Ir al contenido principal

Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

1928-2011

Desconocido en su lugar de nacimiento, Nasser Assar es un pintor muy conocido en el mundo occidental. Fue iniciado en la pintura por Ali Mohammad Heydarian, seguidor de Kamal-ol-Molk, cuando aún era muy joven. Fue entonces cuando su padre ya le había inculcado un profundo amor por la literatura y la poesía persas. Al entrar en el departamento de Bellas Artes de la Universidad de Teherán (1950-53), como casi todos los demás intelectuales de su generación y sobre todo bajo la influencia de su amistad con Manouchehr Yektai y Mehri Rakhsha, la arrolladora ola del modernismo le hipnotizó y dejó atrás por completo la enseñanza de Heydarian. Tras graduarse en 1953, se fue primero a Hamburgo y unos meses más tarde a París, donde vivió hasta el final de su vida, realizando sólo breves visitas a Irán para ver a su padre en los años 70. Celebró su primera exposición individual en la Galería Primes de París (1955) presentado por Julian Alvard. En 1958, una exposición de pintores chinos le conmocionó de forma determinante, provocando un giro en su creación artística. En 1961, Assar participó en una exposición colectiva llamada Antagonismo, centrada en la liberación de la cultura, organizada por el comité de artes dirigido por Alvard en el Museo de Arte Decorativo y presentada por Herbert Read. Ese mismo año celebró su primera exposición individual en la Galería Lincoln, cuando conoció a Francis Bacon y entabló amistad con él. La caligrafía como rasgo característico de su estilo apareció por primera vez en su segunda exposición individual celebrada en la Galería Smith de Bruselas (1964), introducida por el editor de arte y crítico Gerald Gassiot Talabot, quien inventó el término narrativa figurativa aplicable acertadamente a las obras de Assar. En 1966, celebró su segunda exposición individual en Londres, casado con Isabel Gasstines, cuya serie de retratos, que Assar dibujó entre 1967 y 1979, fue calificada de iconos por Roger Munier, filósofo, ensayista y traductor, mientras que Yves Bonnefoy, poeta, los describió como cercanos a la pintura bizantina, los frescos romanos y las pinturas de Giacometti. En 1972, durante un viaje a Irán, conoció en Teherán a Henry Corbin, iranólogo, y su amistad duró hasta el final de la vida de Corbin. En 1982, adquiere la nacionalidad francesa. De 1991 a 2004, realizó una serie de litografías para varios libros de célebres literatos franceses. En 2001, la revista literaria Nue dedicó un número especial a Assar y a su amigo de toda la vida Yves Bonnefoy. Los Árboles de Nasser Assar se expusieron en 2007 en la Galería Lambert Rouland de París, y en 2009 la Galería Christophe Gillard organizó una revisión de sus obras desde 1950. La prosa-pintura de Assar asocia íntimamente a su íntimo amigo Sohrab Sepehri, con la única gran diferencia de que Assar descubrió e interiorizó el Extremo Oriente desde Occidente, mientras que Sepehri llegó a él desde Oriente. Enajenado de Irán y de los iraníes, el pintor contemporáneo Nasser Assar murió el 28 de julio en Francia. A pesar de su importante presencia entre los artistas, intelectuales y poetas franceses y occidentales, y de su amistad con personas notables de esas tierras, es extraño que su fallecimiento transcurriera en silencio, con muy poca repercusión en los medios de comunicación y la prensa.

a
2
Anchura total
a
Altura total
a
2
2
1311
943
769
753
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
2
2
Artista: Nasser Assar
Amanecer, mujer de rosa - Litografía original, firmada a mano y numerada / 110
Por Nasser Assar
Nasser ASSAR Amanecer, Mujer de rosa, 1979 Litografía original (Impresa en el taller Arte / Maeght) Firmado a lápiz Numerado / 110 Sobre vitela Arches 65 x 49,5 cm (c. 26 x 20 pulg...
Categoría

Década de 1970 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Sombra, novia de rosa - Litografía original, firmada a mano y numerada / 110
Por Nasser Assar
Nasser ASSAR Sombra, Novia de rosa, 1979 Litografía original (Impresa en el taller Arte / Maeght) Firmado a lápiz Numerado / 110 Sobre vitela Arches 65 x 49,5 cm (c. 26 x 20 pulg.)...
Categoría

Década de 1970 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
El Entremés - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Las Bignoniáceas - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Las Artocapeae - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Organografía - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía. Pertenece a la Serie "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas notables ...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Organografía - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía. Pertenece a la Serie "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas notables ...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Las Dipsáceas - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Las Artocapeae - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Le Rannee - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Histología - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía. Pertenece a la Serie "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas notables ...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

La Esclepiadee - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Organografía - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas notables de cada fa...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Las Zygophilae - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Lámina del "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de plantas n...
Categoría

Década de 1870 Moderno Nasser Assar Impresiones y Múltiplos

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo