Ir al contenido principal

Roy Petley Pinturas Figurativas

Británico, b. 1951

Roy Petley fue el primogénito de lo que llegó a ser una familia numerosa en Grantham, Lincolnshire, en abril de 1950. Le mostraban poco afecto y la única disciplina era el mal tiento de su madre; a los cinco años le habían apartado de su familia y le habían llevado a la escuela de Woodlands, cerca de Uckfield, Sussex. Hogar y escuela para niños abandonados. Petley no recuerda cuándo empezó a dibujar - "Siempre, siempre", afirma-, pero fue en esta escuela y a cargo de su maestro de arte, cuyo nombre recuerda como Price. Fue residente de la escuela durante 10 años y cuenta una historia digna de Vasari en la que, al dejarlo libre en la sala de arte, en un frenético frenesí de actividad, utilizó en una semana todo el material disponible para todos los alumnos durante un trimestre entero. El reconocimiento formal de su talento llegó cuando en 1967, a la edad de 16 años, Petley obtuvo una plaza en la Escuela de Arte de Brighton. Con sus antecedentes familiares y educativos, se había decidido sin tenerlo en cuenta que necesitaba una perspectiva profesional segura que le ofrecía la formación en arte comercial. Se vio obligado a dibujar cuidadosamente y con gran detalle objetos estéticamente poco gratificantes. Cuando preguntó si podía cambiar a bellas artes, se le negó. Lamentando sólo que, en cierto sentido, le hubiera traicionado su maestro de arte de Woodlands, interrumpió su estancia en la Universidad y viajó a Italia en autostop para ver y aprender de las grandes obras maestras que tanto le han inspirado. Petley se instaló en Florencia, rondando las galerías Uffizi y Pitti, examinando con el escrutinio más minucioso desde los Botticellis favoritos de Walter Pater y la melancólica piedad del Altar de Portinari, de Hugo van der Goes, hasta los rumbosos episodios paganos ilustrados por Pietro da Cortana. Consiguió entrar en el Gabinetto dei Disegni y tuvo el privilegio de manipular los dibujos de los antiguos maestros de aquella magnífica colección. Tras un año viviendo de su arte en Florencia, Petley regresó a Inglaterra. Sólo tenía 17 años y, sin la experiencia de una formación formal en una escuela de arte importante, carecía del apoyo y la recomendación de profesores de renombre, ninguna galería se fijaría en su obra. Petley se trasladó a Belfast e hizo lo que pudo para sobrevivir y dibujó siempre que pudo. La Galería Bell le animó un poco y vendió sus dibujos, pero el tiempo dedicado a sobrevivir y el dedicado a dibujar eran desiguales y, con un sentimiento de frustración creciente, regresó a Londres. De vuelta a Londres, Petley encontró trabajo en el teatro de Greenwich, lo que le dejó tiempo suficiente para pintar y consiguió exponer sus obras en las pequeñas galerías de Liberty y Heal's. En 1972, con 21 años, abandonó el teatro convencido de que podría mantenerse con su arte. Una vez más, las galerías de Bond Street se negaron siquiera a ver su obra: todas las formas de abstracción estaban de moda y el tenaz apego de Petley al paisaje y la escena urbana le mantenían alejado de la alta costura. Con los recursos y la rebeldía que habían sido sus puntos fuertes de la infancia, llevó sus cuadros a las barandillas de Green Park, la extraordinaria fusión de arte y chatarra que se alineaba a lo largo de Piccadilly todos los domingos bajo el respetable título de "The Open Air Art Show", e inmediatamente llamó la atención de los marchantes estadounidenses que se convertirían en sus mecenas constantes. Con semejante éxito, Petley podría haberse retirado a un estudio y trabajar para exposiciones en América, pero le gustaba la vida chusca de las exposiciones dominicales, las bromas con otros artistas y los encuentros fortuitos con gente que podría comprar. Un cheque le causó cierta consternación, pues sólo estaba firmado con un nombre de pila, pero el banco en el que estaba librado le tranquilizó: no sólo sería honrado, sino que sin darse cuenta se ha convertido en objeto del mecenazgo Real. La duquesa de Kent, a quien se le devolvió el cheque por más cuadros. Un miembro del personal doméstico de la reina madre vino a ver las obras de Petley y le llevó un retrato del príncipe Carlos. Petley fue convocado a presencia de la Reina Madre. Siguieron encargos tanto de la Duquesa como de la Reina Madre. Petley fue requerido, entre otras cosas, para pintar vistas de Sandringham, y un cuadro comprado por la Reina Madre fue regalado al príncipe Carlos como obsequio de cumpleaños. Con semejante patrocinio, dio clases a la duquesa de Norfolk, una relación extrañamente anticuada, rara ahora aunque bastante común en el siglo XX. El giro irónico es que el propio Petley no tenía formación y sólo podía enseñar con el ejemplo. Se sentaban juntos a pintar los mismos paisajes a la misma escala, igual que Paul Maze y Winston Churchill, intercambiando observaciones y teniendo Petley que dar razones de acciones que para él eran totalmente instintivas. En 1985, la Muestra de Arte al Aire Libre había perdido sus atractivos casuales para Petley. Durante algunos años había vivido en Norfolk y el creciente número de mecenas y simpatizantes en el país eliminó la necesidad de realizar viajes semanales a Londres. Petley no gozaba de reputación entre los críticos y el Consejo de las Artes nunca había oído hablar de él, pero sus cuadros eran cada vez más solicitados y sus contactos estadounidenses eran tan constantes como siempre. Capaz de vender todo lo que podía pintar y con un mecenazgo que debe ser la envidia incluso de los pintores contemporáneos más célebres. Petley no necesitaba al mundo del arte londinense y sólo se le convenció de que expusiera en Londres como consecuencia de un argumento persuasivo.

a
1
Anchura total
a
Altura total
a
1
1
1
1
16
405
324
239
213
1
1
Artista: Roy Petley
Día de mercado Bridgetown Barbados pastel de Roy Petley impresionista británico
Por Roy Petley
En cada obra de arte, Petley incorpora un juego de luces y sombras. Al pasar de su medio natural del óleo a la acuarela o del pastel a la sanguina, sigue emanando de sus cuadros una ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel

Artículos relacionados
"Jackson Pollock, " Red Grooms, Retrato de Arte Pop de la Escuela de Nueva York
Por Red Grooms
Red Grooms (estadounidense, n. 1937) Jackson Pollock, 1986 Pastel sobre cartón 9 1/4 x 9 1/4 pulgadas Firmado y fechado abajo a la derecha Procedencia: Hirschl & Adler Modern, Nueva...
Categoría

Década de 1980 Arte pop Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Tablero

Pastel de montaña fluvial en la campiña inglesa por un artista británico del siglo XX
Por Wendy Reeves
Dibujo al pastel original de Montaña fluvial en la campiña inglesa de la artista británica del siglo XX, Wendy Reeves. Medidas de la obra 22 x 14 pulgadas El marco mide 30 x 24 pu...
Categoría

finales del siglo XX Realista Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Papel, Pastel al óleo, Pastel

Mujer de amarillo con rayas_America Martin_Pastel/Tinta/Papel japonés_Desnudo
Por America Martin
América Martin "Mujer de amarillo con rayas" Pastel y tinta sobre papel japonés 43" x 31" Imagen 50,25" x 37,75" Total, Enmarcado America Martin, afincada en Los Ángeles, explora l...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Papel de archivo, Tinta

Party Time del artista sueco Eric Hallström, Pastel sobre papel
Eric Hallström (1893-1946) Sueco Hora de la fiesta pastel sobre papel firmado Eric Hallström dimensiones de la imagen aprox. 49 x 59 cm (19,29 x 23,22 pulgadas) marco 67 x 78 cm (2...
Categoría

Década de 1920 Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Papel, Pastel

Trilogía del banco de arena - playa gay, acrílico figurativo sobre lienzo
Por Charles Pachter
Sandbar Trilogy es un cuadro de arte pop brillantemente colorido, una oda a la popular escena playera gay de Miami, Florida. Tres paneles de figuras masculinas se les ve tumbados, s...
Categoría

Década de 1990 Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Lienzo, Pastel, Acrílico

"Cargando a la Mujer Maravilla '66" Pintura Pop Art Original Grande sobre Architectural
Por Gary John
Charging Wonder Woman '66" de Gary John es una sorprendente obra de arte de técnica mixta que combina el arte pop, el arte callejero y las influencias urbanas contemporáneas para cre...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Arte pop Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Técnica mixta, Acrílico

Pandora Rose, 2021, figura femenina, tomando el sol, pintura amarilla, azul y rosa
Por Rebecca Johnson
Figura femenina tomando el sol; tinta, rotulador, acuarela y pastel sobre papel; enmarcación personalizada disponible. Rosa, azul, amarillo y negro. Estilo figurativo y arte popular....
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Marcador permanente, Papel de archivo, Acuarela, Acrílico

"Alta costura" Pintura original de Gary John sobre zapatos de París, Pop Art de colores
Por Gary John
El artista callejero de Los Ángeles Gary John irrumpió en la escena artística internacional por primera vez durante Art Basel Miami en 2013. La obra juguetonamente atrevida de John l...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Arte pop Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Técnica mixta, Acrílico

Vino de diente de león (2021)
Por Rebecca Johnson
"Vino de diente de león" de Rebecca N. Johnson Acuarela y pastel sobre papel Arches Paleta de colores melocotón, amarillo, rosa y naranja óxido Figura femenina sentada con flores Fir...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Papel de archivo, Pastel, Acuarela

"Corre como el demonio a Tokio" Pintura callejera Mickey Pop Art grande y original de Gary John
Por Gary John
El artista callejero de Los Ángeles Gary John irrumpió en la escena artística internacional por primera vez durante Art Basel Miami en 2013. La obra juguetonamente atrevida de John l...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Arte pop Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Pastel, Técnica mixta, Acrílico

Para que no olvidemos
Por Rebecca Johnson
Tonos tierra, tótem con figuras femeninas, perro, flores; aguada de cal, tinta acrílica, flashe y pintura al pastel sobre lienzo; marco flotante de madera personalizado; inspirado en...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Madera, Lienzo, Pastel, Acrílico

Para que no olvidemos
Para que no olvidemos
Al 41,75 in An 31,75 in Pr 2 in
Sin Título, Figurativo, Acrílico y Pastel sobre Papel por Artista Contemporáneo "In Stock"
Uday Mondal - Sin título, 13 x 19 pulgadas (tamaño sin enmarcar) Acrílico y pastel sobre papel Incluido el envío en rollos. Estilo : Sus cuadros presentan detalles de la sociedad de...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Papel, Pastel, Acrílico

Artículos disponibles anteriormente
Chica con sombrero - Boceto figurativo de finales del siglo XX por Roy Petley
Por Roy Petley
Roy Petley (nacido el 3 de abril de 1950) es un pintor británico. Petley pinta en plein air para representar la amplia extensión de las playas inglesas y el suave encanto de los pai...
Categoría

Década de 1980 Posimpresionista Roy Petley Pinturas Figurativas

Materiales

Papel, Carbón, Técnica mixta

Vistos recientemente

Ver todo