Ir al contenido principal

Retratos de Michael Silver

a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
244
89
74
69
1
Artista: Michael Silver
Revista americana de mediados de siglo "Good House Keeping Magazine", 1948
Por Michael Silver
Cuando la madera se seca Ilustración de la revista "Good House Keeping Magazine Representación surrealista de la vida social de una joven de mediados de siglo Revista Good House Ke...
Categoría

Década de 1940 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Gouache, Tablero

Artículos relacionados
Listo para jugar (Pintura figurativa académica de atleta masculino por Mark Beard)
Por Mark Beard
Óleo figurativo de estilo académico de un apuesto jugador de fútbol contra un paisaje campestre Listo para jugar", pintado por Mark Beard como Bruce Sargeant (seudónimo en homenaje ...
Categoría

2.º década del siglo XXI Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Óleo, Lienzo

Inmaculada Concepción óleo sobre lienzo
Título: Inmaculada Concepción Autor: Anónimo Periodo: Siglo XX Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 25,6 x 21,3 pulg. Firma: "Karmel" (abajo a la derecha) Estado: Bueno Des...
Categoría

Década de 1980 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

Virgen María y Niño Jesús óleo sobre lienzo
Título: Virgen María y Niño Jesús Artista: Francisco Ribera Gómez (1907-1990) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 31,9 x 25,6 pulgadas (sin enmarcar) Fecha de creación: 1942 Estilo: Academicismo clásico con influencias renacentistas Descripción de la obra El cuadro representa a la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús en un momento tierno e íntimo. Los colores cálidos, principalmente rojos, verdes y suaves tonos carne, realzan la naturaleza devocional de la escena. El uso de halos dorados, símbolo de santidad, junto con expresiones serenas y realistas, conecta directamente con la tradición pictórica renacentista. Su estilo pertenece al academicismo clásico, caracterizado por una composición equilibrada, un dibujo meticuloso y un uso magistral del claroscuro para dar volumen y profundidad a las figuras. La detallada representación de los tonos de la carne y los paños amplifica la espiritualidad y solemnidad de la pieza, evocando las obras de grandes maestros como Rafael y Murillo. Biografía del artista Francisco Ribera Gómez (1907-1990) fue un destacado pintor español del siglo XX, conocido por sus representaciones de escenas religiosas, retratos femeninos y obras costumbristas. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ribera Gómez recibió numerosos elogios y fue considerado uno de los grandes exponentes del academicismo español. Su obra combina una base técnica rigurosa con una sensibilidad luminosa y un sentido idealizado de la belleza. Influencias y comparaciones La obra de Francisco Ribera Gómez puede compararse con la de otros artistas académicos y religiosos que comparten una estética similar: Bartolomé Esteban Murillo: En el tratamiento emotivo y cercano de los temas religiosos. William-Adolphe Bouguereau: Por la idealización de las figuras humanas y la maestría técnica. Rafael (Raffaello Sanzio): Por la armonía de la composición y la representación de la Virgen María. Dentro de la tradición española, su estilo recuerda al de Eduardo Rosales...
Categoría

Década de 1940 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

Familia próspera: Pintura Figurativa Académica de Mark Beard alias Bruce Sargeant
Por Mark Beard
Pintura figurativa de estilo académico sobre lienzo de una familia y un tractor rojo en un clásico campo de labranza americano "Familia próspera", pintado por Mark Beard bajo su pers...
Categoría

Principios de los 2000 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

J. Bonnevay, Retrato de caballero, óleo sobre lienzo firmado
J. Bonnevay (activo en Francia a finales del siglo XIX) Retrato de un caballero Firmado arriba a la izquierda (la firma es bastante difícil de leer, pero sin duda es de Bonnevay) Ól...
Categoría

Década de 1890 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Óleo

Retrato sin título II (Retrato moderno de estilo académico de un hombre joven)
Por Mark Beard
Retrato moderno de estilo académico sobre lienzo de un joven atlético óleo sobre lienzo, 26 x 17 pulgadas en marco de madera antiguo Este retrato contemporáneo vertical de un hombr...
Categoría

2.º década del siglo XXI Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

Hijas de España óleo sobre lienzo pintura mujer joven
Título: "Hijas de España" Artista: Juan José Barreira Polo (1887-1957) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 80 x 70 cm (31,5 x 27,5 pulg.) Enmarcado: Sin enmarcar Firma: Firmado en la esquina inferior izquierda como "J. Barreira". Periodo: Aproximadamente primera mitad del siglo XX Movimiento/Estilo: Costumbrismo realista, Academicismo español Descripción de la obra "Hijas de España" es un notable ejemplo del costumbrismo español, donde Juan José Barreira Polo capta magistralmente la esencia de la identidad y la tradición nacionales. El cuadro retrata a dos jóvenes españolas con atuendos tradicionales, que desprenden calidez y gracia natural. La muchacha mayor, de amable sonrisa, lleva un chal azul ricamente bordado y flores adornando su cabello, mientras sostiene con delicadeza una jarra de cobre llena de vibrantes flores anaranjadas. A su lado, la niña más joven, con expresión inocente y alegre, sostiene una muñeca vestida de rojo con adornos florales, que evoca el encanto de la infancia y la herencia cultural. La composición bien equilibrada y el fondo suavemente difuminado realzan la presencia de las figuras. Barreira Polo emplea una paleta de colores cálidos y una hábil iluminación para crear armonía, mientras que su refinada pincelada y su atención al detalle en las expresiones faciales y los tejidos reflejan su formación académica. La obra transmite un profundo sentimiento de orgullo cultural y nostalgia por las ricas tradiciones de España. Biografía del artista Juan José Barreira Polo (Valencia, 31 de marzo de 1887 - Valencia, 30 de enero de 1957) fue un pintor español especializado en retratos y escenas costumbristas. Hijo del pintor Vicente Barreira Meliá, se formó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde obtuvo el título de profesor de dibujo en 1933. A lo largo de su carrera, obtuvo reconocimiento por sus representaciones de las tradiciones y la cultura españolas, recibiendo varios premios en diversas exposiciones. En 1925, ganó el primer premio del concurso de carteles del Ayuntamiento de Valencia. Además de su obra pictórica, fue miembro del consejo de redacción de la revista Semana Gráfica, contribuyendo a la cultura artística y gráfica de su época. Sus cuadros, conocidos por sus exquisitos detalles y vibrantes colores, forman parte de colecciones privadas de todo el mundo y son admirados por su capacidad para captar el espíritu de la herencia española. Artistas similares y referencias El estilo de Juan José Barreira Polo se asocia a otros pintores realistas y costumbristas, como: José Mongrell...
Categoría

Década de 1930 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

1938 Ilustración cubana Pintura al gouache Revista Carteles Andrés García Benítez
Una ilustración original del artista cubano Andrés García Benítez que se utilizó para la portada de la emblemática revista Carteles en noviembre de 1938. El cuadro de acuarela y gou...
Categoría

Década de 1930 Realista Retratos de Michael Silver

Materiales

Acuarela, Gouache, Tablero de ilustración

GENIO ALADO- pintura original de Paula Craioveanu Neo Mitología
Por Paula Craioveanu
"Genio alado", óleo sobre lienzo, 70x110 cm, 27,5×43,5 pulg. El Genio Alado es un personaje fantástico, una criatura mitológica, una figura masculina con alas de pájaro, un espíritu ...
Categoría

2.º década del siglo XXI Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Óleo

Ilustración antigua de un golfista por un ilustrador listado para Vanity Fair
Ilustración antigua de un golfista saliendo de una trampa de arena, obra del conocido ilustrador Leslie Saalburg, cuyo trabajo apareció en Vanity Fair y Esquire.
Categoría

Década de 1910 Realista Retratos de Michael Silver

Materiales

Gouache, Tablero de ilustración

"John Van Schaick Lansing Pruyn" Eastman Johnson, Retrato de caballero prominente
Por Eastman Johnson
Eastman Johnson John Van Schaick Lansing Pruyn, 1883 Con iniciales y fecha abajo a la izquierda Óleo sobre lienzo 28 x 18 pulgadas Durante muchos años el pintor de género más desta...
Categoría

Década de 1880 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

Estudio de un actor, ca 1880 óleo dramático joven mirando al fuego Siglo XIX
Un estudio al óleo dramático y único en su género. Desde luego, no es el típico retrato del siglo XIX. Se representa a un hombre joven, con la cara muy iluminada por lo que probablem...
Categoría

Década de 1880 Académico Retratos de Michael Silver

Materiales

Lienzo, Óleo

Vistos recientemente

Ver todo