Rafael Tufino Impresiones abstractas
a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
3
628
201
165
164
1
1
1
1
Artista: Rafael Tufino
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle.
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR,
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Artículos relacionados
Sin título (Campo Infinito--Serie Lefkada)
Por Theodoros Stamos
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre papel blanco. Prueba de artista, aparte de la edición de 75. Firmado e inscrito "A.P." a lápiz por Stamos. Impreso por Kelpra St...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Color, Pantalla
Giuseppe Capogrossi Diseño del Peine Icónico "Superficie 324" Serigrafía
Por Giuseppe Capogrossi
"Superficie 324" es una serigrafía de 1988 de un cuadro de Capogrossi de 1959. Ésta es una de sus famosas obras "peine" u "horquilla", que perfeccionó en la década de 1950 y siguió c...
Categoría
Década de 1950 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
1217 €
Al 40,25 in An 55,25 in
La Suite Vasca nº 5
Por Robert Motherwell
Serigrafía en color sobre papel J. B. Green, 1970-71. Iniciales del artista y numeración 123/150 a lápiz, abajo a la derecha. Impreso por Kelpra Studio, Londres. Publicado por Marl...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla, Color
Vela en Nantucket
Por LeRoy Neiman
Artista: LeRoy Neiman
Título: Vela en Nantucket
Soporte: Serigrafía
Año: 1980
Edición: 168/300
Tamaño de la hoja: 25 5/8" x 30 7/8"
Tamaño de la imagen: 20" x 24"
Firmado: Firmado a ...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Original "Lirios" de Donald Sultan
Por Donald Sultan
Donald K. Sultan
(b. 1951)
"Lirios"
Serigrafía en colores sobre papel tejido arches 88, 1998
Tamaño de la hoja 24 x 20 pulgadas
Ed. 47 de 70
Iniciales, numeradas, fechadas y titul...
Categoría
Década de 1990 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Alicia en la Tierra Gris
Alan Shields
Alicia en Grayland, 1979
Collage de técnica mixta: Aguafuerte, aguatinta, serigrafía con costura y collage sobre papel hecho a mano
Firmado a mano, fechado, titulado y n...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Técnica mixta, Papel hecho a mano, Grabado químico, Acuatinta, Pantalla
2677 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 27,75 in An 22,5 in Pr 2 in
Contemporáneo Serigrafías cortadas y estiradas a mano abstracto floral blanco y negro
Por Kari Achatz
Un par de serigrafías originales impresas a mano sobre papel de la artista contemporánea estadounidense Kari Achatz.
Categoría
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Pantalla
Cromo Verde
Por Adolph Gottlieb
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre Arches. Firmado, fechado y numerado 125/150 a lápiz por Gottlieb. Impreso por Kelpra Studio, Londres, con el sello de tinta en e...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Color, Pantalla
Christopher Wool 'Sin título' Impresión Expresionista Abstracta Firmada y Numerada
Por Christopher Wool
Christopher Wool (n. 1955)
Sin título, 2006
Serigrafía en colores sobre papel Rives BFK
30 x 22 pulgadas (sin enmarcar)
P.P. 2/4 (Una prueba de imprenta aparte de una edición de 40 e...
Categoría
Principios de los 2000 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
La Suite Vasca nº 2
Por Robert Motherwell
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre papel J. B. Green. Inicializado y numerado 134/150 a lápiz por Motherwell. Impreso por Kelpra Studio, Londres. Publicado por Mar...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Color, Pantalla
Sin título, 1982 de Joan Thorne (abstracto con colores vivos)
Por Joan Thorne
La edición limitada se imprimió en Fine Creations Inc. y tiene el sello ciego del impresor en la parte inferior derecha. Fue publicado por el Lincoln Center for the Performing Arts. ...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
695 €
Al 42 in An 34 in
Flashback VI
Por John Chamberlain
Muy buena impresión de esta serigrafía en color sobre Rives BFK. Firmado y numerado 26/175 a lápiz por Chamberlain. Publicado por London Arts, Inc., Detroit, con el sello ciego abajo...
Categoría
Década de 1980 Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Color, Pantalla
Artículos disponibles anteriormente
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle.
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR,
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Rafael Tufino Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla