Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Grabado Botánico Antiguo de Convolvulus Scammonia, o Escamonio, ca.1821

136 €IVA incluido
170 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Grabado botánico antiguo titulado "Liseron Scammonée". Este grabado muestra el Convolvulus Scammonia, conocido comúnmente como escamonia. Es una correhuela nativa de los países de la parte oriental de la cuenca mediterránea; crece en lugares baldíos y arbustivos, desde Siria en el sur hasta Crimea en el norte, y su área de distribución se extiende hacia el oeste hasta las islas griegas, pero no hasta el norte de África ni Italia. Es una planta perenne que se enrosca, con flores como las del Convolvulus arvensis, hojas irregulares en forma de flecha y una gruesa raíz carnosa. Este grabado procede de la "Phytographie Medicale" de Joseph Roques. Grabado de Édouard Auguste Patrice Hocquart. Publicado hacia 1821. Édouard Auguste Patrice Hocquart (1789-1870), frecuentemente citado como L. F. J. Hoquart, fue un editor, escritor, artista y grabador francés, conocido por sus láminas en color para ilustrar la publicación Phytographie médicale de Joseph R. Roques (1772-1850) de 1821-1824. Más en detalle: El Convolvulus Scammonia, o escamonio, es especial por varias razones que ponen de relieve su singularidad en el mundo botánico y sus usos históricos: 1. **Hábitat único**: El escamonio prospera en los climas y terrenos específicos de la cuenca oriental del Mediterráneo, desde Siria hasta Crimea y las islas griegas. Su adaptación a los lugares de desechos arbustivos de esta región geográfica concreta subraya su nicho ecológico y sus requisitos de crecimiento especializados. 2. **Raíz medicinal**: Una de las características más distintivas del escamonio es su raíz gruesa y carnosa, que se ha utilizado históricamente con fines medicinales. La raíz contiene un jugo lechoso que, al secarse, forma una sustancia parecida a la goma conocida como escamonio. Esta sustancia se ha utilizado como un potente purgante o laxante en la medicina tradicional. 3. **Crecimiento en espiral y flores**: La escamonia es una planta perenne retorcida, lo que significa que crece en espiral alrededor de otras plantas o soportes. Este hábito de crecimiento, combinado con sus flores que se parecen a las de la correhuela común (Convolvulus arvensis), añade un valor estético a la planta. Las hojas irregulares en forma de flecha contribuyen aún más a su aspecto distintivo. 4. **Interés botánico**: Su lugar dentro del género Convolvulus, que incluye una variedad de especies con diferentes hábitos de crecimiento y adaptaciones ecológicas, hace del escamillo un tema de interés para botánicos y aficionados a las plantas. El estudio de sus características puede aportar información sobre la diversidad y la evolución de las plantas de este género. 5. **Significado histórico y cultural**: El uso de la raíz de escamonia en la medicina tradicional la vincula a las prácticas culturales e históricas de las regiones de las que es originaria. Su papel en la fitoterapia y el comercio de plantas medicinales añade capas a su importancia más allá de sus características botánicas. Estos aspectos hacen de la Convolvulus Scammonia una planta de interés no sólo por su belleza visual y su adaptación ecológica, sino también por su significado histórico, medicinal y cultural.
  • Dimensiones:
    Altura: 31,2 cm (12,29 in)Anchura: 22,3 cm (8,78 in)Profundidad: 0,5 mm (0,02 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    c.1821
  • Estado:
    Tonalidad relacionada con la edad. Presenta algunas manchas. Desgaste menor, verso en blanco. Estudie detenidamente la imagen.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13584-41stDibs: LU3054338353492

Más de este vendedor

Ver todo
Grabado Botánico Convolvulus Batatas - Icones Plantarum Medicinalium, 1788
"Grabado Botánico Convolvulus Batatas - Icones Plantarum Medicinalium, 1788" Este delicado grabado coloreado a mano muestra la Convolvulus Batatas, también conocida como la Enredade...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Impresiones

Materiales

Papel

Convolvulus Jalapa Grabado Botánico - Icones Plantarum Medicinalium, 1788
"Convolvulus Jalapa Grabado Botánico - Icones Plantarum Medicinalium, 1788" Descripción Este grabado coloreado a mano presenta la Convolvulus Jalapa, comúnmente conocida como correh...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión botánica antigua de Convolvulus Cneorum por Curtis, 1799
Grabado botánico antiguo de Convolvulus Cneorum, también conocido como arbusto plateado o correhuela arbustiva. Este grabado procede de "The Botanical Magazine; or Flower-Garden Disp...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión botánica antigua de Trientalis Europea por Curtis, 'circa 1817'
Grabado botánico antiguo titulado "Trientalis Europaea". Grabado coloreado a mano de trientalis europaea, también conocida como pamplina de invierno o estrella ártica. Este grabado p...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión botánica antigua de Ecballium Elaterium por Curtis, 1817
Grabado botánico antiguo de Ecballium Elaterium, también conocido como pepino chorreante o pepino explosivo. Su peculiar nombre se debe a que, cuando madura, expulsa un chorro de líq...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Impresión Botánica Antigua de Datura Stramonium por Curtis 'circa 1817'
Grabado botánico antiguo titulado "Datura Stramonium". Grabado coloreado a mano de datura stramonium, conocida por los nombres comunes de manzana espinosa, hierba carmesí o trampa de...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Enredadera (Convolvulus arvensis), litografía botánica antigua
Enredadera (Convolvulus arvensis) Litografía en color, 1909.
Categoría

principios del siglo XX, Naturalista, Más impresiones

Materiales

Litografía

Campanula Allionii - Grabado Botánico Antiguo Original, Francia, Siglo XIX
Litografía coloreada a mano de la década de 1800 Un grabado botánico del siglo XIX, finamente detallado y ricamente coloreado, que representa la Campanula Allionii, una encantadora ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Británico, Impresiones

Materiales

Papel

Apocynum androsamifolium - Grabado botánico francés de flores de Bessa, c1830
Por After Pancrace Bessa
Apocynum androsamifolium (Beleño atrapamoscas o beleño esparcidor) Grabado original de línea de cobre con coloreado a mano original. De "Herbier general de l'amateur" de Jean Loui...
Categoría

principios del siglo XIX, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado

Convolvulus Scamonea - Litografía de Vincenzo Tenore - Años 1870
Litografía acuarelada a mano. Pertenece a la Serie "Atlante di Botanica popolare ossia Illustrazione di Piante Notevoli di ogni famiglia" (Atlas de botánica popular o ilustración de...
Categoría

Década de 1870, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Grabado botánico original antiguo, Lisianthus Princeps, circa 1835
Maravilloso estampado botánico. Litografía de J & J Parkin y D.Hayes Después de C.W Harrison Color original de la mano Publicado, hacia 1835 Sin enmarcar.
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Inglés, Chinoiserie, Impresiones

Materiales

Papel

Algodonero en Flor: Grabado botánico Weinmann del siglo XVIII coloreado a mano
Por Johann Wilhelm Weinmann
Este llamativo mezzotinto botánico coloreado a mano y grabado lineal se titula "Gnaphalium, Gossypium (Planta del algodón)". Es la lámina 551 de la monumental publicación de Johann W...
Categoría

mediados del siglo XVIII, Naturalista, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Grabado, Grabado a media tinta