Artículos similares a Franco Albini PL19 o Sillón Tre Pezzi en tejido rojo de Poggi Años 70
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Franco Albini PL19 o Sillón Tre Pezzi en tejido rojo de Poggi Años 70
12.000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Sillón PL19 o Tre Pezzi con armazón de tubo de acero lacado en negro, asiento y respaldo de tela roja acolchada.
Diseñado por Franco Albini y Franca Helg en 1959 para las Nuove terme Luigi Zoja de Salsomaggiore (Italia), y producido por Poggi, Pavía, entre 1964 y 1970.
El sillón PL19 se expuso en la XII Trienal de Milán en 1960.
Tras pasar su infancia y parte de su juventud en Robbiate, Brianza, donde nació en 1905, Franco Albini se trasladó con su familia a Milán. Aquí se matriculó en la Facultad de Arquitectura del Politécnico y se licenció en 1929. Inicia su actividad profesional en el estudio de Gio Ponti y Emilio Lancia, con quienes colabora durante tres años. Probablemente tuvo aquí sus primeros contactos internacionales
En esos tres años, hay que reconocer que los trabajos realizados tienen una impronta del siglo XX. Fue el encuentro con Edoardo Persico lo que marcó un claro giro hacia el racionalismo y el acercamiento al grupo de editores de "Casabella".
La nueva fase que provocó aquel encuentro comienza con la apertura del primer estudio profesional en via Panizza con Renato Camus y Giancarlo Palanti. El grupo de arquitectos empezó a ocuparse de la vivienda pública participando en el concurso para el barrio de Baracca, en San Siro, en 1932, y creando después los barrios del Ifacp: Fabio Filzi (1936/38), Gabriele D'Annunzio y Ettore Ponti (1939).
También en esos años Albini trabajó en su primera villa Pestarini.
Pero es sobre todo en el contexto de las exposiciones donde el maestro milanés experimenta su compromiso entre ese "rigor y la fantasía poética" acuñando los elementos que serán tema recurrente en todas las declinaciones de su obra - arquitectura, interiores, piezas de diseño . La inauguración en 1933 de la nueva sede de la Trienal de Milán, en el Palacio del Arte, se convierte en una importante oportunidad para expresar el fuerte carácter innovador del pensamiento racionalista, un gimnasio en el que experimentar libremente con nuevos materiales y nuevas soluciones, pero sobre todo un "método".
Junto con Giancarlo Palanti, Albini crea, con motivo de la V Trienal de Milán, la casa de estructura de acero, para la que también diseña el "mobiliario". En la posterior Trienal de 1936, marcada por la prematura muerte de Persico, junto con un grupo de jóvenes diseñadores reunidos por Pagano en la edición anterior de 1933, Franco Albini se encarga de la preparación de la exposición de la casa, en la que se exponen los muebles de tres tipos de alojamiento. La puesta en escena de Stanza per un uomo, en esa misma Trienal, permite comprender el enfoque agudo e irónico que forma parte de Albini, como hombre y como diseñador: el tema abordado es el del existenzminimum y la referencia del proyecto es el mito fascista del hombre atlético y deportivo, pero también es una forma de reflexionar sobre la vivienda de bajo coste, la reducción de las superficies al mínimo y el respeto por la forma de vivir.
Ese mismo año, Albini y Romano diseñaron la Exposición de Orfebrería Antigua Italiana: montantes verticales, varillas lineales simples, diseñan el espacio. Un tema, el del "asta de bandera", que parece ser el centro de la evolución de su producción y de su proceso creativo. El concepto se reelabora a lo largo del tiempo, con la técnica de descomposición y recomposición típica de la planificación albiniana: en el montaje de la Exposición Escipión y de dibujos contemporáneos (1941), las astas cónicas, de las que cuelgan los cuadros y las vitrinas, se apoyan en una retícula de cables de acero; en el stand Vanzetti (1942) adoptan la forma de V; en la tienda Olivetti de París (1956), los montantes de caoba pulida sostienen las estanterías para exponer máquinas de escribir y calculadoras. La reflexión sobre este tema surge del deseo de interpretar el espacio arquitectónico, de leerlo mediante el uso de una cuadrícula, de introducir la tercera dimensión, la vertical, manteniendo al mismo tiempo una sensación de ligereza y transparencia.
Sin embargo, el asta de la bandera también se encuentra en zonas distintas de las de exposición. En los apartamentos que diseñó, se utiliza como pivote sobre el que se pueden suspender y girar los cuadros para permitir distintos puntos de vista, pero al mismo tiempo como elemento capaz de dividir espacios. La librería Veliero, construida en un único prototipo en 1940, tiene dos montantes principales, formados por esbeltas barras curvadas y yuxtapuestas, unidas por una compleja estructura tensada. El montante aligerado también se encuentra en la librería LB7, fabricada por Poggi en la década de 1950.
Al igual que la evolución del montante, también la descomposición y recomposición de los elementos arquitectónicos y el uso del módulo, constituyen los elementos de un método que tiende a simplificar los complejos fenómenos del diseño hasta los núcleos esenciales.
Albini es un diseñador integral, cuyo trabajo abarca desde la construcción al diseño, desde las instalaciones a la planificación urbana. Entre sus obras maestras están: los Museos Genoveses que cambian la forma en que el público utiliza la obra de arte, el Refugio Pirovano de Cervinia, el Rinascente de Roma y el Metro de Milán, que inspira los proyectos de Nueva York y Sao Paulo.
Silencioso, riguroso, irónico, Albini trabaja sin cesar, apoyado en un código moral que le acompaña a lo largo de toda su carrera. An He cree firmemente en el papel social del arquitecto como profesión al servicio de las personas. He lo considera la razón misma de su existencia.
- Creador:Poggi (Fabricante),Franco Albini and Franca Helg (Diseñador)
- Dimensiones:Altura: 92 cm (36,23 in)Anchura: 84 cm (33,08 in)Profundidad: 72 cm (28,35 in)Altura del asiento: 41 cm (16,15 in)
- Estilo:Moderno de mediados de siglo (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1970s
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:Montecatini Terme, IT
- Número de referencia:1stDibs: LU5304238995962
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2020
124 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Borgo a Buggiano, Italia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoVico Magistretti Conjunto de dos sillas Selene rojas by Artemide Años 70
Por Vico Magistretti, Artemide
Conjunto de dos sillas apilables Selene de resina roja reforzada con fibra de vidrio, diseñadas por Vico Magistretti en 1967 y producidas por Artemide Milano en la década de 1970.
L...
Categoría
Vintage, Década de 1970, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillas
Materiales
Plástico, Goma
Sillón Franco Bettonica P 40 de nogal y tela by Poltronova Años 60
Por Poltronova, Franco Bettonica
Sillón P 40 con estructura de madera de nogal, el asiento y el respaldo están compuestos por un cojín acolchado extraíble recubierto de tela y sostenido por una estructura de tela fi...
Categoría
Vintage, Década de 1950, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Tela, Nogal
Sillón Tobia & Afra Scarpa de madera y piel acolchada de Maxalto 1975
Por Maxalto, Afra & Tobia Scarpa
Sillón individual con estructura de madera y cojines tapizados en piel (tono coñac) diseñado por Tobia y Afra Scarpa y fabricado por Maxalto de la serie Artona 1975 ca.
Tobia Sca...
Categoría
Vintage, Década de 1970, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Cuero, Madera
Gaetano Pesce Silla Pequeña Nobody's Perfect de Resina Roja by Zerodisegno Años 2000
Por Zerodisegno, Gaetano Pesce
Sillita de resina roja y negra de la serie Nobody's Perfect diseñada por Gaetano Pesce y producida por Zerodisegno 2002.
Con la marca del fabricante estampada en el reverso.
Gaeta...
Categoría
Principios de los 2000, Italiano, Moderno, Sillas
Materiales
Resina
Sillón Andrè Dubreuil Ram de hierro y terciopelo rojo by Ceccotti Años 90
Por Ceccotti, André Dubreuil
Sillón Ram con estructura de varilla de hierro lacado en pan de oro, asiento de madera contrachapada en tela roja acolchada, diseñado por Andrè Dubreuil y producido por Ceccotti.
E...
Categoría
Década de 1990, Italiano, Moderno, Sillones
Materiales
Hierro
Vico Magistretti Conjunto de nueve sillas Selene rojas de Heller 2002s
Por Heller, Vico Magistretti
Conjunto de nueve sillas apilables Selene de poliéster rojo reforzado con fibra de vidrio, diseñadas por Vico Magistretti en 1967 y producidas por Heller en 2002.
La silla Selene fu...
Categoría
Principios de los 2000, Europeo, Moderno de mediados de siglo, Sillas
Materiales
Plástico, Goma
También te puede gustar
Sillón Moderno de Mitad de Siglo Rojo Fiorenza de Franco Albini para Arflex, Italia
Por Franco Albini
Sillón moderno de mediados de siglo Fiorenza de Franco Albini para Arflex, Italia.
Categoría
Vintage, Década de 1950, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Tela, Madera
Sillón Antropus de Marco Zanuso para Cassina, Italia, en rojo
Por Marco Zanuso, Cassina
Sillón diseñado por Marco Zanuso en 1949, relanzado en 2015. Fabricado por Cassina en Italia. Los precios varían en función del material elegido.
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Tela
Sillón "Fiorenza" en color rojo original, por Franco Albini en 1952 para Arflex
Por Arflex, Franco Albini
Esta pareja de sillones italianos "Fiorenza" fue diseñada por Franco Albini para Arflex. El marco de madera, de formas elegantes, sostiene el cuerpo del mueble, que está cubierto con...
Categoría
Vintage, Década de 1950, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Tela, Madera
Sillón Moderno Italiano Rojo Mod. Saghi de Kazuhide Takahama para Gavina, años 70
Por Gavina, Kazuhide Takahama
Sillón moderno italiano Rojo mod. Saghi de Kazuhide Takahama para Gavina, años 70
Sillón icónico y elegante mod. Saghi con estructura de varillas de acero. El asiento y el respaldo ...
Categoría
Vintage, Década de 1970, Italiano, Moderno, Sillones
Materiales
Acero
Sillón Carimate Rojo de Mitad de Siglo de Vico Magistretti para Cassina, Italia, años 60
Por Cassina, Vico Magistretti
Sillón de mediados de siglo Carimate diseñado por Vico Magistretti para Cassina en Italia en los años 60
De madera maciza y cuero en buen estado vintage con huellas de uso y edad en...
Categoría
Vintage, Década de 1960, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Sillones
Materiales
Cuero, Madera
Siglo Medio, Sillón Haussmann, Rojo, de Robert and Trix Haussmann, Diseño, 1964
Por Robert and Trix Haussmann, Dietiker
La silla Haussmann es una vibrante pieza atemporal de confort y elegancia.
Esta singular silla de tres patas se estrenó en la "Expo Haussmann 64" y fue diseñada por Robert and Tri...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Húngaro, Moderno de mediados de siglo, Sillas
Materiales
Aluminio