Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Dignidad Clerical: Un sacerdote inglés en "Costume du Moyen Âge", 1847

144 €IVA incluido
180 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Título: "La dignidad clerical: Un Sacerdote Inglés en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía, que forma parte de la serie "Costume du Moyen Âge" de 1847, representa a un sacerdote inglés ataviado con sus ropas eclesiásticas. La ilustración capta el respeto y la autoridad de su oficio clerical mediante la meticulosa representación de sus vestiduras. El sacerdote lleva una casulla, la vestidura litúrgica más externa, de un intenso color carmesí, que significa la sangre de Cristo y el sacrificio de los mártires. Está adornada con intrincados motivos amarillos, posiblemente indicativos de la estación litúrgica o la festividad concreta. Bajo la casulla, el sacerdote lleva un alba, una larga prenda blanca que le llega hasta los pies y que representa la pureza. Alrededor del cuello lleva un alzacuello clerical, y las muñecas están adornadas con puños que probablemente formen parte de un amice, una vestidura litúrgica que se lleva bajo la casulla. La estola, banda de tela que significa la ordenación del sacerdote y su autoridad para celebrar sacramentos, le cubre los hombros y baja por la parte delantera de la casulla, adornada con motivos decorativos. En sus manos sostiene un cáliz, preparado para la celebración de la Eucaristía, rito central del culto cristiano. Su postura es erguida y solemne, reflejando la gravedad y devoción asociadas a sus deberes religiosos. Sus pies están calzados con zapatos rojos, que asoman por debajo del dobladillo del alba, lo que puede simbolizar la disposición a difundir el Evangelio. Los rasgos faciales del sacerdote se representan con una sensación de serenidad y reflexión, apropiada para un hombre de su vocación espiritual. Esta litografía no sólo proporciona un registro visual de las vestiduras de un sacerdote inglés durante la Edad Media, sino que también transmite la reverencia y solemnidad asociadas a la profesión clerical en aquella época. La imagen es una celebración de la tradición histórica de la indumentaria clerical, destacando su importancia en la vida cultural y espiritual de la época. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-1291stDibs: LU3054337928742

Más de este vendedor

Ver todo
Litografía de Évêque en Costume Pontifical (Obispo en traje pontificio), 1862
Litografía coloreada a mano de Évêque en Costume Pontifical (Obispo en traje pontificio), lámina 10, 1862 Impresionante litografía coloreada a mano que representa a un Évêque en ...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Impresiones

Materiales

Papel

En Consejo y Comercio: Un senador veneciano vestido de oficio, 1847
La imagen representa a una figura etiquetada como "Sénateur Vénitien", que se traduce como "Senador veneciano". El senador veneciano aparece de perfil, vestido con las ropas senatori...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Esplendor Eclesiástico: Las galas del arzobispo en una litografía de 1847
Título: "Esplendor Eclesiástico: La Regalia Arzobispal en 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta litografía de gran riqueza histórica, procedente de la edición de 1847 de "Costum...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Fraile Dominico: Retrato de la devoción erudita y la predicación, 1862 Litografía
Fraile Dominico: Un Retrato de la Devoción y la Predicación Eruditas, Lámina 53 Esta litografía, finamente detallada, ilustra a un fraile dominico, vestido con la tradicional capa...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un monje de la Orden de La-Merci, 1845
Grabado antiguo titulado 'Religieux de la Merci'. Estampa de un Monje de la Orden de La-Merci. Este grabado procede de "Histoire et Costumes des Ordres Religieux". Artistas y grab...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un monje de la Orden de La-Merci, 1845
144 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Hospitalario de la Orden del Espíritu Santo, Orden Católica Romana, 1845
Grabado antiguo titulado 'Hospitalier du Saint-Esprit'. Estampa de un Hospitalario de la Orden del Espíritu Santo, Hospitalarios del Espíritu Santo, orden católica romana. Este g...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

El Obispo Asistente en la Pontificia... - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1828
El Obispo Asistente en el Trono Pontificio es una Obra de Arte realizada en 1828 por el Grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

El Monseñor de "Santo Spirito in Sassia"- Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1827
El Monseñor de "Santo Spirito in Sassia" es una Obra de Arte realizada en 1827 por el Grabador, Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil....
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

En Patriarca vestido con ropas papales - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1828
La obra pertenece a la "Gerarchia ecclesiastica considerata nelle vesti sagre e civili usate da quelli li quali la compongono", compuesta por 112 tablas grabadas y coloreadas a mano,...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

Obispo armenio - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1828
El Obispo Armenio es una Obra de Arte realizada en 1828 por el Grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firmado en la plancha y...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

El Cardenal - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1828
El Cardenal es una obra de arte realizada en 1828 por el grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firmado en la plancha y fecha...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

El Obispo - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1828
El Obispo es una obra de arte realizada en 1828 por el grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firmado en la plancha y fechado...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico