Arte de Roy Andersen
Roy Andersen pintó cuadros de indios crow, cheyenne y apache. Comenzó su carrera viviendo en Chicago y Nueva York y trabajando como ilustrador. Realizó numerosas portadas para Time Magazine, incluidos retratos de Albert Einstein y el príncipe Fahd. También hizo ilustraciones para la revista National Geographic e hizo una serie de sellos sobre Perros y Caballos Americanos, y en 1984 y 1985 ganó el Premio al Sello del Año. Como muralista, ha realizado encargos para el Servicio de Parques Nacionales, el Cuartel General de la Marina Real Saudí y el E.E. Centro de Visitantes Fogelson en el Monumento Nacional Pecos de Nuevo México. Para perseguir su talento para la pintura, Roy Anderson se fue al Oeste, viviendo en Arizona y estableciéndose en Cave Creek. En 1990, fue elegido artista oficial de la Parada del Sol de Scottsdale, el desfile a caballo "más grande del mundo" que conmemora el Viejo Oeste. Andersen creció en una granja de manzanas de New Hampshire y aprendió las costumbres indias gracias a las muchas horas que pasó en el Museo de Historia Natural de Chicago. He es meticuloso en cuanto a la exactitud histórica de sus pinturas. De él se escribió: "No hay 'accidentes felices' en un cuadro de Andersen. He posee un conocimiento de su materia que sólo se consigue mediante una investigación exhaustiva. No encontrarás una bolsa de medicina apache alrededor del cuello de un guerrero sioux ni a un cheyenne llevando un rifle demasiado moderno. Lo que verás es precisión, un sentido casi asombroso de la composición y la armonía del color y una fuerza de dibujo que es notable." Se formó en la Academia de Bellas Artes de Chicago y en la Escuela Art Center de Los Ángeles. Influido por un tío vaquero de Nebraska, a menudo pintaba escenas de vaqueros que sus profesores de arte consideraban pasadas de moda. Durante 30 años fue ilustrador para National Geographic, la revista Time y Sports Illustrated, y vivió en Nueva York y Chicago. Y entonces se fue al Oeste en busca de paz y de un lugar donde pudiera ser su propio hombre, tanto en su vida como en su arte. Vivió en Arizona y Texas. En 1989, Andersen fue elegido miembro de Cowboy Artists of America, grupo del que ha recibido reconocimiento en las exposiciones anuales: Premio de Pintura al Óleo, Plata, 1999 y Dibujo y Otros Medios, Plata, 2000.
finales del siglo XX impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo
Principios de los 2000 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo, Tablero
Década de 1950 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo, Tablero de ilustración
Década de 1980 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo
Década de 1980 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo
Década de 1950 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Óleo, Lienzo
siglo XX impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Óleo, Lienzo
Década de 1980 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Óleo, Lienzo
Década de 1970 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Cartulina, Lienzo, Óleo
Década de 1950 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Óleo, Lienzo
finales del siglo XX impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Óleo, Lienzo
Alan CoursDamas con reflejos marinos lavanda y cian, paisaje marino figurativo, finales del siglo XX
2.º década del siglo XXI impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo
Sparky LeBold"Mar Salvaje, Isla de Madeira" (2024) Por Sparky LeBold, Pintura al óleo original, 2024
Década de 1950 impresionista estadounidense Arte de Roy Andersen
Lienzo, Óleo, Tablero de ilustración