Arte de Ralph Peacock
Ralph Peacock fue un pintor e ilustrador nacido en Wood Green, Londres, el 14 de agosto de 1868. Se formó como funcionario, pero a los 18 años tomó clases de arte en la Escuela de Arte de Lambeth, a la que asistía dos veces por semana por las tardes. John Pettie vio uno de sus retratos y quedó tan impresionado que recomendó a Peacock que se dedicara profesionalmente a la pintura. Siguiendo su consejo, Peacock asistió a la Escuela de Arte de St. John's Wood, donde permaneció un año, y luego, en 1887, fue admitido en las Escuelas de la Royal Academy. Peacock conocía a todos los artistas contemporáneos famosos de la época, como Sir Frank Dicksee, Lord Frederic Leighton, William Holman Hunt, Edward Burne-Jones y Herbert Draper. Era habitual que los artistas intercambiaran modelos, y Mary Lloyd, modelo profesional de artista, trabajó para Leighton y Alma Tadema, y Herbert Draper le presentó a Peacock. Peacock la pintó en Un estudio de 1896. Peacock también era buen amigo de J.W. Hacia Dios. La influencia de estos artistas sobre Peacock en sus primeros años fue muy fuerte, y ganó una Gold Medal y una beca de viaje de la Royal Academy por su pintura histórica Victory. También ganó el premio Creswick. A partir de 1890, Peacock se dedicó también a la ilustración de libros, firmando sus animados dibujos a la aguada con una firma florida o, a veces, simplemente "R.P." En 1892, viajó por el Mediterráneo y Suiza. Expuso sus obras, ganando medallas en Viena en 1898 y en París en la Exposición Universal de 1900. Por aquel entonces, el principal interés de Peacock era el retrato y desarrolló su carrera como retratista de gran éxito. Holman Hunt fue uno de sus clientes, pero se especializó en elegantes retratos de sociedad de damas y niños. En la colección de la Tate se conserva un retrato doble titulado The Sisters, que Peacock pintó en 1900. La mayor de las dos niñas, Edith Brignall, se convirtió en su esposa y vivieron con sus dos hijos en Wimbledon. Finalmente se trasladó a Camden y murió allí el 17 de enero de 1946. Peacock expuso muchos retratos de sociedad en la Royal Academy y en otros lugares y este encantador cuadro es un buen ejemplo del género del artista. Aunque las ilustraciones de Peacock están muy difundidas en las revistas de la época, como Punch, es difícil encontrar pinturas suyas, salvo en colecciones públicas.
Principios del 1900 Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Lino, Óleo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo, Lienzo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo, Lienzo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo
mediados del siglo XX Realista Arte de Ralph Peacock
Lienzo, Óleo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo
Década de 1860 Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo
siglo XIX Realista Arte de Ralph Peacock
Tablero, Óleo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Panel de madera, Óleo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo, Panel
Década de 1950 Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo, Lienzo
2.º década del siglo XXI Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo, Lienzo
Década de 1920 Realista Arte de Ralph Peacock
Óleo
Década de 1890 Prerrafaelita Arte de Ralph Peacock
Óleo