Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Anillo romano antiguo de oro de 18 quilates con incrustación de cornalina que representa al dios Eros y gallos

Acerca del artículo

En este anillo de oro de 18 kt, hecho a mano por nuestros orfebres, una auténtica calcografía romana de cornalina representa a un Eros/Cupido alado de pie sobre un carro tirado por dos gallos. Eros, el dios del Amor, conocido como Cupido por los romanos, siempre ha sido representado, en la poesía antigua y moderna y en las artes figurativas, como un grácil muchacho alado, de rostro querúbico, que porta un arco y flechas, que dispara indiscriminadamente a humanos y dioses, haciéndolos víctimas del amor. Hesíodo, en la Teogonía, recuerda que Eros surgió inmediatamente después del Caos, junto con Gea y el Tártaro. Eros es, pues, una fuerza primordial que impregna a todos los seres creados e inspira su necesidad de perpetuar la vida. Platón habla del Eros como una necesidad del alma y lo asocia al concepto de Belleza y a la necesidad de conocimiento inherente al alma. Virgilio celebra el poder de Eros en varios momentos de la Eneida. El episodio más famoso está relacionado con la historia de Dido, la reina de Cartago, que, alcanzada por sus flechas, se enamoró desesperadamente de Eneas. Los romanos tenían el equivalente de Eros en Cupido. Le describieron como un chico travieso y caprichoso que golpeaba de repente, haciendo continuamente víctimas. A veces se le representaba con los ojos vendados, para indicar que el amor es ciego y no ve los defectos de la amada. Normalmente, de su espalda brotaban dos alas. Era sagrado para el gallo y el cisne. El Gallo, con su posición erguida llena de poder y orgullo, observa la oscuridad, esperando el día que introduce y simultáneamente anuncia. Criatura con un aura mágica, asociada sobre todo a connotaciones positivas, el gallo es un animal que aporta luz y alegría, sacando al hombre de las pesadillas de la noche. En la antigua Grecia, Asclepio (una deidad que representaba la muerte y el renacimiento) asociaba el rojo del gallo con el sol, y el gallo también se consideraba un símbolo de la potencia sexual.
Más de este vendedorVer todo
  • Grabado romano en granate (s. I a.C.) d.C.) que representa un Cupido /Eros Anillo de oro de 18 quilates
    Este anillo de oro de 18 quilates se ha engastado con una auténtica calcografía romana, sobre granate, que representa a un Cupido alado apoyado en una antorcha. La piedra central est...
    Categoría

    2.º década del siglo XXI, Italiano, Contemporáneo, Anillos de sello

    Materiales

    Diamante, Granate, oro 18 kt

  • Anillo auténtico romano calcográfico de oro de 18 kt que representa a la diosa Atenea Nicéfora

    Este anillo de oro de 18 quilates muestra una auténtica cornalina romana del siglo I-II d.C., con la representación de la diosa Atenea Nicéfora. Flanqueando la calcografía romana ...

    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Europeo, Romano clásico, Anillos de sello

    Materiales

    Cornalina, oro 18 kt

  • Antigua calcografía romana Siglo I-II AD Anillo de oro de 18 quilates que representa una Esfinge
    Elaborado por nuestros hábiles orfebres, este anillo de oro de 18 quilates presenta un auténtico ónice romano del siglo I-II d.C., adornado con una cautivadora representación de una ...
    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Romano clásico, Anillos de sello

    Materiales

    Ónix, oro 18 kt

  • Auténtico anillo romano calcográfico de oro de 18 kt de los siglos I-II d.C. que representa al dios Zeus
    Elaborado en oro de 18 quilates, este anillo muestra una auténtica cornalina romana del siglo I-II d.C., que representa a Zeus, el venerado rey del panteón griego, adornado con la si...
    Categoría

    2.º década del siglo XXI, Romano clásico, Anillos de sello

    Materiales

    Oro, oro 18 kt

  • Anillo romano de oro de 18 quilates con granate intaglio del siglo I-II d.C. que representa al dios Apolo
    Este exquisito anillo de oro de 18 kt exhibe una notable calcografía romana sobre granate, que data de los siglos I-II d.C. La calcografía representa al dios griego Apolo, una deidad...
    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

    Materiales

    Granate, oro 18 kt

  • Anillo auténtico de oro de 18 quilates con grabados de ónice romano de los siglos I-II d.C., representa

    Este anillo de oro de 18 quilates, meticulosamente elaborado por nuestros hábiles orfebres, exhibe una auténtica intaglio de ónice romano que data del siglo I-II d.C.

    La ca...

    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Romano clásico, Anillos de sello

    Materiales

    Ónix, oro 18 kt

También te puede gustar
  • Castellani Antiguo Anillo de Oro de 18kt con Intaglio de Cornalina del Siglo VII
    Por Castellani
    La calcografía romana del siglo VII está engastada en el anillo de diseño Castellani® Artemisa. La calcografía está engastada bajo el bisel, como hacían los joyeros con los anillos d...
    Categoría

    Siglo XXI y contemporáneo, Estadounidense, Renacimiento etrusco, Anillos...

    Materiales

    Cornalina, Oro, oro 18 kt

  • Anillo romano antiguo de cornalina calada con manos entrelazadas
    Nos enorgullece mostrar este aro circular de oro de 22 quilates, enroscado en los hombros, que engarza una calcografía ovalada "dextrarum lunctio" en la cornalina. Esto se traduce co...
    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de banda

    Materiales

    Cornalina, oro 22 kt

  • Castellani Anillo antiguo de oro de 18 quilates con calcografía de león de cornalina de los siglos III a VII
    Por Castellani
    Esta antigua calcografía pertenece a los siglos III-VII del Imperio sasánida (224-651 d.C., también conocido como sasánida, sasánida o sasánida). El animal salvaje de esta talla es u...
    Categoría

    Siglo XXI y contemporáneo, Estadounidense, Renacimiento etrusco, Anillos...

    Materiales

    Cornalina, Oro, oro 18 kt

  • Anillo romano de cornalina calada
    Excepcionalmente rara y fabricada en el siglo II o III de nuestra era, la gema de cornalina tallada en el centro de este anillo procede del Imperio Romano. Mostrando un rico color ro...
    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Europeo, Anillos de sello

    Materiales

    Cornalina, Oro 14K, Oro amarillo

  • Anillo romano de oro de 22 quilates con incrustación de cornalina de cabra
    Anillo romano de oro de 22 quilates con incrustación de cornalina de cabra. Circa 100 - 300 d.C. Una preciosa piedra de cornalina grabada con una cabra encabritada sobre una palmer...
    Categoría

    Antiguo, siglo XV y antes, Europeo, Anillos de sello

    Materiales

    Cornalina, Oro

  • Chushev Eros y León Anillo de sello de oro calcográfico con cornalina
    Por Chushev
    Esta exquisita calcografía está magistralmente grabada en cornalina y presenta a Eros (Cupido) cabalgando sobre un león. En el arte, el motivo suele ir acompañado de la frase latina ...
    Categoría

    2.º década del siglo XXI, Helenístico, Anillos de sello

    Materiales

    Cornalina, oro 18 kt, Oro

Vistos recientemente

Ver todo