Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

1845 Tesoro Entomológico: Un Estudio Detallado de la Diversidad de los Insectos

Acerca del artículo

Conjunto de cuatro grabados antiguos del año 1845, que representan diversos insectos de forma detallada y coloreada a mano. Estas ilustraciones son de una publicación científica o de un libro de historia natural de aquella época, en la que eran habituales los grabados tan detallados para el estudio y la documentación de la biodiversidad. Cada imagen presenta una serie de insectos diferentes, etiquetados con números y a veces con nombres, que indican sus especies o nombres comunes en francés. Las ilustraciones incluyen diversas fases del ciclo vital de los insectos y también pueden mostrar detalles anatómicos o características exclusivas de cada especie. Los colores parecen aplicados a mano, práctica habitual antes de la llegada de la impresión en color. La precisión de estos grabados sugiere que fueron realizados por un artista experto, a menudo con formación tanto en arte como en ciencias naturales, para retratar con precisión los temas con fines científicos y educativos. El papel muestra signos de envejecimiento, con un tinte amarillento y posiblemente algunas manchas marrones, lo que refuerza la autenticidad de estos grabados como objetos históricos. Son un excelente ejemplo de la fusión del arte y la ciencia en el siglo XIX, y proporcionan una ventana al estudio de la entomología en el pasado y a las técnicas utilizadas para la ilustración científica en aquella época. Este grabado no sólo sirve como registro científico, sino también como obra de arte, reflejando el doble interés de la época victoriana tanto por la historia natural como por la ilustración. Se trata de una pieza extraordinaria que constituiría una importante adición a cualquier colección de arte de historia natural o una elegante pieza decorativa para quienes sientan gusto por lo histórico y el mundo natural. El estilo de la ilustración recuerda a los grabados científicos del siglo XIX, que solían utilizarse en los libros de historia natural para documentar diversas especies. Más información sobre el libro en el que se publicó: El "Dictionnaire Classique des Sciences Naturelles" de Pierre Auguste Joseph Drapiez constituye un notable testimonio de las ciencias naturales del siglo XIX. Publicada en Bruselas en 1845, esta obra representa una amplia recopilación de conocimientos, basada en los trabajos pioneros de Buffon, Daubenton, Lacepede, Cuvier, de Jussieu y otros naturalistas influyentes. Los grabados de este compendio muestran probablemente una rica amalgama de precisión artística y exactitud científica. El propio Drapiez, naturalista belga, habría buscado representaciones detalladas de la flora, la fauna y los fenómenos científicos, reflejando los estilos ilustrativos predominantes en su época. Dado el énfasis de la época en la ilustración, es probable que estas estampas se grabaran meticulosamente, posiblemente retratando intrincados detalles anatómicos o representaciones realistas del mundo natural. Dada la formación de Drapiez en historia natural, los grabados podrían ser testimonio de su compromiso con la autenticidad científica, con el objetivo de educar e inspirar a estudiosos y aficionados por igual. Estos grabados habrían complementado el texto, ofreciendo ayudas visuales que dilucidaran los conceptos y especímenes tratados en el volumen. En general, los grabados del "Dictionnaire Classique des Sciences Naturelles" pueden servir tanto de representaciones artísticas como de recursos científicos de valor incalculable, ya que encapsulan la esencia de la exploración y documentación de la historia natural del siglo XIX. Las imágenes subidas son grabados antiguos detallados de varios insectos, con anotaciones en francés que identifican a cada uno. Aunque puedo describir los tipos de insectos representados basándome en su aspecto general, la identificación precisa requeriría normalmente una visión clara de las anotaciones del texto y aspectos detallados de su morfología. Sin embargo, puedo proporcionar una identificación general basada en las características visibles: 1. **Alas de Himenópteros (Ailes d'Hyménoptères)**: Aquí se incluirían varias especies de abejas, avispas y hormigas. Los himenópteros son un gran orden de insectos que incluye estas especies, caracterizadas por dos pares de alas, con las alas anteriores más grandes que las posteriores, y una constricción entre el tórax y el abdomen. 2. **Coleópteros (Escarabajos)**: Este orden de insectos se caracteriza por tener las alas anteriores duras y una gran variedad de formas y colores. Son el mayor orden de insectos, con más de 350.000 especies descritas. 3. **Varias especies de moscas (dípteros)**: Las moscas se caracterizan por tener un solo par de alas, con el segundo par reducido a pequeñas estructuras llamadas halterios que se utilizan para el equilibrio. 4. **Las mariquitas y otros escarabajos (Coccinellidae y otros coleópteros)**: Las mariquitas son conocidas por sus colores y manchas distintivos. Otros escarabajos del mismo orden pueden variar mucho en forma, tamaño y coloración. Estos grabados se utilizaban a menudo en el siglo XIX como herramientas educativas y para la documentación científica, y el nivel de detalle que proporcionan era crucial para el estudio de la entomología en aquella época. Cada especie suele estar etiquetada con un número correspondiente a un nombre o descripción, que proporciona información más específica sobre la especie representada.
  • Dimensiones:
    Altura: 26,5 cm (10,44 in)Anchura: 17 cm (6,7 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Se vende como:
    Juego de 4
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1845
  • Estado:
    Estado: Regular. Tonalidad general y algunas decoloraciones. Las imágenes en sí limpias y coloreadas a mano en colores explicitos. Offset a partir de una lámina de texto opuesta en el libro original. Lado izquierdo rugoso por el corte del libro. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13261-72, -61, -71, -701stDibs: LU3054337751422

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado coloreado a mano de murciélagos de 1845: Un estudio de la diversidad de los quirópteros
Se trata de un grabado coloreado a mano de 1845 que presenta una selección de seis especies diferentes de murciélagos, cada una de ellas cuidadosamente ilustrada para resaltar sus ca...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Diversidad en el Caparazón: Un Estudio de los Patrones y Colores de las Tortugas, 1845
Este grabado representa a tres tortugas, cada una con dibujos y colores distintos en el caparazón y la piel: 1. **Tortuga de Caparazón**: Esta tortuga tiene un caparazón relativamen...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Formas fúngicas: Ilustraciones de la Diversidad Micológica, 1845
Esta ilustración no representa animales, sino una variedad de hongos, que son un grupo diverso de organismos que incluyen levaduras, mohos y las setas más familiares. Desempeñan pape...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Elegancia Entomológica: Un Catálogo Antiguo Original de Escarabajos, 1845
Grabado antiguo coloreado a mano que representa varios escarabajos. Cada escarabajo está meticulosamente ilustrado, probablemente coloreado a mano después de la impresión, que era el...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Elegancia Entomológica: Un Catálogo Antiguo Original de Escarabajos, 1845
216 US$ Precio de venta
Descuento del 24 %
Envío gratuito
Elegancia Marina: Un mosaico de diversidad de moluscos del siglo XIX, 1845
Los grabados representan diversos organismos marinos, concretamente moluscos, que incluyen gasterópodos y bivalvos. Los detalles de las tres impresiones proporcionadas son los siguientes: 1. La primera impresión muestra varias conchas marinas con intrincados dibujos y colores. Estas conchas pertenecen a distintas especies de caracoles de mar...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Diversidad de los Moluscos Marinos: Esponjas, abulones, lapas y quitones, 1845
Este grabado antiguo original representa una colección de moluscos marinos, que son un grupo diverso de invertebrados que viven sobre todo en hábitats acuáticos. Probablemente se rep...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Grabado francés de insectos de principios del siglo XX
"Grabado francés de insectos de principios del siglo XX" Origen: Francia, principios del siglo XX Forma de arte: Grabado Tema: Insectos Transpórtate al fascinante mundo...
Categoría

siglo XX, Francés, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado francés de insectos de principios del siglo XX
937 US$ Precio de venta
Descuento del 35 %
Insectos Bertuch Gorgojo del trigo c. 1790
Friedrich Justin Bertuch (Alemania 1747-1822) Grabado original coloreado a mano de "El gorgojo del trigo" del volumen Insectos nocivos del Bilderbuch für Kinder (Libro ilustrado...
Categoría

Antiguo, Década de 1790, Alemán, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera dorada, Papel

Circa 1845 Litografía coloreada a mano de Audubon enmarcada
Litografía de Audubon enmarcada y coloreada a mano, de hacia 1845, que representa un correlimos semipalmeado. La litografía fue producida en Filadelfia por J. T. Bowen. Nació en In...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Estadounidense, Impresiones

Materiales

Madera, Papel

Estudios de Ballet Grabado por Sorenson
Un aguafuerte titulado "Estudios de ballet", firmado Sorensen, prueba de artista. vista: 10 ½ por 13 ½ pulgadas marco: 17 por 21 pulgadas
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Colección de 8 Grandes Herbarios / Estudios Botánicos Suecos Enmarcados
Preciosa colección de ocho grandes estudios de herbario suecos con etiquetas originales fechadas en 1951. Catalogadas a mano con el nombre latino de la planta. Enmarcado con calidad ...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Sueco, Impresiones

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Escuela sueca antigua, Tabla didáctica, Cartel "Insectos"
Gráfico mural antiguo que representa "insectos". Se trata de una reimpresión probablemente de los años 50. Impresión colorida sobre papel. Buen estado original, huellas de uso rela...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Sueco, Impresiones

Vistos recientemente

Ver todo