Artículos similares a Funeral tradicional hindú: Cremación de un brahmán (1827)
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Funeral tradicional hindú: Cremación de un brahmán (1827)
232 €IVA incluido
290 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
La imagen es un grabado detallado titulado "Funeral di un Brahamano", que en italiano se traduce como "Funeral de un brahmán". La escena representa una ceremonia funeraria tradicional hindú en la que se está incinerando el cuerpo de un brahmán. El grabado muestra a varios individuos participando en el ritual, con una persona atendiendo la pira funeraria mientras otros permanecen de pie alrededor con atuendos tradicionales, incluida una figura con una túnica amarilla, lo que posiblemente indica un líder religioso o un familiar cercano.
La obra se atribuye a Charles Claude Antoine Varin, artista francés conocido por su trabajo en el siglo XIX. Este grabado forma parte de una obra mayor titulada "Genova pubblicato da Lorenzo", lo que sugiere que se publicó en Génova, Italia. La fecha del grabado indica que fue creado en 1827.
Más información sobre el ritual representado en el grabado:
El grabado representa un ritual tradicional hindú de cremación, que es una parte importante de las prácticas funerarias hindúes. En el hinduismo, la cremación es el método preferido para deshacerse de los muertos, ya que se cree que ayuda a la liberación del alma del cuerpo físico, permitiéndole pasar a la siguiente etapa de su viaje, ya sea renacer o alcanzar la moksha (liberación del ciclo del nacimiento y la muerte).
Los elementos clave del ritual que se muestran en el grabado incluyen:
1. **La pira funeraria:** El cuerpo del difunto se coloca en una pira de madera, a la que se prende fuego. El fuego simboliza la pureza y la transición del alma.
2. **Familiares y sacerdotes:** Los familiares cercanos y los sacerdotes suelen estar presentes para realizar y supervisar los ritos. La persona que enciende la pira suele ser el hijo mayor o un pariente masculino cercano.
3. **Vestimenta tradicional:** Las personas implicadas llevan vestimenta tradicional, lo que indica sus funciones y el contexto cultural.
4. **Ofrendas y oraciones:** Puede haber diversas ofrendas, como flores y otros objetos rituales, colocadas sobre la pira o alrededor de ella, y se recitan oraciones para honrar al difunto y pedir bendiciones para su alma.
Se trata de una representación detallada y culturalmente específica de un funeral brahmán, que se ajusta a las costumbres y creencias religiosas hindúes.
- Dimensiones:Altura: 28,7 cm (11,3 in)Anchura: 43 cm (16,93 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:
- Fecha de fabricación:1827
- Estado:La impresión está en buen estado, con imágenes claras y colores vivos. Presenta cierto amarilleamiento y pequeñas manchas, principalmente en los bordes, que indican la edad. El texto y los detalles permanecen legibles e intactos.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13806-71stDibs: LU3054340544872
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2493 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRepresentación histórica del sacrificio de una viuda en una hoguera funeraria en la India, 1827
Esta imagen es una ilustración que representa una escena o ceremonia tradicional. La leyenda del lateral dice "Costumi Caratteristici", que se traduce del italiano como "Costumbres c...
Categoría
Antiguo, Década de 1820, Impresiones
Materiales
Papel
232 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Ceremonia funeraria hindú - Ritos vaishnavitas, grabado de Sonnerat, París 1806
Ceremonia funeraria hindú - Ritos vaishnavitas, grabado de Sonnerat, París 1806
Este impactante grabado titulado *Funérailles des Indiens de la secte de Vichenou* (Funeral de los in...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Impresiones
Materiales
Papel
Ritos Trágicos de la Viudedad: Sati y costumbres funerarias en la India, 1727
Ritos Trágicos de la Viudedad: Sati y costumbres funerarias en la India
Este grabado de Bernard Picart representa dos rituales dramáticos y sombríos asociados a la viudedad en la In...
Categoría
Antiguo, Década de 1720, Impresiones
Materiales
Papel
352 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Ritos Ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite (Tahití), 1801
El título del grabado proporcionado podría ser "Ritos ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite", que capta la gravedad del acontecimiento representado. Este grabado ilustra pro...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Impresiones
Materiales
Papel
288 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado antiguo de un ritual funerario de Cook, 1803
Grabado antiguo titulado 'Een Lijk-Huisjen met een Lijk en de Opper-Rouw-Draager in zijn plegtgewaad'. Este grabado representa un ritual funerario. Procede de "Reizen rondom de Waere...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Holandés, Impresiones
Materiales
Papel
208 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo del Capitán Cook presenciando un sacrificio humano, en un morai, Tahití, 1803
Grabado antiguo titulado 'Menschelijke Offerhande in eene Morai of Otahiti verrigt'.
Grabado antiguo que representa un Sacrificio Humano, en un Morai, en Otaheite. Procede de "Reiz...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Europeo, Impresiones
Materiales
Papel
592 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
También te puede gustar
Honras fúnebres y entierro de los líderes peruanos - por G. Pivati - 1746-1751
Por Gianfrancesco Pivati
Honras fúnebres y entierro de los dirigentes peruanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
Este grabado original, que represent...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Ceremonias funerarias entre los mexicanos y los venezolanos - por G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm.
Ceremonias fúnebres entre mexicanos y venezolanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati.
...
Categoría
Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Un sacrificio humano, en un morai, en Otaheite (Tahití) 1784 Último viaje de James Cook
Por John Webber
Sacrificio humano en un morai de Otaheite (Tahití) 1784 por John Webber es de la Primera Edición del Atlas que acompaña al Capt. James Cook y King; Tercer y último viaje del cap...
Categoría
Década de 1780, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado
India Artista cotizada Siglo XIX Litografía coloreada a mano Escena de pueblo palmeras
Litografía coloreada a mano del siglo XIX, con colores frescos y en buen estado para su antigüedad.
Artista: Capitán Philip Meadows
Técnica: Litografía coloreada a mano
Placa 6
Cre...
Categoría
Década de 1840, Otro estilo de arte, Impresiones de paisajes
Materiales
Papel, Litografía
Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica.
Un grabado en cobre según Lesieur
Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809
Sin enmarcar.
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones
Materiales
Papel
Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844.
Coloreado a mano.
Buen estado.
En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría
Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía