Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Planta de Oración Regia: Litografía coloreada a mano de Louis van Houtte, 1855

192 €IVA incluido
240 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Maranta Regalis: Litografía coloreada a mano de Flore des Serres et des Jardins de l'Europe (1854-1855) de Louis van Houtte Esta litografía coloreada a mano, creada entre 1854 y 1855, es una exquisita representación de la planta Maranta, concretamente de la variedad Maranta regalis, que pertenece a un género famoso por su follaje ornamental. El grabado se publicó originalmente en *Flore des Serres et des Jardins de l'Europe*, una obra monumental del célebre horticultor belga Louis van Houtte. Su publicación desempeñó un papel fundamental en la documentación y popularización de las plantas exóticas durante el siglo XIX, muchas de las cuales se importaban de regiones lejanas mediante expediciones de plantas. Lo que hace tan especial a esta planta en concreto, la Maranta regalis, es su sorprendente atractivo estético: sus hojas verde oscuro están adornadas con vivas venas rosas y blancas que captan la atención del observador. En esta litografía, los tonos contrastados de las hojas se representan con una habilidad excepcional, utilizando finas técnicas de coloreado a mano. La planta se eligió no sólo por su aspecto único, sino también por su adaptabilidad como planta decorativa en maceta, que suele encontrarse en conservatorios y jardines botánicos europeos. El estado de esta auténtica antigüedad es bueno, con la línea de pliegue central característica de su publicación original. El pliegue es un artefacto de su inclusión en el multivolumen *Flore des Serres*, que a menudo exigía doblar las planchas de gran formato para que cupieran en las encuadernaciones. A pesar de este pliegue, la litografía sigue siendo un magnífico ejemplo de arte botánico de mediados del siglo XIX, que ofrece valor tanto histórico como estético a coleccionistas y aficionados a las plantas. La pieza refleja la fascinación victoriana por las plantas exóticas, ya que los jardineros y horticultores europeos como Van Houtte se esforzaron por cultivar y exhibir especies raras, contribuyendo al desarrollo de la botánica moderna. El nombre inglés de la planta *Maranta regalis* es Planta de Oración Regia. El nombre común de "planta de la oración" procede de la forma en que sus hojas tienden a plegarse al atardecer, asemejándose a las manos en oración. Louis van Houtte (1810-1876) fue un importante horticultor y viverista belga del siglo XIX, que desempeñó un papel fundamental en el avance de los jardines botánicos y la recolección de plantas en toda Europa. Sus publicaciones sobre viveros y botánica dejaron un impacto duradero en el mundo de la horticultura. Van Houtte empezó su vida profesional trabajando en el comercio, pero tras pasar un tiempo en Brasil y Francia, se centró en la horticultura. Sus experiencias en el extranjero, especialmente en Brasil, encendieron su pasión por las plantas exóticas, que se convirtieron en el centro de su obra. En 1839 fundó un vivero hortícola en Gante (Bélgica), que llegó a ser el mayor de Europa. El vivero abarcaba varias hectáreas y estaba especializado en el cultivo y la distribución de plantas raras y exóticas. Los vastos conocimientos de Van Houtte sobre las plantas, combinados con su capacidad para conseguirlas en todo el mundo, hicieron de su vivero un destino clave para botánicos y coleccionistas. Van Houtte es famoso sobre todo por haber fundado y publicado *Flore des Serres et des Jardins de l'Europe* (Flores de los Invernaderos y Jardines de Europa), célebre revista de horticultura que se publicó de 1845 a 1883. La publicación era conocida por sus hermosas litografías coloreadas a mano, que mostraban una gran variedad de plantas. Para conseguirlo, Van Houtte colaboró con talentosos artistas botánicos como Pieter de Pannemaeker y François Stroobant, produciendo ilustraciones detalladas y vibrantes muy apreciadas por su precisión y belleza. Para ampliar su colección de plantas, Van Houtte empleó a recolectores de plantas que viajaron a regiones lejanas, como Sudamérica, Asia y África. Estos coleccionistas trajeron muchas especies exóticas, como orquídeas, palmeras y otras plantas con flores raras, que luego se documentaron e ilustraron en *Flore des Serres*. El vivero de Van Houtte se convirtió en un eje central para la introducción y popularización de nuevas especies vegetales en Europa, contribuyendo al cultivo generalizado de plantas exóticas en jardines y conservatorios. Su obra influyó mucho en el movimiento de horticultura ornamental de la época victoriana, sobre todo entre la clase alta europea, fascinada por la belleza y rareza de estas especies exóticas. Además de sus actividades hortícolas, Van Houtte también desempeñó un papel en asuntos cívicos. Fue director del Jardín Botánico de Gante y ocupó puestos clave en diversas sociedades hortícolas belgas. Su pericia y sus contribuciones le valieron un importante reconocimiento, y se convirtió en una figura destacada de la comunidad hortícola de su época. Tras su muerte en 1876, el legado de Van Houtte perduró a través de su vivero y de la continua apreciación del *Flore des Serres*. Su contribución a la introducción y documentación de plantas exóticas ha dejado una huella duradera en la horticultura, y su obra sigue siendo venerada tanto por su valor científico como artístico. La obra de Louis van Houtte representa una época importante de la horticultura europea, marcada por una combinación de exploración botánica, excelencia artística y un profundo aprecio por la belleza de las plantas. Sus publicaciones siguen siendo algunos de los mejores ejemplos del arte y los conocimientos botánicos del siglo XIX.
  • Dimensiones:
    Altura: 33 cm (13 in)Anchura: 24,5 cm (9,65 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1855
  • Estado:
    El estado de esta auténtica antigüedad es bueno, dada la edad, y la línea de pliegue central es una característica de su publicación original. Light foxing. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13748-551stDibs: LU3054341526152

Más de este vendedor

Ver todo
Lirio cobra: Litografía coloreada a mano de Louis van Houtte, 1855
Esta litografía representa la Arisaema ringens, conocida comúnmente como Lirio Cobra. Es una ilustración botánica coloreada a mano de la obra de Louis van Houtte *Flore des Serres et...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Impresiones

Materiales

Papel

Conjunto de 2 grabados botánicos antiguos de especies de plantas maranta de Van Houtte, '1848
Conjunto de dos grabados botánicos antiguos titulados "Maranta? Foliis Albo-Pictis - Maranta? Foliis Roseo-Pictis". Dos litografías que representan especies vegetales de maranta. Est...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Litografía de Heterotropa Asaroides de 1854-1855 por Louis van Houtte
Litografía de Heterotropa Asaroides de 1854-1855 por Louis van Houtte Esta exquisita litografía, de 24 x 16 cm, representa la planta Heterotropa Asaroides, conocida comúnmente como ...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Impresiones

Materiales

Papel

Litografía exuberante coloreada a mano de helechos de Java 'Polypodium', 1829
Litografía original de 1829 coloreada a mano sobre helechos de Flora Javae (Indonesia). Ésta representa muchas variantes de Polypodium (helecho), en particular P. Siatulaefolioum y P...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Europeo, Impresiones

Materiales

Papel

Rara litografía coloreada a mano de helechos de Indonesia (Polypodium), 1829
Litografía original de 1829 coloreada a mano sobre helechos de Flora Javae (Indonesia). Ésta representa una variante de Polypodium (helecho tropical), en concreto P. Irregulare. Por ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Europeo, Impresiones

Materiales

Papel

Martynia Proboscidea (Planta Unicornio) - Grabado botánico coloreado a mano, ca.1825
Martynia Proboscidea (Planta Unicornio) - Grabado botánico coloreado a mano por Desmares, hacia 1825 Descripción: Este grabado original en cobre coloreado a mano representa la *Mar...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Juego de Tres grabados botánicos antiguos de helechos de Anne Pratt, coloreados a mano, 1855
Un vibrante trío de litografías originales coloreadas a mano por la célebre ilustradora botánica británica Anne Pratt, publicadas en 1855 como parte de su importante obra "Los helech...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Británico, Impresiones

Materiales

Papel

1850 12 láminas botánicas coloreadas a mano del American Practice of Medicine
Colección de 12 grabados coloreados a mano de mediados del siglo XIX de especímenes botánicos del American Practice of Medicine, 1850 Cada una ha sido montada profesionalmente y enm...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Estadounidense, Victoriano, Arte decora...

Materiales

Papel

Conjunto de cuatro grabados botánicos antiguos de helechos de Anne Pratt, coloreados a mano, 1855
Un rico y decorativo conjunto de cuatro litografías originales coloreadas a mano por Anne Pratt, una destacada ilustradora botánica de la época victoriana. Estos detallados grabados ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Británico, Impresiones

Materiales

Papel

Juego de Tres grabados botánicos antiguos de helechos de Anne Pratt, coloreados a mano, 1855
Un hermoso par de litografías originales coloreadas a mano por Anne Pratt, una de las ilustradoras botánicas más queridas de la época victoriana. Publicadas en 1855 como parte de su ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Británico, Impresiones

Materiales

Papel

Orquídeas de John Nugent Fitch, grabado botánico coloreado a mano del siglo XIX
Por John Nugent Fitch
Esta preciosa litografía original coloreada a mano de orquídeas "Begonia Scharffii" de John Nugent Fitch es la lámina número 7028 de la publicación de Robert Warner "The Orchid Album...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Británico, Victoriano, Impresiones

Materiales

Madera, Papel

Grabado botánico del siglo XIX de Chirita Walkeria. Impresión coloreada a mano por Gar
Por George Gardner Symons
Un cautivador grabado botánico del siglo XIX que representa la Chirita walkeria, una delicada planta con flores que recibe su nombre en honor de Anna Maria Walker, una destacada natu...
Categoría

principios del siglo XIX, Victoriano, Más impresiones

Materiales

Grabado