Maximilien Luce Grabados figurativos
Maximilien Luce nació en París en 1858. En 1876 fue aprendiz en el taller del grabador Eugène Froment (1844-1900), artesano cualificado y diplomado de la Escuela de Artes Decorativas. Allí, Luce trabajó en numerosas ilustraciones para periódicos franceses y publicaciones periódicas extranjeras.
En 1877, Luce dejó París y se fue a Londres. Cuando regresó a Francia en 1879, fue llamado al servicio militar. Fue durante su servicio militar cuando Luce conoció a Charles Emile Carolus-Duran (1837-1917), el famoso pintor y escultor francés que fue instructor de innumerables artistas. Luce entró en el taller de Carolus-Duran, lo que no sólo le proporcionó una meticulosa formación como dibujante, sino que también le presentó a los principales pintores de la época. Luce conoció a Camille Pissarro (1830-1903), del que se hizo muy amigo y que le dio muchos consejos artísticos. Junto con Pissarro, Georges Seurat (1859-1891) y Paul Signac (1863-1935), Luce fue uno de los fundadores de la Escuela Neoimpresionista (es decir, los puntillistas).
Luce se unió a la Société des Indépendants en 1887 y participó constantemente en las exposiciones del grupo vanguardista. Aunque los paisajes constituyeron la mayor parte de su obra, Luce ejecutó algunos maravillosos cuadros de personas en estilo puntillista, y este aspecto de realismo social le diferenció de muchos de sus compañeros neoimpresionistas. Durante un tiempo, Luce fue un puntillista estricto. Sin embargo, a partir de 1920, Luce empezó a pintar de forma más libre. En 1935 aceptó el cargo de presidente de la Société des Artistes Indépendants, del que acabaría dimitiendo como declaración contra la creciente postura de la sociedad de restringir las exposiciones de artistas judíos.
Luce contribuyó notablemente a la exportación del Neoimpresionismo y mantuvo estrechos vínculos con el puntillista belga Théo van Rysselberghe (1862-1926). Artista infatigable, dejó una cantidad considerable de obras en diversos medios y sigue siendo una figura muy importante del arte postimpresionista francés. Maximilien Luce murió en 1941.
(Biografía facilitada por Galería Stern Pissarro)Década de 1890 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Principios del 1900 Victoriano Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1950 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1960 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
siglo XIX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1890 Victoriano Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1970 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1940 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1990 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
mediados del siglo XX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1950 Fauvista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
siglo XIX Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía
Década de 1890 Posimpresionista Maximilien Luce Grabados figurativos
Litografía