Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
a
3
Anchura total
a
Altura total
a
2
1
3
1121
889
885
815
3
3
2
1
3
Artista: Rafael Tufino
Exposicion Noticias Del Nuevo Mundo Cartel Puertorriqueño (Puerto Rico)
Por Rafael Tufino
Exposicion Noticias Del Nuevo Mundo, Casa Del Libro, Cartel Exposición Puertorriqueña
1965
Rafael Tufino
20 x 29 1/2 pulgadas ~ (50 x 73 cm)
Algunas arrugas y desgaste en los bordes...
Categoría
mediados del siglo XX Moderno Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle. 
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, 
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Exposicion Noticias Del Nuevo Mundo Cartel Puertorriqueño (Puerto Rico)
Por Rafael Tufino
Feria del Libro, 1966
Rafael Tufino
Serigrafía sobre papel, medida 
20 x 29 1/2 pulgadas ~ (50 x 73 cm)
Algunas arrugas y desgaste en los bordes. 
Se envía enrollado en un tubo ...
Categoría
mediados del siglo XX Moderno Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
Artículos relacionados
Impresión ilustrada de lugares emblemáticos de Nueva York por un artista misterioso
Sin título (Monumentos de Nueva York)
Litografía, publicada por Marmont Hill
Vista: 20 1/2 x 13 pulg.
Enmarcado: 24 3/4 x 16 x 1 3/8 pulg.
Iniciales abajo a la derecha: MH
Marmont H...
Categoría
siglo XX Moderno Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
265 €
Al 24,75 in An 16 in Pr 1,325 in
Carnegie Hall
Por Robert Motherwell
Esta obra de arte, titulada "Carnegie Hall", del conjunto Nueva York, Nueva York, 1982, es una litografía original en color con serigrafía y gofrado del artista estadounidense Robert...
Categoría
finales del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía, Pantalla
Sin título, CR1095 (después del cuadro Número 22, CR344), 1951, impreso en 1964
Por Jackson Pollock
JACKSON POLLOCK (estadounidense, 1912-1956)
Sin título, CR1095 (después del cuadro Número 22, CR344), 1951, impreso en 1964
Serigrafía, sobre papel tejido...
Categoría
Década de 1960 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Jackson PollockSin título, CR1095 (después del cuadro Número 22, CR344), 1951, impreso en 1964, 1964
65.000 €
Al 28,94 in An 22,96 in Pr 0,04 in
TRABAJANDO EN ELLO SIN CESAR
Por Mary Corita (Sister Corita) Kent
CORITA KENT (Sister Mary Corita) 1918-1986
TRABAJANDO EN EL INCESANTE, ca. 1970 Serigrafía en color. Firmado y numerado a tinta 200/. En buen estado en general. Imagen 22 3/8 x 11 1...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Original Fabre Line - Marsella Mediterráneo Nueva York cartel de viaje de época
Cartel original de la línea Fabre "Marsella - Mediterráneo - Nueva York", por J. Tonelli, con reverso de lino, Grado A-
Captura la edad de oro de los viajes por mar con este origin...
Categoría
Década de 1950 moderno estadounidense Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
773 €
Al 39,5 in An 24,25 in Pr 0,3 in
Sin título. Serigrafía original muy grande
Por Robert Natkin
Esta obra de arte "Sin título" 1986 es una gran serigrafía original en color sobre papel Wove del célebre artista expresionista abstracto estadounidense Robert Natkin, 1930-2010. Est...
Categoría
finales del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Vela en Nantucket
Por LeRoy Neiman
Artista: LeRoy Neiman
Título: Vela en Nantucket
Soporte: Serigrafía
Año: 1980
Edición: 168/300
Tamaño de la hoja: 25 5/8" x 30 7/8"
Tamaño de la imagen: 20" x 24"
Firmado: Firmado a ...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Joan Miró (Lámina 7)
Por Joan Miró
Artista: Joan Miró
Título: Joan Miró (Lámina 7)
Portafolio: Joan Miró
Medio: Litografía
Fecha: 1956
Edición: Sin numerar
Tamaño del marco: 15 1/4" x 21 1/2
Tamaño de la hoja: 9" x 15...
Categoría
Década de 1950 Moderno Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
MALLORCA
Por Dorr Bothwell
DORR BOTHWELL ( 1902 - 2000)
MALLORCA
Serigrafía, Firmada, titulada y numerada  8/25 a lápiz. Firmado y fechado en la impresión. Imagen. 13 1/8 x 9 pulgadas, hoja 19 7/8 x 12 3/4 pu...
Categoría
Década de 1950 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Los Paraguas, Proyecto Conjunto para Japón y EE.UU.
Por Christo
Artista: Christo
Título: Los Paraguas, Proyecto Conjunto para Japón y EE.UU.
Técnica: Litografía offset en colores sobre papel tejido
Fecha: 1987
Edición: Sin numerar
Tamaño de la ho...
Categoría
Década de 1990 moderno estadounidense Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Litografía
Helen Frankenthaler, Fotograma aéreo (Harrison 6) su primera serigrafía Firmado AP 1965
Por Helen Frankenthaler
Helen Frankenthaler
Air Frame, de la carpeta New York Ten (Harrison 6), 1965
Serigrafía en color sobre papel de acuarela Arches de doble gramaje
Firmado y anotado AP en grafito en el...
Categoría
Década de 1960 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
22.108 €
Al 22,5 in An 17,5 in Pr 1,5 in
Aerie
Por Helen Frankenthaler
Firmado y numerado a lápiz
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla
Artículos disponibles anteriormente
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle. 
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, 
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones y Múltiplos
Materiales
Pantalla



