Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Sombrero Faw Faw

7418,47 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Región / Tribu: Kansas/frontera de Nebraska/ Otoe-Missouria hacia 1891-1895 Material: Varias telas, cuentas de cristal, hilo de algodón, disco de concha Dimensiones: Diámetro 10 pulgadas, altura 2 3/4 pulgadas Estado: En general, excelente. Pequeña pérdida de cuentas a lo largo del borde inferior del sombrero. Sin restauración Historia de la colección: De una colección del Medio Oeste. Subasta de Cowan. 03/31/07. Lote 519 Referencias: David Wooley y William T. Waters, "Waw-no-she's Dance" en American Indian Art Magazine, invierno de 1988, páginas 36-45. George Hamell, "Comerciando con metáforas: La magia de los abalorios", presentación en la Conferencia sobre el Comercio de Abalorios de Vidrio, patrocinada por el Museo y Centro de Ciencias de Rochester, Rochester, Nueva York, 12-13 de junio de 1982. Comentarios: En el excelente artículo de David Wooley y William T. Waters sobre la "Danza de Waw-no-she's", se describe el movimiento Faw Faw: sus antecedentes, su visión y sus artículos de vestir. Las estrellas y las águilas ocupan un lugar destacado. Intercalados entre las estrellas y las águilas, y alrededor de ellas, hay círculos blancos nucleados y dispositivos estrellados con centros de color azul poni. Las cuentas de pony transparentes brillan a lo largo del borde inferior. El simbolismo cromático que refleja los Reinos Superior, Medio e Inferior proporciona una armonización visual a las fuerzas dinámicas que potencian este sombrero de movimiento. En el centro de la estrella nucleada de la corona del sombrero hay un gran disco de concha blanca. No se puede exagerar la importancia simbólica de este espectacular adorno situado en el vértice de la cabeza. George Hamell, en su ensayo "Comerciando con metáforas: La magia de las cuentas", describe la importancia central en la cultura indígena de los objetos que brillan. Mediante la asombrosa asociación de estrellas, águilas, orbes celestes, simbolismo cromático y cuentas y conchas brillantes se consigue una visión global de la armonía cosmológica en este Sombrero del Movimiento Otoe-Missouria Faw Faw.
  • Dimensiones:
    Altura: 6,99 cm (2,75 in)Diámetro: 25,4 cm (10 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1891-1895
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Santa Fe, NM
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1160220853802

Más de este vendedor

Ver todo
Cucharón Monumental de la Costa Noroeste
Tribu: Costa Noroeste, Tlingit Fecha: Principios y mediados del siglo XIX Materiales: Cuerno de oveja de montaña Dimensiones: L. 20 1/2" x A. 6 1/4" x P. 3" Estado: En ge...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Norteamericano, Objetos nativos norte...

Materiales

Madera

Felpudo grande
Tribu: Woodlands - Oeste de los Grandes Lagos, atribuida a los Mesquakie Fecha: siglo XIX o anterior Materiales: Enea, tintes vegetales, corbata de tela añil. Dimensiones: L...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Norteamericano, Objetos nativos norteamericanos

Materiales

Madera

Felpudo grande
13.091 €

También te puede gustar

Sombrero de prestigio de mujer kuba (Mpaan)
En la sociedad kuba, la posesión de títulos está dominada por los hombres; sólo hay dos títulos poseídos por mujeres. Los tocados eran y son la expresión más visible de la posición d...
Categoría

principios del siglo XX, Congoleño, Tribal, Arte tribal

Materiales

Caparazón, Cuentas

Mukuba "Sombrero", Sociedad Bwami, Cultura Lega, República Democrática del Congo
Mukuba (Sombrero), Sociedad Bwami, Lega Culture, República Democrática del Congo 1ª mitad del siglo XX Fibra vegetal, botones, pelo de cola de elefante, tela azul 7 x 7 diám. pu...
Categoría

siglo XX, Congoleño, Otro, Arte tribal

Materiales

Algodón, Fibra natural

Fino gorro de jefe kuba de prestigio temprano (Laket Mishiing)
Tradicionalmente usado como símbolo de rango y título, este hermoso gorro de jefe kuba (laket mishiing) está adornado con conchas de cauri e hileras de cuentas de vidrio azules, blan...
Categoría

mediados del siglo XX, Congoleño, Tribal, Arte tribal

Materiales

Caparazón, Fibra natural, Cuentas

Un Objeto Vudú Africano
Excepcional objeto vudú de África, Uganda, Reino de Buganda, el objeto está decorado con conchas, cuentas, fibra, semillas y hierro, un fetiche Real utilizado por la alta Realeza, e...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Ugandés, Arte tribal

Materiales

Caparazón, Tela, Madera

Una colorida "corona" yoruba de cuentas
Yoruba People, Nigeria, siglo XX Procedencia: - Colección Rinck Hollnberger, Múnich (adquirida en los años 80 o 90)
Categoría

siglo XX, Nigeriano, Arte tribal

Materiales

Cuentas

Vintage Tejido Artesanal Tradicional Douli Sombrero de Arroz Asia
Vintage Sombrero de Arroz Tradicional Tejido a Mano Asia Sombrero Douli Protector Cónico contra la Lluvia Pátina vintage presente Hecho a mano 17 diámetro x 4,5 alto Cabeza interior ...
Categoría

principios del siglo XX, Asiático, Equipos y recuerdos deportivos

Materiales

Mimbre, Ratán