Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Representación histórica del sacrificio de una viuda en una hoguera funeraria en la India, 1827

232 €IVA incluido
290 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta imagen es una ilustración que representa una escena o ceremonia tradicional. La leyenda del lateral dice "Costumi Caratteristici", que se traduce del italiano como "Costumbres características", y debajo, "La Vedova di un Capo di Guerrieri si Getta sul Rogo" se traduce como "La viuda de un jefe de guerreros se arroja a la pira". La escena muestra a un grupo de personas implicadas en un acto ritual, en el que una viuda se dispone a arrojarse a una pira funeraria, práctica conocida en algunas culturas como "Sati" o "Suttee". La práctica representada en la imagen se conoce como "Sati" o "Suttee", en la que una viuda se inmola en la pira funeraria de su marido. Esta práctica se encontraba históricamente en la India. Contexto histórico: - Localización: Principalmente en la India, sobre todo en las regiones de Rajastán, Bengala y algunas otras partes del norte y centro de la India. - Periodo de tiempo: El sati se practicaba desde la antigüedad, con registros que se remontan al siglo IV a.C. Fue más frecuente durante el periodo medieval y a principios del periodo moderno. Contexto moderno: - Legalidad: El sati fue prohibido oficialmente por el gobierno colonial británico en 1829 bajo Lord William Bentinck en Bengala, y la prohibición se fue imponiendo gradualmente en toda la India. - Situación actual: Aunque es ilegal y poco frecuente, se han registrado incidentes aislados en los tiempos modernos. El último caso conocido de sati se produjo en 1987 en Rajastán, lo que dio lugar a leyes más estrictas y a la aplicación de medidas contra la práctica. Hoy en día, el sati está casi totalmente erradicado gracias a las prohibiciones legales, las reformas sociales y los esfuerzos de los activistas por los derechos de las mujeres. El gobierno indio y diversas organizaciones siguen trabajando para garantizar que estas prácticas no resurjan. Esta obra de arte antigua original es una ilustración histórica, probablemente creada para representar o registrar costumbres y rituales de una cultura o región concretas. Los colores y los detalles son típicos del siglo XIX, cuando este tipo de ilustraciones eran habituales en los diarios de viaje y los estudios etnográficos.
  • Dimensiones:
    Altura: 28,7 cm (11,3 in)Anchura: 43 cm (16,93 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1827
  • Estado:
    La impresión está en buen estado, con imágenes claras y colores vivos. Presenta cierto amarilleamiento o pardeamiento y manchas, principalmente en los bordes, que indican la edad. El texto y los detalles permanecen legibles e intactos.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13806-81stDibs: LU3054340544952

Más de este vendedor

Ver todo
Funeral tradicional hindú: Cremación de un brahmán (1827)
La imagen es un grabado detallado titulado "Funeral di un Brahamano", que en italiano se traduce como "Funeral de un brahmán". La escena representa una ceremonia funeraria tradiciona...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Impresiones

Materiales

Papel

Funeral tradicional hindú: Cremación de un brahmán (1827)
232 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Ritos Trágicos de la Viudedad: Sati y costumbres funerarias en la India, 1727
Ritos Trágicos de la Viudedad: Sati y costumbres funerarias en la India Este grabado de Bernard Picart representa dos rituales dramáticos y sombríos asociados a la viudedad en la In...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos Ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite (Tahití), 1801
El título del grabado proporcionado podría ser "Ritos ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite", que capta la gravedad del acontecimiento representado. Este grabado ilustra pro...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Ritos Ceremoniales: Un sacrificio humano en Otaheite (Tahití), 1801
288 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Ceremonia funeraria hindú - Ritos vaishnavitas, grabado de Sonnerat, París 1806
Ceremonia funeraria hindú - Ritos vaishnavitas, grabado de Sonnerat, París 1806 Este impactante grabado titulado *Funérailles des Indiens de la secte de Vichenou* (Funeral de los in...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un ritual funerario de Cook, 1803
Grabado antiguo titulado 'Een Lijk-Huisjen met een Lijk en de Opper-Rouw-Draager in zijn plegtgewaad'. Este grabado representa un ritual funerario. Procede de "Reizen rondom de Waere...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de un ritual funerario de Cook, 1803
208 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado antiguo de nativos de Madrás en la India, '1853
Grabado antiguo titulado 'Paria et Femmes du Peuple à Madras'. Grabado original de nativos de Madrás, India. Este grabado procede del volumen 1 de "Voyage Autour du Monde" del Comte-...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo de nativos de Madrás en la India, '1853
160 € Precio de venta
Descuento del 20 %

También te puede gustar

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Grabado etnográfico original antiguo, Figuras, Nueva Gales del Sur, Australia, 1809
Maravillosa estampa etnográfica. Un grabado en cobre según Lesieur Publicado por Sherwood, Neely & Jones. Fechado en 1809 Sin enmarcar.  
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Arte popular, Impresiones

Materiales

Papel

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra figura el título original "África" y e...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Un sacrificio humano, en un morai, en Otaheite (Tahití) 1784 Último viaje de James Cook
Por John Webber
Sacrificio humano en un morai de Otaheite (Tahití) 1784 por John Webber es de la Primera Edición del Atlas que acompaña al Capt. James Cook y King; Tercer y último viaje del cap...
Categoría

Década de 1780, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado

Antiguas costumbres africanas - Litografía de Auguste Wahlen - 1844
Antiguas costumbres africanas es una litografía realizada por Auguste Wahlen en 1844. Coloreado a mano. Buen estado. En el centro de la obra aparece el título original "África" y ...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Ceremonias funerarias entre los mexicanos y los venezolanos - por G. Pivati - 1746/1751
Por Gianfrancesco Pivati
Dimensiones de la imagen: 25,5 x 18 cm. Ceremonias fúnebres entre mexicanos y venezolanos es un fino aguafuerte, acuarelado a mano, realizado por el grabador Gianfrancesco Pivati. ...
Categoría

Década de 1740, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico