Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Rufino Tamayo Mixografia "Hombre En Negro, " circa 1976

Acerca del artículo

Mixografía "Hombre de negro" del conocido artista mexicano Rufino Tamayo (1891-1991). Firmado "R. Tamayo" a lápiz abajo a la derecha. Numerado a lápiz "60/140" abajo a la izquierda. En excelente estado sin enmarcar. Medidas: 30 1/4 "A x 22 3/8 "A. Creado en 1976. Publicado por Transworld Art. Tamaño de la edición: 140, de las que esta obra parece ser la número 60. Impreso en papel Arches en el Taller de Gráfica Mexicana, Ciudad de México. Ilustrado en la página 178 del Tamayo Raisonne de Grafica/Prints 1925-1991, Catálogo nº 219. Rufino Tamayo nació como indio zapoteco de pura cepa en el estado mexicano de Oaxaca en 1899. A lo largo de su dilatada y productiva carrera, Tamayo llegó a ser conocido no sólo como uno de los más grandes pintores mexicanos y un dedicado y prolífico grabador, sino también como uno de los principales maestros internacionales del arte moderno. Con sus pinturas, Tamayo expresaba lo que él creía que era el México tradicional, negándose a seguir la tendencia más política que seguían muchos de sus contemporáneos. En 1926, decidió abandonar México y trasladarse a Nueva York. Tamayo regresó a México en 1929 para hacer una exposición en solitario, y fue recibido con grandes elogios y cobertura mediática. Tamayo y Lea Remba fueron los primeros artistas que crearon un nuevo tipo de obra impresa llamada "mixografía". Era una obra de arte impresa en papel, con profundidad y textura. Tamayo también pintó murales, algunos de los cuales se exhiben en el Palacio Nacional de la Ópera de Ciudad de México. De 1937 a 1949, Tamayo y su esposa Olga vivieron en Nueva York, llegando a ser ampliamente reconocidos. Expuso por primera vez en Nueva York, en la Galería Valentine, y después lo hizo en la Galería Knoedler y en la Galería Marlborough. En 1948 se hizo su primera gran retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, y aunque seguía siendo polémico, su popularidad era alta. Aún incómodo por las diferencias políticas y la controversia, Tamayo y Olga se trasladaron a París en 1949, donde fue acogido por los artistas de Europa. He permaneció en París durante 10 años. En 1959, Tamayo y su esposa regresaron definitivamente a México, donde Tamayo construyó un museo de arte en su ciudad natal de Oaxaca.
  • Creador:
    Rufino Tamayo (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 76,84 cm (30,25 in)Anchura: 56,85 cm (22,38 in)Profundidad: 1,78 mm (0,07 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1976
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Phoenix, AZ
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1875325216942
Más de este vendedorVer todo
  • Rufino Tamayo Mixografia, 1977 - Perfil
    Por Rufino Tamayo
    Mixografía sobre papel "Perfil" del conocido artista mexicano Rufino Tamayo (1891-1991). Firmado "R. Tamayo" abajo a la derecha. Numerado abajo a la izquierda 8/25. Creada en 1977. E...
    Categoría

    finales del siglo XX, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Rufino Tamayo Original Mixografica, 1976, Sol
    Por Rufino Tamayo
    Mixografía sobre papel "Sol" del conocido artista mexicano Rufino Tamayo (1891-1991). Firmado "R. Tamayo" abajo a la derecha. Numerada en la parte inferior izquierda 96/140. Creada ...
    Categoría

    Vintage, Década de 1970, Mexicano, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Robert Rauschenberg Pop Art, 1976, "Derechos de los artistas hoy"
    Por Robert Rauschenberg
    Litografía offset pop art de Robert Rauschenberg creada en 1976. Firmado a lápiz, fechado y numerado abajo a la derecha. El tamaño de la edición es 16 de 125. Título: Los derecho...
    Categoría

    finales del siglo XX, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Tom Robertson Serigrafía original, circa 1940s, "Vuelo"
    Por Tom Robertson
    Serigrafía en color de Thomas Arthur Robertson titulada "Vuelo". Esta impresión está en excelentes condiciones, con un color fresco y fuerte. Es una edición de 43 y fue creada hacia...
    Categoría

    mediados del siglo XX, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Victor Vasarely Serigrafía original, circa 1970, "Malabarista"
    Por Victor Vasarely
    Victor Vasarely (1906-1997) Serigrafía original circa 1970 - "Malabarista" Firmado a lápiz abajo a la derecha y numerado abajo a la izquierda. 240 de la edición de 250. Imagen: 25,...
    Categoría

    finales del siglo XX, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Raphael Soyer Grabado original circa años 70 - "Cogidos de la mano"
    Por Raphael Soyer
    Grabado original del artista ruso nacido en Nueva York Raphael Soyer (1899-1987). Hermosa composición. Una pareja de amantes cogidos de la mano. Creado en la década de 1970 Tamaño de...
    Categoría

    finales del siglo XX, Impresiones

    Materiales

    Papel

También te puede gustar
  • Rufino Tamayo Mixografía 21/75, México Años 70
    Por Rufino Tamayo
    En 1973 Tamayo fue invitado por un litógrafo y grabador, a colaborar en un conjunto de grabados en el Taller de Gráfica Mexicana en la Ciudad de México. Mixografia® se desarrolló com...
    Categoría

    Vintage, Década de 1970, Mexicano, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Rufino Tamayo Sandía Litografía "Sandia nº 2" México 1969
    Por Rufino Tamayo
    Rufino Tamayo (1899-1991) SANDÍA #2 "Sandía Litografía en color, 1969, sobre papel Rives BFK, firmada a lápiz, de Mujeres, impresa por Atelier Desjobert, París, publicada por Touchs...
    Categoría

    mediados del siglo XX, Mexicano, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Rufino Tamayo Litografía "El Caballo Rojo del Apocalipsis" México 1959
    Por Rufino Tamayo
    Rufino Tamayo (Mexicana, 1899-1991) El Caballo Rojo del Apocalipsis" del Serie de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Encargo de Issac-Louis Lemaistre De Sacy como ilustración para s...
    Categoría

    mediados del siglo XX, Mexicano, Impresiones

    Materiales

    Papel

  • Acuarela Mexicana Sobre Papel Enmarcada Atribuida a Rufino Tamayo
    Por Rufino Tamayo
    Una acuarela y gouache sobre papel enmarcada que representa una sandía cortada en rodajas sobre un fondo de bloques de color, firmada Tamayo y fechada en 1945 como se muestra. La obr...
    Categoría

    Vintage, Década de 1940, Mexicano, Moderno, Dibujos

    Materiales

    Papel

  • Litografía enmarcada de Carlos Franqui 'Poemas Para Mirar', circa 1976
    Litografía en color de Carlos Franqui, hacia 1976. Publicado por Galeria Eude Ediciones, Barcelona. Enmarcado. En buen estado original, con pequeños desgastes propios de la ...
    Categoría

    Vintage, Década de 1970, Español, Moderno, Dibujos

    Materiales

    Papel

  • Jean-Claude Reynal "Tres Petit Paysage 5" Grabado en relieve, hacia 1976
    Jean-Claude Reynal (Francia, 1938-1988) "Tres Petit Paysage 5" grabado en relieve, hacia 1976 Raro grabado en relieve de edición limitada, firmado y numerado, del artista franc...
    Categoría

    mediados del siglo XX, Francés, Impresiones

    Materiales

    Papel

Vistos recientemente

Ver todo