (estadounidense, 1923-2004). Presentado en un marco rústico de m...
Categoría

Década de 1990 impresionista estadounidense Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Jairo- Retrato. Dibujo en acuarela y tinta sobre papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
Jairo, 2016 por Celso Castro-Daza Acuarela y tinta sobre papel de archivo Tamaño de la imagen: 53 pulg. x 36 pulg. W Sin enmarcar El dibujo sobre papel es su herramienta básica de ...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Lápiz de carbón, Papel, Tinta

Cepillo blanco II
Por Michael Leonard
Lápiz de grafito sobre papel, 18,5cm x 19cm, (enmarcado 50cm x 42cm). (Procedencia: del artista). Leonard es probablemente más conocido por su retrato de SM la Reina Isabel, en la N...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Papel, Lápiz de carbón

Cepillo blanco II
Cepillo blanco II
11.689 €
Al 19,69 in An 16,54 in Pr 0,79 in
Dibujo original "Jeune Femme Assise" de Paul Cesar Helleu, c. 1910
Por Paul César Helleu
HELLEU, PAUL CÉSAR (1859 -1927) "JEUNE FEMME ASSISE" (Mujer joven sentada) Dibujo original en tizas sanguina, blanca y negra, c. 1910 Firmado a lápiz por el artista, abajo a la derec...
Categoría

principios del siglo XX Impresionista Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Tiza, Lápiz de carbón

Bocetos de desnudos femeninos - Dibujo original a lápiz de J. Dreyfus-Stern
Por Jean Dreyfus-Stern
Bocetos para desnudos femeninos es una obra original realizada por Jean Dreyfus-Stern en 1916. Lápiz de papel. Firmado a lápiz por el artista en el margen inferior. Fechado a láp...
Categoría

Década de 1910 Josep Martinez Lozano Dibujos figurativos y acuarelas

Materiales

Pastel, Lápiz, Lápiz de carbón

Vistos recientemente

Ver todo