Ir al contenido principal

Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Francés, 1804-1886
Paul Gavarni fue el seudónimo de Sulpice Guillaume Chevalier (13 de enero de 1804 - 24 de noviembre de 1866), ilustrador francés nacido en París. Se cuenta que tomó su nombre de Gavarnie, en Luz-Saint-Sauveur, donde había emprendido un viaje a los Pirineos. Fue un ilustrador muy famoso, amigo de Félix Nadar y de los hermanos Goncourt y de muchos autores y artistas de su época.
a
10
Anchura total
a
Altura total
a
9
13
820
372
335
308
10
9
1
10
9
5
4
3
1
1
1
1
1
1
10
1
Artista: Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Les Étudians de Paris - Litografía original de Paul Gavarni - 1847
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Divertida litografía original en color con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier Gavarni, 1804-1...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Débardeurs - Litografía original de Paul Gavarni - Primer semestre de 1848
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804-1866). Lámina 58, de la ser...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Lorettes - Litografía original de Paul Gavarni - 1841
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Divertida litografía original en color con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804- 1866), d...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Zodiaque des Gens du Monde- Litografía de Paul Gavarni - Primera mitad de 1800
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804-1866). Lámina 13, de la ser...
Categoría

Mediados del siglo XIX Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Débardeurs - Litografía de Paul Gavarni - 1848
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir sobre papel de color marfil. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Étudians de Paris - Litografía original de Paul Gavarni - 1847
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Divertida litografía original en color con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804- 1866). L...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Étudians de Paris - Litografía original de Paul Gavarni - 1847
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Divertida litografía original en color con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804- 1866). L...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Les Enfants Terribles - Litografía de Paul Gavarni - 1838/1842
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804-1866). Lámina 46, de la ser...
Categoría

Mediados del siglo XIX Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

La Vie de Jeune Homme - Litografía original de Paul Gavarni - Primera mitad de 1800
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier Gavarni, 1804-1866). Lámina 25, d...
Categoría

Década de 1840 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Clichy - Litografía original de Paul Gavarni - Primera mitad de 1800
Por Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier)
Litografía coloreada con detalles de pouchoir. Preciosa ilustración satírica del dibujante francés Paul Gavarni (alias Guillaume Sulpice Chevalier, 1804-1866). Lámina 7, de la seri...
Categoría

Mediados del siglo XIX Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Artículos relacionados
Circo : Payaso, Perro y Conejo - Litografía
Por (after) Pablo Picasso
Pablo PICASSO (after) Pablo Picasso (después) Circo : Payaso, Perro y Conejo, 1974 Litografía Sin signo Sobre papel Japón 38,5 x 28,5 cm (c. 15,2 x 11,2 pulgadas) INFORMACIÓN : Lit...
Categoría

Década de 1970 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Pablo Picasso Estate Litografía fauvista firmada a mano Retrato de mujer Marie Therese
Por Pablo Picasso
Pablo Picasso (after) Pablo Picasso (después) "Retrato de Marie Therese" impresión de edición limitada en papel Arches, Firmado a mano por Marina Picasso abajo a la derecha y numera...
Categoría

siglo XX Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Hijo pródigo
Por Thomas Hart Benton
Un hombre se lleva la mano a la barbilla, con el cuello inclinado y la cara vuelta para mirar una granja en ruinas, apenas sostenida por tablones de madera y expuesta a los elementos...
Categoría

Década de 1930 moderno estadounidense Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Hijo pródigo
Hijo pródigo
3725 €
Al 19,25 in An 22 in Pr 1,75 in
Portada de Derriere le Miroir, Grabado moderno de Marc Chagall
Por Marc Chagall
Artista: Marc Chagall, ruso/francés (1887 - 1985) Título: Sin título de Derriere le Miroir (portada) Año: 1972 Medio: Litografía, firmada en la plancha Tamaño de la imagen: 36,195 x ...
Categoría

Década de 1960 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Mina cerca de la divisoria continental - Paisaje invernal de los años 30 en las montañas de Colorado
Por Arnold Rönnebeck
Esta rara litografía de 1933 del renombrado artista modernista Arnold Rönnebeck capta una dramática escena invernal en blanco y negro de una mina de montaña de Colorado, cubierta de ...
Categoría

Década de 1930 moderno estadounidense Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Río abajo
Por Thomas Hart Benton
En esta obra sentimental de 1939, Benton expresa su admiración por el estilo de vida rural del Medio Oeste. Destaca la conexión entre el hombre y la tierra representando a dos figura...
Categoría

Década de 1930 moderno estadounidense Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Río abajo
Río abajo
3725 €
Al 21,5 in An 18,5 in Pr 1,5 in
Máscara Roja
Por Rufino Tamayo
Esta obra titulada "Máscara Roja" 1969 es una litografía original en color sobre papel B.F.K. Rives del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y lleva la inscripción H. A. C. (Hors Commerce) a lápiz por el artista. El tamaño de la imagen es de 21 x 27,25 pulgadas, el tamaño enmarcado es de 37,25 x 42 pulgadas. Publicado por Touchtone Publisher, Nueva York, impreso por Ateliers Desjobert, París. Referenciada y representada en el catálogo razonado del artista por Pereda, lámina nº 124. Enmarcado a medida en un marco de madera de pan de oro, con separador dorado y rojo y paspartú de tela. Está en excelentes condiciones. Sobre el artista: Originario de Oaxaca, en el sur de México, el padre de Rufino Tamayo era zapatero y su madre costurera. Algunos relatos afirman que descendía de los indios zapotecas, pero en realidad era "mestizo", es decir, de ascendencia mixta indígena y europea. (Museo de Arte de Santa Bárbara). Comenzó a pintar a los 11 años. Huérfano a los 12 años, Tamayo se trasladó a Ciudad de México, donde fue criado por su tía materna, propietaria de un negocio de venta de fruta al por mayor. En 1917, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero la abandonó poco después para seguir estudios independientes. Cuatro años más tarde, Tamayo fue nombrado diseñador jefe del departamento de dibujos etnográficos del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de México. Allí se vio rodeado de objetos precolombinos, una inspiración estética que desempeñaría un papel fundamental en su vida. En su propia obra, Tamayo integró las formas y tonos de la cerámica precolombina en sus primeros bodegones y retratos de hombres y mujeres mexicanos. A principios de la década de 1920 también impartió clases de arte en las escuelas públicas de Ciudad de México. A pesar de su implicación en la historia de México, no suscribía la idea del arte como propaganda nacionalista. El arte moderno mexicano de aquella época estaba dominado por "Los Tres Grandes" : Diego Rivera, Jose Clemente Orozco y David Alfaro Siqueros, pero Tamayo empezó a destacar como alguien 'nuevo' y diferente' por su mezcla de la estética del México postrevolucionario con los artistas de vanguardia de Europa y Estados Unidos. Tras la Revolución Mexicana, se centró en crear su propia identidad en su obra, expresando lo que él pensaba que era el México tradicional, y negándose a seguir las tendencias políticas de sus artistas contemporáneos. Esto hizo que algunos le vieran como un "traidor" a la causa política, y sintió dificultades para expresarse libremente en su arte. En consecuencia, decidió abandonar México en 1926 y trasladarse a Nueva York, junto con su amigo, el compositor Carlos Chávez. La primera exposición de la obra de Tamayo en Estados Unidos se celebró en la Galería Weyhe de Nueva York ese mismo año. La exposición tuvo éxito, y Tamayo fue elogiado por su condición "auténtica" de mexicano de "herencia indígena", y por su estética modernista internacionalmente atractiva. (Museo de Arte de Santa Bárbara). A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, la Galería Valentine de Nueva York le dedicó exposiciones. Durante nueve años, a partir de 1938, enseñó en la Escuela Dalton de Nueva York. En 1929, algunos problemas de salud le llevaron a regresar a México para recibir tratamiento. Mientras estuvo allí, aceptó una serie de trabajos como profesor. Durante este periodo mantuvo una relación sentimental con la artista María Izquierdo...
Categoría

mediados del siglo XX Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Máscara Roja
Máscara Roja
5025 €
Al 37,25 in An 42 in Pr 2 in
Jean Cocteau - Retrato de mujer - Litografía original
Por Jean Cocteau
Litografía original de Jean Cocteau Título: Retrato de mujer Firmado en la placa Dimensiones: 32 x 25,5 cm Edición: 200 1959 Editorial: Bibliophiles Du Palais Sin numerar tal como s...
Categoría

Década de 1950 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Guardián de la Paz
Por David Alfaro Siqueiros
DAVID ALFARO SIQUEIROS (1896 1974) GUARDIÁN DE LA PAZ c. 1945 Litografía de un tamaño de edición desconocido. Firmada y fechada a lápiz y anotada E / E (Edición Especial). 11 3/4 x ...
Categoría

Década de 1940 Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Guardián de la Paz
Guardián de la Paz
1310 €
Al 11,75 in An 8,75 in
Viejo leyendo
Por Thomas Hart Benton
Acompañado por un farol, un anciano se sienta solo, absorto en un periódico. Benton utilizó un proceso litográfico para dibujar y producir esta imagen. Representa el rostro y el pape...
Categoría

Década de 1940 moderno estadounidense Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Viejo leyendo
Viejo leyendo
3725 €
Al 19 in An 21 in Pr 1,5 in
Debate
Por Thomas Hart Benton
En esta encantadora litografía regionalista, Benton capta una escena clásica del Medio Oeste americano: dos hombres hablando, bebiendo y fumando juntos en un bar. Titulada "Discusión...
Categoría

Década de 1930 moderno estadounidense Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Debate
Debate
3725 €
Al 19 in An 20,75 in Pr 1,5 in
Pau Hana
Por Guy Buffet
Esta obra de arte titulada "Pau Hana" c.1990 es una litografía original en color sobre papel del célebre artista francés Guy Buffet, 1943-2023. Está firmada a mano y numerada H. A. C...
Categoría

finales del siglo XX Moderno Paul Gavarni (Guillaume Sulpice Chevalier) Grabados figurativos

Materiales

Litografía

Pau Hana
Pau Hana
873 €
Al 32,5 in An 41 in Pr 1 in

Vistos recientemente

Ver todo