Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Reflexión devota: Una burguesa medieval en oración, 1847

104 €IVA incluido
130 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Título: "Reflexión devota: Una burguesa medieval en oración" Descripción: Esta estampa presenta una imagen serena de una mujer, etiquetada como burguesa, inmersa en un acto de devoción. Su atuendo refleja un estatus modesto pero refinado, adecuado para una mujer de la clase media de la sociedad medieval. Está vestida con una túnica o vestido de cuerpo entero de un tono suave, que cae suavemente hasta el suelo, transmitiendo una sensación de sencillez y humildad. El vestido se ciñe a la cintura, creando una silueta elegante, modesta y acorde con su estatus. Sobre la toga lleva un manto que le cubre los hombros y fluye hacia abajo, con un ribete visible y detallado que añade un sutil elemento decorativo a su atuendo. La textura de la capa está finamente dibujada, sugiriendo un tejido de calidad que denota su respetable posición en la sociedad. Lleva la cabeza cubierta con una coquilla y un velo, adornos tradicionales de las mujeres de la época, que simbolizan la modestia y la piedad. La cofia enmarca su rostro, dirigiendo la atención hacia su expresión tranquila y contemplativa. Tiene las manos juntas delante del pecho, sujetando una sarta de cuentas, probablemente un rosario, que sirve de punto focal para la oración y la meditación. Las cuentas contrastan fuertemente con su pálido atuendo, y su color rojo simboliza la pasión y el sufrimiento de Cristo, temas habituales en la práctica devocional. Su postura y los ojos cerrados indican un momento de tranquila introspección u oración, lo que refleja la importancia de la fe y la devoción personales en la vida de los laicos medievales. La imagen capta un momento de espiritualidad y la concentración interior de una mujer que encuentra consuelo y fuerza en su fe. Los colores tienen un bonito brillo. Históricamente, la clara de huevo, conocida como glair, y a veces la yema de huevo se utilizaban en la iluminación y la pintura, sobre todo en los manuscritos, para dar a los colores un aspecto más brillante y añadir un lustre o brillo a la obra. Esta técnica fue bastante común durante la Edad Media y hasta el Renacimiento. La clara de huevo puede aplicarse como barniz sobre los pigmentos para realzar su brillo y proteger los colores. Esta aplicación puede hacer que los colores parezcan más vivos y también añadir un ligero brillo a la superficie de la imagen. Por otra parte, la yema de huevo se utilizaba habitualmente como aglutinante en la pintura. Constituye la base de la pintura al temple, un medio muy utilizado antes de la llegada de la pintura al óleo. La yema de huevo ayuda a crear un color duradero que se adhiere bien a diversas superficies. En el contexto de la impresión de 1847, es menos probable que se utilizaran claras o yemas de huevo directamente en la impresión, ya que en aquella época los procesos de impresión comercial habrían sido más avanzados y menos dependientes de tales métodos manuales. Sin embargo, si este grabado es una representación de un estilo anterior o pretende imitar el aspecto de los manuscritos pintados a mano, los artistas originales podrían haber empleado técnicas o materiales que dieran un efecto similar al conseguido con los aglutinantes y barnices a base de huevo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 18 cm (7,09 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1847
  • Estado:
    Bien. Ligero tono general y ligera suciedad, pero la imagen en sí está limpia y coloreada a mano hace casi 200 años, y aún conserva los colores explícitos. Papel envejecido con un tono marrón amarillento típicamente cálido, sobre todo en los bordes. Estudia la imagen detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13635-511stDibs: LU3054337895002

Más de este vendedor

Ver todo
Digno porte de una noble española en una litografía original publicada en 1847
Título: "Digno porte de una noble española: Un estudio litográfico de 'Costume du Moyen Âge'" Descripción: Esta llamativa litografía de la histórica antología de 1847 "Costume du Mo...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Erudito de las Artes: El Académico Medieval, 1847
Título: "Erudito de las artes: el académico medieval" Descripción: Este grabado ilustra a un individuo erudito, probablemente un doctor en artes o un erudito, de la época medieval. ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Erudito de las Artes: El Académico Medieval, 1847
96 € Precio de venta
Descuento del 20 %
La súplica del noble: La súplica de un aristócrata alemán, 1847
La imagen muestra una figura etiquetada como "Noble Allemand", que significa "Noble alemán". El noble aparece arrodillado sobre una pierna, con las manos levantadas en lo que podría ...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Monja francesa de la Orden de las Feuillantinas, una congregación católica, 1845
Grabado antiguo titulado 'Religieuse Feuillantine'. Estampa de una Monja de la orden de los Feuillantinos, Congregación de Nuestra Señora de los Feuillantinos, Cisterciense. Este...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

Hospitalario de la Orden del Espíritu Santo, Orden Católica Romana, 1845
Grabado antiguo titulado 'Hospitalier du Saint-Esprit'. Estampa de un Hospitalario de la Orden del Espíritu Santo, Hospitalarios del Espíritu Santo, orden católica romana. Este g...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

En solemne deber: un canónigo en contemplación, litografía coloreada a mano, 1847
La imagen representa a una figura etiquetada como "Chanoine", que en francés significa "Canónigo", refiriéndose a un miembro del clero que forma parte de una catedral o de un cabildo...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Usos y Costumbres - Oración - Litografía - 1862
Usos y Costumbres - La Oración es una litografía sobre papel realizada en 1862. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo: "Historia del gobie...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La. Benediction de l'Aieul - Aguafuerte de Edouard Moyse - Años 1860
La. Benediction de l'Aieul es un aguafuerte en blanco y negro realizado por Edouard Moyse en la década de 1860.  Titulado en la parte inferior. Tamaño de la imagen:23x31. Muy buen...
Categoría

Década de 1860, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

"Cameriere Secreto di Sua Santità" - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1827
"Cameriere Secreto di Sua Santità" es una Obra de Arte realizada en 1827 por el Grabador, Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firma...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

"Uditore di Rota con Croce Papale" - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1827
"Uditore di Rota con Croce Papale" es una Obra de Arte realizada en 1827 por el Grabador, Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firma...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico

El Santo Padre - Aguafuerte - Siglo XIX
El Santo Padre es un aguafuerte original acuarelado a mano sobre papel, realizado por un artista italiano anónimo en el siglo XIX. Con descripción en la parte inferior en italiano. ...
Categoría

siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

El Canon - Aguafuerte de Giuseppe Capparoni - 1827
El Canon es una Obra de Arte realizada en 1827 por el Grabador Giuseppe Capparoni (Roma 1800- 1879). Aguafuerte coloreado a mano sobre papel marfil. Firmado en la plancha y fechado ...
Categoría

Década de 1820, Moderno, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado químico