Omar Torres Arte
El artista produce decorados para cada pieza, que luego fotografía. Esto es lo que hace espectacularmente suyas las obras de Omar Torres: descontextualizar un ser vivo o un objeto (como hacía Avedon en sus retratos) para dotarlo de una nueva alma o significado. Se trata de crear historias nuevas y atemporales, o incluso mejor, sin principio ni fin. Sus fotografías son técnicamente perfectas, y no responden al canon convencional del género. Son imágenes conceptuales autónomas que generan una fuerte alusión al artista, un camino que hacia el conocimiento: cada toma un hack que busca comprender y recontextualizar el objeto.
Omar Torres recibió su formación fotográfica del fotógrafo japonés Yasu Suzuka en Kioto -así como de Lázaro Blanco en México- y en la Escuela Activa de Fotografía y el Centro Nacional de Arte y Cultura, donde obtuvo un certificado en Historia del Cine Mundial y Cinematografía.
(Biografía proporcionada por nina menocal)
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Chorro de tinta
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Tinta de archivo, Digital, Papel fotográfico, Papel de archivo
Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Omar Torres Arte
Chorro de tinta
Siglo XXI y contemporáneo Contemporáneo Omar Torres Arte
Lambda
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital
2.º década del siglo XXI Contemporáneo Omar Torres Arte
Digital