Arte de Philip Guston
Americana, 1913-1980
Philip Guston (1913-1980) fue un influyente artista estadounidense cuya carrera evolucionó del realismo social al expresionismo abstracto y, finalmente, a una forma única de pintura figurativa. Nacido en Montreal, Canadá, de padres inmigrantes ruso-judíos, Guston creció en Los Ángeles, donde se inició en el arte y la política a una edad temprana. Sus primeros años estuvieron marcados por la tragedia personal, incluido el suicidio de su padre, suceso que influyó profundamente en su obra posterior.
En la década de 1930, Guston comenzó su carrera artística como muralista en el marco del Proyecto Federal de Arte, inspirándose en el realismo social de muralistas mexicanos como Diego Rivera. Durante esta época, su obra transmitió fuertes mensajes políticos y sociales, reflejando las luchas de la clase obrera y las tensiones políticas de la época. En la década de 1940, Guston se trasladó a Nueva York, donde se asoció con el floreciente movimiento expresionista abstracto junto a artistas como Jackson Pollock y Willem de Kooning. Sus obras abstractas de este periodo se caracterizaban por superficies exuberantes y pictóricas y por centrarse en la resonancia emocional.
A pesar de su éxito como expresionista abstracto, Guston se sentía cada vez más insatisfecho con las limitaciones de la abstracción a la hora de abordar problemas personales y sociales. A finales de la década de 1960, dio un giro radical hacia la imagen representativa, lo que conmocionó al mundo del arte. Sus obras posteriores incorporaban figuras caricaturescas y simbólicas -personajes encapuchados del Ku Klux Klan, zapatos, bombillas y cabezas sin cuerpo- que representaban temas de angustia existencial, corrupción política y reflexión personal. Estas imágenes provocadoras, como en El Estudio (1969), abordaban el racismo, la violencia y las complejidades de la identidad humana con humor mordaz y cruda emoción.
Al principio, los críticos se burlaron del regreso de Guston a la figuración, pero su audaz alejamiento de la abstracción terminó por cimentar su legado como figura pionera que desafió las convenciones y exploró temas profundamente personales y políticos. Su obra resuena con una honestidad inquebrantable y sigue influyendo en los artistas contemporáneos que se enfrentan a problemas sociales y a la condición humana.
Guston murió en 1980, dejando tras de sí una obra que desafía la categorización, pero que sigue siendo profundamente impactante. Hoy en día se le celebra como un artista que superó los límites y redefinió lo que podía ser la pintura, inspirando a generaciones con su intrépida creatividad y su compromiso con la autenticidad.a
3
3
3
2
1
Philip Guston "Studio Corner" Litografía, Galería Brooke Alexander
Por Philip Guston
Artista/Diseñador; Fabricante: Philip Guston (1913-1980)
Marca(s); notas: firmado, sello ciego; ed. 39/50; 1980
País de origen; materiales: Canadiense-estadounidense; litografía
Dime...
Categoría
Década de 1980 Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Monografía: Philip Guston (Firmada a mano, inscrita y fechada para un importante coleccionista)
Por Philip Guston
Philip Guston
Monografía: Philip Guston (Firmada a mano e inscrita para un importante coleccionista por Philip Guston), 1980
Monografía en rústica (firmada a mano, inscrita y fechada...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Arte de Philip Guston
Materiales
Papel, Tinta, Técnica mixta, Litografía, Offset
Elementos
Por Philip Guston
Philip Guston nació en 1913 en Montreal, Canadá. Empezó a pintar a los 12 años, y en 1927 se matriculó en la Escuela Superior de Artes Manuales de Los Ángeles , donde tanto él como J...
Categoría
Década de 1970 Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Artículos relacionados
Bailarina criolla
Por (after) Henri Matisse
después de Henri Matisse - Acróbata
Edición de 200 ejemplares
con la firma impresa, tal como se emitió
80 x 60 cm
Edición póstuma según el recorte de papel original con sello de la S...
Categoría
mediados del siglo XX Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Nick Thomm - DESPUÉS DE LA OSCURIDAD (ROSA)
Nick Thomm 'After Dark' (Rosa)
69 cm x 92 cm (27"×36″)
Edición limitada de 125 ejemplares
Firmado a mano y numerado nº 104
Impresión con pigmentos de archivo sobre papel Fine Art Ha...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Abstracto Arte de Philip Guston
Materiales
Tinta de archivo, Giclée, Pigmento de archivo
Positively Pink, Arte y Diseño Abstracto de Colores Obra Original en Papel
Por a.muse
Obra abstracta sobre papel realizada a mano en prensa de grabado por la artista a.muse, que se inspira en el jazz y utiliza colores brillantes para crear vibraciones pulsantes, buen ...
Categoría
2.º década del siglo XXI Abstracto Arte de Philip Guston
Materiales
Papel de trapo, Monotipia, Tinta
Bodegón azul
Por Marc Chagall
Artista: Marc Chagall
Título: Bodegón azul
Portafolio: Derriere le Miroir 99-100
Medio: Litografía
Fecha: 1957
Edición: 2500
Tamaño del marco: 19 1/2" x 17 3/4"
Tamaño de la hoja: 15...
Categoría
Década de 1950 Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Retrato de Jean Desbordes - Litografía de Jean Cocteau - 1929
Por Jean Cocteau
Litografía sobre vélin pur fil des Papeteries du Marais, realizada por Cocteau en 1929.
Pertenece al conjunto "25 Dessins d'Un Dormeur", publicado por H. L. Mermod, Lausana.
Edició...
Categoría
Década de 1920 Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Al 10,63 in An 7,88 in Pr 0,04 in
Una Noche de Invierno - Parece de Verano
Por June Wayne
JUNE WAYNE (1918 - 2011)
UN INVIERNO - APARENTE NOCHE DE VERANO, 1957 De la Serie John Donne. (Conway 122, Basket 106: Gilmour 50)
Litografía firmada, titulada y numerada 14/35. 1...
Categoría
Década de 1950 moderno estadounidense Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Rara pintura judaica modernista israelí en acuarela sobre litografía Naftali Bezem
Por Naftali Bezem
Naftali Bezem (en hebreo: נפתלי בזם; nacido el 27 de noviembre de 1924) es un pintor, muralista y escultor israelí.
Bezem nació en Essen, Alemania, en 1924. Su primera adolescencia t...
Categoría
Década de 1970 Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Acuarela, Litografía
Nick Thomm - GHOSTS (AZUL)
Nick Thomm 'GHOSTS' (Azul)
69 cm x 92 cm (27"×36″)
Edición limitada de 199
Firmado a mano y numerado nº 113
Impresión con pigmentos de archivo sobre papel Fine Art Hahnemühle de 308...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Abstracto Arte de Philip Guston
Materiales
Tinta de archivo, Giclée, Pigmento de archivo
Rara Acuarela Israelí Modernista Judaica Pintura León Litografía Naftali Bezem
Por Naftali Bezem
Naftali Bezem (en hebreo: נפתלי בזם; nacido el 27 de noviembre de 1924) es un pintor, muralista y escultor israelí. León sobre figura desnuda de mujer.
Bezem nació en Essen, Alemania...
Categoría
siglo XX Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Acuarela, Litografía
Rara pintura judaica modernista israelí en acuarela sobre litografía Naftali Bezem
Por Naftali Bezem
Naftali Bezem (en hebreo: נפתלי בזם; nacido el 27 de noviembre de 1924) es un pintor, muralista y escultor israelí.
Bezem nació en Essen, Alemania, en 1924. Su primera adolescencia t...
Categoría
siglo XX Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Acuarela, Litografía
Hombre argelino - Litografía - Siglo XIX
Hombre Argelino es una litografía original coloreada a mano sobre papel realizada por un artista Anónimo del siglo XIX, representa a un argelino de pie en su traje tradicional con tu...
Categoría
siglo XIX Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Litografía
Rara pintura judaica modernista israelí en acuarela sobre litografía Naftali Bezem
Por Naftali Bezem
Naftali Bezem (en hebreo: נפתלי בזם; nacido el 27 de noviembre de 1924) es un pintor, muralista y escultor israelí.
Bezem nació en Essen, Alemania, en 1924. Su primera adolescencia t...
Categoría
siglo XX Moderno Arte de Philip Guston
Materiales
Acuarela, Litografía