Ir al contenido principal

Maximilien Luce Grabados figurativos

Francés, 1858-1941

Maximilien Luce nació en París en 1858. En 1876 fue aprendiz en el taller del grabador Eugène Froment (1844-1900), artesano cualificado y diplomado de la Escuela de Artes Decorativas. Allí, Luce trabajó en numerosas ilustraciones para periódicos franceses y publicaciones periódicas extranjeras.

En 1877, Luce dejó París y se fue a Londres. Cuando regresó a Francia en 1879, fue llamado al servicio militar. Fue durante su servicio militar cuando Luce conoció a Charles Emile Carolus-Duran (1837-1917), el famoso pintor y escultor francés que fue instructor de innumerables artistas. Luce entró en el taller de Carolus-Duran, lo que no sólo le proporcionó una meticulosa formación como dibujante, sino que también le presentó a los principales pintores de la época. Luce conoció a Camille Pissarro (1830-1903), del que se hizo muy amigo y que le dio muchos consejos artísticos. Junto con Pissarro, Georges Seurat (1859-1891) y Paul Signac (1863-1935), Luce fue uno de los fundadores de la Escuela Neoimpresionista (es decir, los puntillistas).

Luce se unió a la Société des Indépendants en 1887 y participó constantemente en las exposiciones del grupo vanguardista. Aunque los paisajes constituyeron la mayor parte de su obra, Luce ejecutó algunos maravillosos cuadros de personas en estilo puntillista, y este aspecto de realismo social le diferenció de muchos de sus compañeros neoimpresionistas. Durante un tiempo, Luce fue un puntillista estricto. Sin embargo, a partir de 1920, Luce empezó a pintar de forma más libre. En 1935 aceptó el cargo de presidente de la Société des Artistes Indépendants, del que acabaría dimitiendo como declaración contra la creciente postura de la sociedad de restringir las exposiciones de artistas judíos.

Luce contribuyó notablemente a la exportación del Neoimpresionismo y mantuvo estrechos vínculos con el puntillista belga Théo van Rysselberghe (1862-1926). Artista infatigable, dejó una cantidad considerable de obras en diversos medios y sigue siendo una figura muy importante del arte postimpresionista francés. Maximilien Luce murió en 1941.

(Biografía facilitada por Galería Stern Pissarro)
a
2
Anchura total
a
Altura total
a
1
14
844
678
374
309
1
1
1
2
2
1
1
1
1
1
1
2
1
Artista: Maximilien Luce
Sa Majesté la Famine - Litografía original de Maximilien Luce - 1898
Por Maximilien Luce
Sa Majesté la famine es una bella litografía en blanco y negro realizada en 1898 por el artista francés Maximilien Luce. Firmado y fechado en la plancha en el margen inferior derech...
Categoría

Década de 1890 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Siglo XX litografía realismo figurativo estampa femenina sujeto femenino firmado
Por Maximilien Luce
"Mujer haciéndose la manicura en las uñas" es una litografía original de Maximilien Luce. El artista firmó la pieza abajo a la derecha y está numerada (nº 7). Muestra a una mujer sen...
Categoría

Principios del 1900 Victoriano Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Cristo en el Reloj, de Chagall - Jacques Lassaigne
Por Marc Chagall
Artista: Marc Chagall Título: Cristo en el reloj Cartera: Chagall - Jacques Lassaigne Medio: Litografía Año: 1957 Edición: 6,000 Tamaño de la hoja: 9" x 7 7/8 Tamaño de la imagen: 9"...
Categoría

Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Artista xilográfico japonés Litografía francesa Colores fauvistas Escuela de París
Por Shungo Sekiguchi
Shungo Sekiguchi, (japonés, 1911-2002): Litografía en color sobre Rives papel Firmado a mano en lápiz abajo a la derecha, numerado a mano Parece ser el pueblo de Montmarte en Parí...
Categoría

Década de 1950 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Visión de París, litografía de Mourlot Lithographe I
Por Marc Chagall
Artista: Marc Chagall Título: Visión de París Cartera: Litografía Mourlot I Medio: Litografía Año: 1960 Edición: Sin numerar Enmarcado Tamaño: 22" x 19 Tamaño de la imagen: 12 1/2" x...
Categoría

Década de 1960 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Estudio de mujer
HENRI DE TOULOUSE-LAUTREC Estudio de mujer 1948 Litografía sobre papel Ed. 166/740 20,5 x 14 pulgadas
Categoría

siglo XIX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Pesca
Por William Nicholson
William Nicholson (1872-1949) Pesca 1897 Litografía en color original Imagen: 21,0 x 21,0 cm Montar: 39,0 x 36,0 cm William Nicholson nació en Newark en 1872. Se marchó a estudiar a...
Categoría

Década de 1890 Victoriano Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Pesca
Pesca
Al 8,27 in An 8,27 in
Interior fauvista - Litografía, 1972
Por (After) Maurice Marinot
Maurice MARINOT (después) Montmartre : Bailando en el Moulin de la Galette Litografía en color a partir de un cuadro Firma impresa en la placa Sobre pergamino Arches 50 x 65 cm (c. ...
Categoría

Década de 1970 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

La Chute d'Icare (La caída de Ícaro)
Por Henri Matisse
"Después de Matisse" La Chute d'Icare, pochoir, de Verve, Vol. IV, nº 13, "De la couleur" Éditions de la Revue Verve, París 1945. Ilustración sin firmar y sin numerar que reproduce ...
Categoría

Década de 1940 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Litografía de un paisaje urbano de Hong Kong
Por Ramon Moscardo Fernandez
Josep Moscardó (1953) - Catedral de Girona Litografía - Firmada a mano La litografía mide 54x76 cm. Sin marco. Numerado 12/150 Barcelona, 1953 Pintor, escultor y dibujante de arrai...
Categoría

Década de 1990 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Henri Matisse (after) La Tristesse du Roi (La Tristeza del Rey)
Por (after) Henri Matisse
Artista: Henri Matisse (después) Título: La Tristesse du Roi (La Tristeza del Rey) Portafolio: Las últimas obras de Henri Matisse Medio: Litografía Año: 1958 Edición: 2000 Tamaño del...
Categoría

Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Litografía Dama Jinete Mujer a caballo Marie Laurencin Postimpresionista francesa
Por Marie Laurencin
Marie Laurencin (francesa, 1883-1956) Litografía de un dibujo a lápiz de color que representa a una mujer con sombrero y montando a caballo de lado, Edición "37/115" abajo a la izq...
Categoría

mediados del siglo XX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Lierre
Por (after) Henri Matisse
Artista: Henri Matisse (después) Medio: Litografía original Título: Lierre Portafolio: Las últimas obras de Henri Matisse Año: 1958 Edición: 2000 Enmarcado Tamaño: 17" x 17" Tamaño d...
Categoría

Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Lucien Guitry y Jeanne Granier
Por Henri de Toulouse-Lautrec
Monograma del artista en la plancha, abajo a la izquierda
Categoría

siglo XIX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Artículos disponibles anteriormente
Enfant Assis - Litografía original de Maximilien Luce - Década de 1890
Por Maximilien Luce
Enfant Assis es una hermosa prueba de artista (autographie) sobre vélin realizada por Maximilien Luce hacia 1895. Firmado a lápiz por el artista en el margen inferior derecho y, a co...
Categoría

Década de 1890 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo