Nicola Tyson Impresiones figurativas
Británico, b. 1960
Nicola Tyson es una pintora británica que vive en Nueva York. Tyson nació en Londres en 1960. Estudió en la Chelsea School of Art de Londres (1979-80) y en la Central St. Martins de Londres (1980-81 y 1986-89). Aunque Tyson trabaja en muchos medios, incluida la escultura, es más conocida como pintora figurativa.
a
2
Anchura total
a
Altura total
a
2
5
843
678
374
309
2
2
2
2
2
1
1
2
2
2
Artista: Nicola Tyson
Pastoral: figura y animal de pastoreo
Por Nicola Tyson
Nicola Tyson es conocida por sus asertivas representaciones del cuerpo humano, que suelen consistir en extrañas disposiciones de partes remendadas, distorsionadas o ausentes, represe...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Punta seca
Cotillea
Por Nicola Tyson
Nicola Tyson es conocida por sus asertivas representaciones del cuerpo humano, que suelen consistir en extrañas disposiciones de partes remendadas, distorsionadas o ausentes, represe...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Punta seca
Artículos relacionados
Magnolia 10 - Grabado Figurativo Contemporáneo al Aguafuerte, Floral, Floral
Por Marta Wakula-Mac
MARTA WAKUŁA-MAC: Máster en Enseñanza de Bellas Artes- Diploma en Grabado de Bellas Artes en la Instituto de Arte, Universidad Pedagógica, Cracovia, 2003. Miembro de Graphic Studio...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Punta seca, Papel, Grabado químico
Eduardo Roca (Choco), ¨Madre II¨, 2004, Punta seca, 19,3x15,4 pulg.
Por Eduardo Roca
Eduardo ¨Choco¨ Roca Salazar (Cuba, 1949)
Madre II ', 2004
punta seca sobre papel Guarro Super Alpha 250g.
49 x 39 cm (19,3 x 15,4 pulg.)
Edición de 20
IDENTIFICADOR: CHO-112
Sin enm...
Categoría
Principios de los 2000 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla, Punta seca
Desnudo Siglo XVIII - XXI, Grabado Figurativo Contemporáneo en Punta Seca
Por Marta Wakula-Mac
MARTA WAKUŁA-MAC: Máster en Enseñanza de Bellas Artes- Diploma en Grabado de Bellas Artes en la Instituto de Arte, Universidad Pedagógica, Cracovia, 2003. Miembro de Graphic Studio...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Punta seca, Grabado químico
Grabado al aguafuerte original español de edición limitada firmado en 1986 15x11 pulg.
José Hernández Muñoz (España, 1944)
Bestiario I", 1986
Aguafuerte y aguatinta sobre papel
Tamaño de la imagen: 18 x 12,5 cm (7,08 x 4,92 pulg.)
Tamaño de la hoja: 38 x 28,5 cm (14,96 x 11,22 pulg.)
número de serie: 5/25
ID: HER1076-057
Firmado a mano con lápiz,
COA (Certificado de autenticidad) expedido por la galería.
En perfecto estado, sin enmarcar.
Biografía del artista
El pintor JOSÉ HERNÁNDEZ nació en Tánger en enero de 1944.
An He alterna sus estudios entre el Instituto Español y la Escuela Francesa de Tánger. Se interesa por las matemáticas y el deporte de competición. Le gusta correr largas distancias y dibuja sin descanso. Tras un fructífero periodo en el que dibuja y pinta del natural, se interesa por experimentar con distintos materiales pictóricos, lo que le lleva a conocer más a fondo diversas técnicas al óleo y a la acuarela.
Expone sus primeras obras en la Librairie des Colonnes de Tánger en 1962, y recibe el apoyo de amigos, artistas y escritores que le animan a explorar nuevos campos en las artes. En 1964 se instala en Madrid, donde actualmente trabaja y reside. Es en Madrid donde presenta su primera exposición individual en 1966, en la Galería Edurne. Desde entonces se han celebrado numerosas exposiciones dentro y fuera de España. En 1967 publica sus primeros aguafuertes y litografías. Su labor como grabador, que complementa su pintura, le lleva a producir numerosos libros de bibliófilo en colaboración con escritores y poetas, contemporáneos y clásicos. Desde 1971 también ha realizado un número considerable de proyectos como ilustrador de libros de amplia difusión. Desde 1974 ha colaborado en numerosos proyectos teatrales como escenógrafo y diseñador de vestuario para obras clásicas y contemporáneas. En la actualidad, es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ha recibido la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y es miembro de la Academia Europea de Ciencias, Bellas Artes y Literatura de París.
Espectáculos individuales
1962 Tánger, Marruecos. Librairie des Colonnes. 1966 Madrid. Galería Edurne. 1967 Madrid. Galería Seiquer. 1969 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1970 Chicago, Illinois, EEUU. Galería Deson-Zaks. 1971 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1973 Palma de Mallorca. Sala Pelaires...
Categoría
Década de 1980 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico, Punta seca
Desnudo VIII - Siglo XXI, Grabado Figurativo Contemporáneo al Aguafuerte en Punta Seca
Por Marta Wakula-Mac
MARTA WAKUŁA-MAC: Máster en Enseñanza de Bellas Artes- Diploma en Grabado de Bellas Artes en la Instituto de Arte, Universidad Pedagógica, Cracovia, 2003. Miembro de Graphic Studio...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Punta seca, Grabado químico
Grabado al aguafuerte original español de edición limitada firmado en 1986 15x11 pulg.
José Hernández Muñoz (España, 1944)
Bestiario V", 1986
Aguafuerte y aguatinta sobre papel
Tamaño de la imagen: 18 x 12,5 cm (7,08 x 4,92 pulg.)
Tamaño de la hoja: 38 x 28,5 cm (14,96 x 11,22 pulg.)
número de serie: 5/25
ID: HER1076-061
Firmado a mano con lápiz,
COA (Certificado de autenticidad) expedido por la galería.
En perfecto estado, sin enmarcar.
Biografía del artista
El pintor JOSÉ HERNÁNDEZ nació en Tánger en enero de 1944.
An He alterna sus estudios entre el Instituto Español y la Escuela Francesa de Tánger. Se interesa por las matemáticas y el deporte de competición. Le gusta correr largas distancias y dibuja sin descanso. Tras un fructífero periodo en el que dibuja y pinta del natural, se interesa por experimentar con distintos materiales pictóricos, lo que le lleva a conocer más a fondo diversas técnicas al óleo y a la acuarela.
Expone sus primeras obras en la Librairie des Colonnes de Tánger en 1962, y recibe el apoyo de amigos, artistas y escritores que le animan a explorar nuevos campos en las artes. En 1964 se instala en Madrid, donde actualmente trabaja y reside. Es en Madrid donde presenta su primera exposición individual en 1966, en la Galería Edurne. Desde entonces se han celebrado numerosas exposiciones dentro y fuera de España. En 1967 publica sus primeros aguafuertes y litografías. Su labor como grabador, que complementa su pintura, le lleva a producir numerosos libros de bibliófilo en colaboración con escritores y poetas, contemporáneos y clásicos. Desde 1971 también ha realizado un número considerable de proyectos como ilustrador de libros de amplia difusión. Desde 1974 ha colaborado en numerosos proyectos teatrales como escenógrafo y diseñador de vestuario para obras clásicas y contemporáneas. En la actualidad, es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ha recibido la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y es miembro de la Academia Europea de Ciencias, Bellas Artes y Literatura de París.
Espectáculos individuales
1962 Tánger, Marruecos. Librairie des Colonnes. 1966 Madrid. Galería Edurne. 1967 Madrid. Galería Seiquer. 1969 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1970 Chicago, Illinois, EEUU. Galería Deson-Zaks. 1971 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1973 Palma de Mallorca. Sala Pelaires...
Categoría
Década de 1980 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico, Punta seca
Grabado al aguafuerte original español de edición limitada firmado en 1986 15x11 pulg.
José Hernández Muñoz (España, 1944)
Bestiario IV", 1986
Aguafuerte y aguatinta sobre papel
Tamaño de la imagen: 18 x 12,5 cm (7,08 x 4,92 pulg.)
Tamaño de la hoja: 38 x 28,5 cm (14,96 x 11,22 pulg.)
número de serie: 5/25
ID: HER1076-060
Firmado a mano con lápiz,
COA (Certificado de autenticidad) expedido por la galería.
En perfecto estado, sin enmarcar.
Biografía del artista
El pintor JOSÉ HERNÁNDEZ nació en Tánger en enero de 1944.
An He alterna sus estudios entre el Instituto Español y la Escuela Francesa de Tánger. Se interesa por las matemáticas y el deporte de competición. Le gusta correr largas distancias y dibuja sin descanso. Tras un fructífero periodo en el que dibuja y pinta del natural, se interesa por experimentar con distintos materiales pictóricos, lo que le lleva a conocer más a fondo diversas técnicas al óleo y a la acuarela.
Expone sus primeras obras en la Librairie des Colonnes de Tánger en 1962, y recibe el apoyo de amigos, artistas y escritores que le animan a explorar nuevos campos en las artes. En 1964 se instala en Madrid, donde actualmente trabaja y reside. Es en Madrid donde presenta su primera exposición individual en 1966, en la Galería Edurne. Desde entonces se han celebrado numerosas exposiciones dentro y fuera de España. En 1967 publica sus primeros aguafuertes y litografías. Su trabajo como grabador, que complementa su pintura, le lleva a producir numerosos libros de bibliófilo en colaboración con escritores y poetas, contemporáneos y clásicos. Desde 1971 también ha realizado un número considerable de proyectos como ilustrador de libros de amplia difusión. Desde 1974 ha colaborado en numerosos proyectos teatrales como escenógrafo y diseñador de vestuario para obras clásicas y contemporáneas. En la actualidad, es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ha recibido la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y es miembro de la Academia Europea de Ciencias, Bellas Artes y Literatura de París.
Espectáculos individuales
1962 Tánger, Marruecos. Librairie des Colonnes. 1966 Madrid. Galería Edurne. 1967 Madrid. Galería Seiquer. 1969 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1970 Chicago, Illinois, EEUU. Galería Deson-Zaks. 1971 Madrid. Galería Iolas-Velasco. 1973 Palma de Mallorca. Sala Pelaires...
Categoría
Década de 1980 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico, Punta seca
Folkwang - Abstracto punta seca y acuarela, Colorido, Surrealista, Vibrante
Por Leszek Rózga
LESZEK RÓZGA (1924-2015)
Estudió pintura en el taller privado de Maria Skarbek-Kruszewska en 1945-46. En 1948, comenzó sus estudios en la escuela de arte de Łódź (más tarde: Academia...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Grabado químico, Punta seca
Dédalo. Grabado surrealista, Monocromático, Minimalista, Arte polaco
Por Leszek Rózga
Grabado figurativo en punta seca del siglo XX del artista polaco Leszek Rozga. Esta pieza está firmada por el artista y procede de una edición limitada de 20 ejemplares.
LESZEK RÓZG...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Punta seca
Dos desnudos - Grabado figurativo, Monocromático, Minimalista, Desnudo femenino
Por Leszek Rózga
LESZEK RÓZGA (1924-2015)
Estudió pintura en el taller privado de Maria Skarbek-Kruszewska en 1945-46. En 1948, comenzó sus estudios en la escuela de arte de Łódź (más tarde: Academia...
Categoría
Principios de los 2000 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Acuarela, Punta seca
Mujer con peinado florido - Aguafuerte y punta seca de A. Doré - Años 50
Por Amandine Doré
Mujer con peinado florido es una pequeña y bella punta seca realizada por la pintora, ilustradora y escritora francesa Amandine Doré en la segunda mitad del siglo XX.
Este grabado p...
Categoría
Década de 1950 Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Punta seca, Grabado químico
Al 5,52 in An 4,45 in Pr 0,04 in
Cabezas y un torso - Grabado figurativo en punta seca, Surrealista, Blanco y negro
Por Leszek Rózga
LESZEK RÓZGA (1924-2015)
Estudió pintura en el taller privado de Maria Skarbek-Kruszewska en 1945-46. En 1948, comenzó sus estudios en la escuela de arte de Łódź (más tarde: Academia...
Categoría
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Nicola Tyson Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Punta seca