Marisol Escobar Grabados Figurativos
Francés, 1930-2016
Marisol Escobar, también conocida simplemente como Marisol, fue una escultora venezolana-estadounidense nacida en París, que vivió y trabajó en la ciudad de Nueva York. Se hizo mundialmente famosa a mediados de la década de 1960, pero cayó en una relativa oscuridad al cabo de una década.a
1
1
3
Anchura total
a
Altura total
a
4
1
11
843
678
374
309
5
4
1
5
5
3
3
3
2
1
1
1
1
4
1
1
4
5
Artista: Marisol Escobar
Igualdad de la Mujer, Grabado de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Fecha: 1975
Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición de 250 ejemplares
Tamaño: 105,41 cm x 74,93 cm (41,5 pulg. x 29,5 pulg.)
Categoría
Década de 1970 Abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Figuras silueteadas, litografía de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Artista: Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930 - 2016)
Título: Figuras silueteadas
Año: 1979
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: AP 15
Tamaño: 111,76 cm x 76...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Rainbow People, Litografía abstracta de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Artista: Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930 - 2016)
Título: La gente del arco iris
Año: 1979
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 120
Tamaño: 106,68 x ...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Igualdad de la Mujer, Litografía Pop Art de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Igualdad de la Mujer por Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930-2016)
Fecha: 1975
Litografía offset (Sin firmar como emitida)
Tamaño: 43,18 cm x 35,56 cm (17 pulg. x 14 pulg.)
Ta...
Categoría
Década de 1970 Minimalista Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Offset
Encuentro del Universo, Litografía de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Artista: Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930 - 2016)
Título: Encuentro del Universo
Año: 1981
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 150; 20 AP
Tamaño de...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Artículos relacionados
"Mujer entra en un bar" 53/450
Por Sue Coe
Conocida por abordar temas difíciles, esta litografía de Sue Coe aborda el difícil tema de la cultura de la violación. Está numerada en la esquina inferior izquierda y firmada y fech...
Categoría
Década de 1980 Abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Carta de Düsseldorf a la hermana del Artista (Postal firmada a mano) Minimalismo
Por Carl Andre
Carl Andre
Carta de Düsseldorf a la hermana del Artista (Postal), 1991
Vintage Carta manuscrita y firmada a mano en tarjeta postal litográfica offset sellada y matasellada (franquead...
Categoría
Década de 1990 Minimalista Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Tinta, Litografía, Offset
"Sin título" (una plancha de "Maitres-Graveurs Contemporains" - Berggruen & Cie)
Por Joan Miró
Joan Miró
"Sin título" (una lámina de "Maitres-Graveurs Contemporains" - Berggruen & Cie, 1970)
Litografía en color
Año: 1970
Tamaño: 9,0 × 9,8 en 9,4 × 11,1 pulgadas
Catálogo razon...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
"Seder prueba de artista original litografía firmada por Theo Tobiasse
Por Théo Tobiasse
El Seder de Tobiasse muestra a un grupo de once hombres, mujeres y niños sentados y de pie alrededor de la mesa del Seder con un fondo naranja. Esta litografía original está en b...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
"Venus negra", Rufino Tamayo, Abstracción figurativa, Aguafuerte, 30x22 pulg.
Por Rufino Tamayo
"Venus Noire" de Rufino Tamayo es una litografía de Abstracción Figurativa de edición limitada que mide 30x22 pulg. La pieza está bellamente enmarcada con un paspartú blanco en un ma...
Categoría
Década de 1960 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Al 30 in An 22 in Pr 1 in
Cartel de invitación histórico para la exposición de 1970 de la Galería ACE Arte minimalista de la luz
Por Dan Flavin
Dan Flavin
Raro cartel de invitación para la exposición de la Galería ACE de 1970, 1970
Tipografía y plantilla sobre papel de color
No firmado
Marco incluido
Colocada en el marco de...
Categoría
Década de 1970 Minimalista Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Grabado químico, Estarcido
Al 17,75 in An 17,75 in Pr 1,6 in
Gran litografía expresionista figurativa mexicana Mujer Juan Sebastián Barbera
Firmado a mano y numerado 62/75
Marco 38" X 46"
Imagen: 22" X 30"
Juan Sebastián Barberá Durón Artista plástico Cd. de México 1964 Hijo de la gran artista musical Luisa Durón, clavecinista mexicana, hija de los pianistas Jesús Durón Ruiz y Julia Crespo considerada pionera del movimiento y florecimiento musical de los periodos renacentista y barroco e iniciadora de la escuela clavecinística en México .Creció en un ambiente casi renacentista, entre artistas y bajo el amparo principal de la música barroca de Bach y Hotteterre, Couperin y Scarlatti , entre otros. Desde muy joven tuvo un gran talento para el dibujo, la pintura y la escultura, y a los diez años ganó el concurso de arte de la Escuela Nacional. A partir de ahí, estudió pintura y grabado con importantes maestros, y se dedicó de forma muy clara a las artes plásticas desde los 17 años, tras un viaje místico a la India. Continuó sus estudios en la academia de San Carlos y, paralelamente, estudió Industrial Design. Como ocurre con todos los buenos pintores jóvenes, al principio es difícil conseguir buenas exposiciones en galerías y museos, pero pronto atrajo a sus primeros patrocinadores: Mauricio Achar y Luis Méndez Jiménez, que organizaron una exposición individual en la Librería Gandhi, punto de encuentro de intelectuales mexicanos e internacionales como Fernando Savater, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, y artistas, entre ellos, Arnaldo Cohen, Vicente Rojo, Jan Hendrix, José Luis Cuevas, etc.
Desde 1990 ha viajado a Europa con proyectos y exposiciones que le permitieron vivir unos años en Viena, Madrid, Barcelona y París. Se inspiró en la obra de Gustav Klimt, Egon Schiele, Goyam Jose Clemente Orozco y Pablo Picasso. De estas experiencias pasó a producir unos 5.000 dibujos, grabados, acrílicos, óleos, esculturas y objetos de arte. Ha realizado más de 40 exposiciones individuales en centros de arte, museos y galerías de todo el mundo, en México, España, Francia, Israel, Estados Unidos e India. Expuso en una muestra itinerante por América Latina en la colectiva "Pintores de América Latina", organizada por la UNESCO y el Fondo de Cultura Económica en 1997-1998. En la actualidad su obra se encuentra en diferentes colecciones públicas y privadas y es conocido por haber publicado obra gráfica en la renombrada Polígrafa Gráfica, de Barcelona, en 1994. Han publicado a los artistas más destacados, como Joan Miró, Eduardo Chillida, Roberto Matta, Wifredo Lam, Antoni Tapies, Rufino Tamayo, Francisco Toledo. Josep Guinovart, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Joan Hernández Pijuan, Albert Ràfols Casamada, Luis Feito, Eusebio Sempere, Lucio Muñoz, Josep Maria Riera i Aragó, Juan Uslé, Rafael Canogar, Víctor Mira, Jaume Plensa, Perejaume, Cristina Iglesias, Jordi Alcaraz, Luis Gordillo, etc. Artistas cubanos como Julio Larraz, Kcho, José Bedia y Enrique Martínez Celaya y artistas mexicanos como Dr Lakra...
Categoría
siglo XX Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Rara impresión de exposición (Firmada a mano por Willem de Kooning), Propiedad de Alan York
Por Willem de Kooning
Willem de Kooning
de Kooning en East Hampton (Firmado a mano), de Estate of Alan York, 1978
Póster litografía offset (Firmado a mano por de Kooning)
Firmado en negrita con rotulador ...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Marcador permanente, Litografía, Offset
Serigrafía Fernand Leger
Por Fernand Léger
Este grabado forma parte de mi colección privada. Se publicaron en una edición numerada sin firmar de 1.000 ejemplares y en una edición firmada de 200, impresas por Serifraphie Ferna...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
sin título que representa a una pareja y un perro
Por Maurice Savin
Esta litografía en color está limitada y firmada en la plancha y también firmada a lápiz en la parte inferior derecha y numerada por el artista. Maurice Savin se esforzó por reducir...
Categoría
principios del siglo XX Impresionista abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Cerámico, Tapiz, Óleo, Litografía
Rara impresión Castelli: Marilyn Monroe - Greta Garbo (Firmado a mano por Richard Serra)
Por Richard Serra
Richard Serra
Marilyn Monroe - Póster de Greta Garbo (firmado a mano por Richard Serra), 1982
Cartel litografía offset publicado por la Galería Leo Castelli Firmado a mano en la part...
Categoría
Década de 1980 Minimalista Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía, Offset
La Charrue
Por Georges Braque
Artista: Georges Braque
Título: "La Charrue" (El arado)
Año: 1960
Medio: Litografía original coloreada a mano sobre nácar impreso de Japón
Firma / Edición: Firmado a lápiz "G. Braque...
Categoría
mediados del siglo XX Abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Artículos disponibles anteriormente
Litografía psicodélica en ciernes de Marisol Escobar
Por Marisol Escobar
Artista: Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930 - 2016)
Título: en ciernes
Año 1980
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 150; 20 AP
Tamaño: 78,74 cm x 55,88 cm...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía
Saca la Lengua
Por Marisol Escobar
Artista: Marisol Escobar, francesa/venezolana (1930 - 2016)
Título: Saca la Lengua de la Cartera de la Paz
Año: 1972
Medio: Litografía sobre Arches, Firmada y numerada a lápiz
Edició...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Marisol Escobar Grabados Figurativos
Materiales
Litografía