Ir al contenido principal

Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Americana, 1932-2014

Roland Ayers nació el 2 de julio de 1932, hijo único de Alice y Lorenzo Ayers, y creció en el barrio de Germantown de Filadelfia. Ayers sirvió en el ejército estadounidense (destinado en Alemania) antes de estudiar en la Escuela de Arte de Filadelfia (actualmente Universidad de las Artes). Se licenció en Educación Artística en 1954. An He viajó por Europa en 1966-67, sobre todo por Ámsterdam y Grecia. Durante este periodo, se alejó de la pintura para centrarse en dibujos figurativos lineales de naturaleza surrealista. Su regreso a casa inauguró el periodo más prolífico e inspirado del artista (1968-1975). Poco antes de su segundo gran viaje al extranjero, en 1971-72, a África Occidental, Ayers empezó a centrarse en temas africanos y las figuras afroamericanas poblaron su obra casi exclusivamente. A pesar de que Ayers viajó y exploró el mundo, volvió a su querido Germantown, lugar al que dotó de cualidades mitológicas en su obra y literatura. Sus escritos autobiográficos se centran en la importancia del lugar durante su infancia. Los diarios de Ayers documentan meticulosamente la composición étnica y cultural de Germantown y cuentan una convincente historia de marginación de clase que unió a las familias pobres a pesar de las diferencias raciales. El aspecto y el diseño característicos de Germantown informan el vocabulario visual de Ayers. Es un entorno con una arquitectura gótica de renacimiento distintiva y una belleza natural inquietante. Estas características se traducen y se repiten en la imaginería del artista. Durante su infancia, uno de los únicos libros que había en casa de los Ayers era una Biblia ilustrada. Las imágenes que contenían tuvieron un profundo efecto en los temas y asuntos que aparecerían en su obra adulta. Las figuras de los dibujos de Ayers a menudo parecen atrapadas en una narrativa de pérdida y redención. Las mujeres poderosas ocupan un lugar destacado en los dibujos, sugieren los modelos femeninos que su diario registra en sus primeros años de vida. Los dibujos pueden transmitir a veces una fuerte sensación de conflicto y, otras veces, de armonía. La naturaleza y la arquitectura parecen mantener una relación antagónica que, irónicamente, es simbiótica. Un punto de inflexión crítico en la carrera del artista se produjo en 1971, cuando fue incluido en la extremadamente controvertida exposición del Museo Whitney, Contemporary Black Artists in America. La exposición proporcionó a Ayers un público internacional y le sirvió de tarjeta de visita para las presentaciones que pronto haría en Europa. Ayers es una figura especialmente convincente en un periodo en el que los artistas negros luchaban con la idea de autenticidad. Una pregunta frecuente era: "¿Tu obra es demasiado negra o no lo suficientemente negra?". Algunos compañeros consideraban a los abstraccionistas unos vendidos, unos farsantes o algo peor. La obra figurativa fue acusada de ser sentimental o políticamente radical, dependiendo de la fuente crítica. Ayers optó muy pronto por ser un artista figurativo, pero consideraba que su obra carecía de contenido político. Organizaciones como Afri-Cobra de Chicago, a finales de la década de 1960, afirmaban que el único arte negro verdadero que tuviera alguna relevancia debía representar al hombre y a la mujer negros. En opinión de Ayers, una agenda marcial de esta naturaleza trivializaba el trabajo. Devoto de las religiones orientales, Ayers trató de explorar temas más profundos y de menor actualidad, saliendo así del discurso político. Esto no quiere decir que fuera un hombre que rechazara el mundo físico. Estaba profundamente interesado en la conciencia del entorno y en su relación con la conciencia de uno mismo. A menudo hablaba de universalidad e intemporalidad como cualidades a las que debía aspirar en su arte. Roland Ayers, En sus propias palabras: "Una persona que se niega o es incapaz de ceder ante el consenso de su sociedad puede conservar la capacidad de ver el mundo de una forma enormemente diferente. Esa persona, además de tener su construcción del mundo -y todos la tenemos-, normalmente también ha conservado la capacidad de ser más consciente de esa forma única de ver, así como de utilizarla."

a
2
Anchura total
a
Altura total
a
2
15
1124
892
800
785
2
2
2
2
2
2
Artista: Roland Ayers
Parade (Artista negro surrealista de Filadelfia)
Por Roland Ayers
Roland Ayers (1932-2014). Desfile, 1960 Aguafuerte a punta seca, 5,5 × 17,75 pulgadas. Firmado, titulado y fechado por el artista a lápiz, margen inferior. Pequeña rasgadura, ...
Categoría

Década de 1960 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta

Mensaje Empírico (Artista negro surrealista de Filadelfia)
Por Roland Ayers
Roland Ayers (1932-2014). El Mensaje Imperial, 1959. Punta seca Aguafuerte sobre papel, 15 × 17 ¾ pulgadas. Más grande en estera de archivo sin ácido. Sin marco. A/P (sin edició...
Categoría

Década de 1960 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta

Artículos relacionados
"La espera" - 1977 Litografía surrealista sobre papel
"La espera" - 1977 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista titulada "La espera", de Jim Crabb (estadounidense, 1947-). Figuras surrealistas en blanco y negro ocupa...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"La espera" - 1977 Litografía surrealista sobre papel
"La espera" - 1977 Litografía surrealista sobre papel
593 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 12 in An 16 in Pr 0,5 in
Catedral de Cristo Salvador. 1989, papel, serigrafía, 60x32,5 cm
Catedral de Cristo Salvador. 1989, papel, serigrafía, 60x32,5 cm
Categoría

Década de 1980 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Pantalla

Catedral de Cristo Salvador. 1989, papel, serigrafía, 60x32,5 cm
Catedral de Cristo Salvador. 1989, papel, serigrafía, 60x32,5 cm
720 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 23,63 in An 12,6 in Pr 0,04 in
"Estados Alterados de una Autoritrati", Serie Completa Autorretrato Modernista (6)
Por I. Colon
Audaz serie de litografías abstractas figurativas modernistas del artista de la bahía de California I. Colon (siglo XX). Cada pieza está numerada, titulada y firmada individualmente ...
Categoría

finales del siglo XX Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Estados Alterados de una Autoritrati", Serie Completa Autorretrato Modernista (6)
"Estados Alterados de una Autoritrati", Serie Completa Autorretrato Modernista (6)
1047 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 18 in An 14 in Pr 0,25 in
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel Litografía figurativa surrealista sobre papel de 1975 de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Las figuras manchadas de neg...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
384 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 16 in An 12 in Pr 0,5 in
"4 - Prueba U" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"4 - Prueba U" - 1976 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1976 titulada "4 - Prueba U", de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Esta piez...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Tinta, Papel verjurado, Litografía

"4 - Prueba U" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"4 - Prueba U" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
419 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 12 in An 7 in Pr 0,5 in
"lost + found" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"lost + found" - 1976 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1976 titulada "lost + found", de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Esta piez...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Tinta, Papel verjurado, Litografía

"lost + found" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"lost + found" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
419 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 12 in An 8 in Pr 0,5 in
Autorretrato de pintor en jardín antiguo. 2/31., 2010., litografía, 46x36cm
Autorretrato de un pintor en un viejo jardín. 2/31., 2010., litografía en color, 46x36cm Leónidas Maurins (1934-2012) De 1954 a 1961 estudió en la Escuela de Arte de Riga J. Rozentā...
Categoría

2.º década del siglo XXI Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Litografía

Autorretrato de pintor en jardín antiguo. 2/31., 2010., litografía, 46x36cm
Autorretrato de pintor en jardín antiguo. 2/31., 2010., litografía, 46x36cm
1328 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 18,12 in An 14,18 in Pr 0,04 in
El Vientre del Mundo, Aguafuerte al Carborundo de Roberto Matta
Por Roberto Matta
Artista: Roberto Matta, chileno (1911 - 2002) Título: El Edén del Mundo Año: 2002 Medio: Aguafuerte al carborundo sobre papel hecho a mano, firmado y numerado a rotulador Edición: un...
Categoría

Principios de los 2000 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Grabado químico, Papel hecho a mano

LÁMINA 5 (DE EL ÚLTIMO VIAJE DEL BUQUE FANTASMA)
Por Wifredo Lam
De la suite El Ultimo Viaje del Buque Fantasma realizada para ilustrar el texto de Gabriel García Márquez. Firmado y numerado a mano por Wifredo Lam. Publicado por Polígrafa, Barcel...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Litografía

LÁMINA 5 (DE EL ÚLTIMO VIAJE DEL BUQUE FANTASMA)
LÁMINA 5 (DE EL ÚLTIMO VIAJE DEL BUQUE FANTASMA)
3241 € Precio de venta
Descuento del 25 %
Al 22 in An 29,9 in
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1976 que representa figuras ascendentes, obra de Jim Crabb (estadounidense, n...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
345 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 16 in An 12 in Pr 0,5 in
"femme fatal" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"femme fatal" - 1975 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1975 titulada "femme fatal", de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Esta pieza ...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Tinta, Papel verjurado, Litografía

"femme fatal" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"femme fatal" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
593 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 10 in An 11 in Pr 0,5 in
"41 Budmen" - 1975 Litografía sobre papel
"41 Budmen" - 1975 Litografía sobre papel Litografía figurativa en blanco y negro de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Numerosas figuras abstraídas ocupan el papel, con to...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Roland Ayers Impresiones y Múltiples

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"41 Budmen" - 1975 Litografía sobre papel
"41 Budmen" - 1975 Litografía sobre papel
544 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 17 in An 11 in Pr 0,5 in

Vistos recientemente

Ver todo