Arte de Toshimitsu Imai
Nacido en Kioto (Japón) en 1928, Toshimitsu Imai formó parte de la vanguardia japonesa del siglo XX. Comenzó su educación formal en la Academia Estatal de Arte de Tokio, donde se inició en la pintura. Sus primeras obras se caracterizan por abstracciones coloristas, que recuerdan al fauvismo. En 1951, Imai recibió el Premio Kansai-Shinseisaku y en 1952 el premio al mejor artista novel en el XV Salón Shinseisaku.
Imai se trasladó a París en 1953, el mismo año y el siguiente en que expuso en el Salón de L'Art Sacré. Mientras tanto, asistió a la Académie de la Grande Chaumière y a la Sorbona para estudiar historia y filosofía medievales. En 1955, Imai abandonó por completo el arte representativo en favor de la abstracción. Tras conocer al crítico de arte Michel Tapié a través del artista Sam Francis, Imai fue el primer artista japonés que se unió al movimiento Art Informel.
En 1956, Imai fue llamado por el artista japonés Taro Okamoto para comisariar una exposición titulada "El Mundo: Arte Actual en Tokio". Artistas como Jean Dubuffet, Jean Fautrier, Lucio Fontana y Karel Appel obtuvieron una importante exposición en Japón. Fue también en 1957, cuando Imai organizó el viaje a Japón de Tapié y los artistas Georges Mathieu y Sam Francis, cuando se produjo la conexión entre Art Informel y Gutai. La Asociación de Arte Gutai de Ashiya, creada en 1954, fue proclamada un espíritu afín y posteriormente promovida internacionalmente por Tapié. Entre los miembros fundadores se encontraban Yoshihara Jiro, Kanayma Akira, Murakami Saburo, Shiraga Kazuo y Shozo Shimamoto. El historiador del arte Yve-Alain Bois comentó: "Las actividades del grupo Gutai a mediados de la década de 1950 constituyen uno de los momentos más importantes de la cultura japonesa de posguerra".
En particular, la obra de Imai se expuso en la Bienal de São Paulo de 1953 y en la Bienal de Venecia de 1960, lo que le valió la aclamación internacional. Además, su obra fue vendida por el marchante Leo Castelli en Nueva York en 1956 y expuesta en la legendaria Galería Stadler de París. En 1962, Imai recibió un prestigioso premio en la V Exposición de Arte Contemporáneo Japonés, celebrada en Tokio. Varias obras de esta exposición se encuentran ahora en el Museo de Arte Moderno de Tokio.
Aunque en gran medida era un pintor abstracto, Imai oscilaba entre lo figurativo y lo abstracto, y en los años 70 empezó a integrar textos poéticos en sus cuadros. En esta época, dividía su tiempo entre París y Japón, participando más tarde en una exposición de dos años en el Centro Pompidou de París en 1982. En 1984, Imai cofundó la Asociación Japonesa de Artistas Contemporáneos.
En 1991 Imai fue nombrado ciudadano honorario de Madrid y en 1992 de Lyon. Recibió numerosas distinciones y premios, como el de Caballero de la Legión de Honor en 1996 y el de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en 1997.
(Biografía facilitada por Galería Stern Pissarro)
Década de 1990 Abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Acrílico, Papel
Década de 1960 Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo
siglo XX Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Hoja de oro
Década de 1960 Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Óleo, Lienzo
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo
Siglo XXI y contemporáneo Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Pastel al óleo, Óleo
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Gesso, Lienzo, Óleo, Acrílico
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Gesso, Lienzo, Óleo, Acrílico
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Lino, Pintura, Óleo
Siglo XXI y contemporáneo Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo, Acrílico
Década de 1960 Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Óleo, Acrílico, Lienzo
mediados del siglo XX Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo
2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Arte de Toshimitsu Imai
Lienzo, Óleo