Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Calcografía de jaspe romano s. I-II AD Anillo de Oro de 18 Kt que representa un Caballo

Acerca del artículo

Este anillo de oro de 18 quilates presenta un auténtico jaspe romano que data del siglo I-II d.C. El jaspe representa un caballo pastando, muy venerado en la antigua cultura romana como símbolo de renacimiento, fertilidad y fuerza. Se consideraba que los caballos estaban totalmente entrelazados con el mito y los orígenes del mundo, y a menudo se les representaba en el arte público y en objetos domésticos. En la antigua Roma, los caballos eran muy apreciados por su papel tanto en la vida doméstica como en la militar. Eran los fieles compañeros de guerreros y soldados, y su fuerza y agilidad eran muy apreciadas en la batalla. El caballo también se consideraba un símbolo de continuidad de la vida, que representaba el ciclo del nacimiento y el renacimiento. El caballo era un motivo popular en el arte romano, que aparecía en todo tipo de objetos, desde monedas a vajillas, desde lápidas a joyas. El caballo pastando representado en este jaspe es un testimonio del perdurable atractivo de este majestuoso animal y de su importancia en la cultura romana.
  • Creador:
    SERRA
  • Tamaño del anillo:
    7.5 US, redimensionable
  • Metal:
  • Piedra:
  • Corte de la piedra:
  • Estilo:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2025
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1922225466962

Más de este vendedor

Ver todo
Anillo romano de oro de 18 quilates con amatista calcográfica del siglo I-II d.C. que representa al dios Apolo
Este exquisito anillo de oro de 18 kt exhibe una notable calcografía romana sobre amatista, que data de los siglos I-II d.C. La calcografía representa al dios griego Apolo, una deida...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Granate, Amatista, oro 18 kt

Auténtica garza romana intaglio de cornalina s. I-II AD Anillo de oro de 18 Kt
Este anillo de oro de 18 quilates presenta una auténtica cornalina romana (siglos I-II d.C.) grabada con la representación de una garza. Elegantes, esbeltas e inconfundibles, las gar...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Cornalina, Oro, oro 18 kt

Antigua calcografía romana del siglo I-II AD Anillo de oro de 18 quilates que representa a Pegaso
Este exquisito anillo de oro de 18 quilates presenta una auténtica calcografía romana que data de los siglos I-II d.C., con el icónico Pegaso, el mítico caballo alado, en su parte fr...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Ónix, oro 18 kt

Anillo de oro de 18 quilates con ágata calcográfica romana del siglo I-II d.C. que representa a Nike con una serpiente
Este anillo de oro de 18 quilates, meticulosamente elaborado por nuestros hábiles orfebres, muestra una auténtica calcografía romana de ágata de dos capas que data de los siglos I-II...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de cóctel

Materiales

Ágata, Oro

Grabado romano en granate (s. I a.C.) d.C.) que representa un Cupido /Eros Anillo de oro de 18 quilates
Este anillo de oro de 18 quilates se ha engastado con una auténtica calcografía romana, sobre granate, que representa a un Cupido alado apoyado en una antorcha. La piedra central est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Italiano, Contemporáneo, Anillos de sello

Materiales

Diamante, Granate, oro 18 kt

Monedas romanas antiguas del siglo II AD Pulsera de plata que representa a Cinco Emperadores
En este brazalete se han engastado cinco monedas romanas auténticas que representan a los siguientes emperadores: Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio y Septimio Severo. Por...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Pulseras retro

Materiales

Plata esterlina

También te puede gustar

Antigua calcografía romana de atleta arrodillado, siglo I-II d.C.
Antigua calcografía romana Atleta arrodillado. Engarzada en el centro con una incrustación ovalada de granate en una montura cerrada, grabada con un atleta arrodillado sujetando un d...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Anillos de sello

Anillo de oro romano con incrustación de cornalina que representa a Arione, hacia el siglo II d.C.
Grabado calcográfico ovalado con una balanza coronada por el perfil de Arione, hijo de Poseidón, flanqueado por dos delfines. El mito presenta a Arione como una importante música ci...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Cornalina, Oro, oro 18 kt

Antiguo anillo romano de oro calcográfico con cornalina de Dionisio del siglo II d.C.
Anillo calcográfico de Dionisio de la Antigua Roma. Engastado con una calcografía oval de cornalina finamente grabada con la figura de Dioniso de pie sosteniendo un trono y una copa,...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Desconocido, Anillos de sello

Materiales

Cornalina, Oro amarillo, Oro

Anillo romano de plata dorada con calcomanía de Athene Siglos I-II d.C.
The shank broadening at the shoulders to a flattened oval bezel, the oval intaglio engraved with Athene Finger size 9 Diam of intaglio 10mm
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Calcedonia, Silver

Antigua Victoria romana calcográfica, hacia el siglo I d.C.
Anillo de la Victoria en calcografía de la Antigua Roma. Engarzado en el centro con una calcografía oval de cornalina en un engaste romano de fondo cerrado que representa la figura d...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Anillos de sello

Materiales

Calcedonia, Oro, Oro amarillo

Anillo calcográfico de la antigua Isis Fortuna romana, circa siglo II-III d.C.
Anillo calcográfico de la antigua Isis Fortuna romana. Engastado con una incrustación ovalada de cornalina que representa una figura de cuerpo entero de la diosa Isis Fortuna, con un...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Romano clásico, Anillos de sello

Vistos recientemente

Ver todo