Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Vista panorámica de Ispahán en la Persia del siglo XVII por J.C. Haffner, hacia 1690

1120 €IVA incluido
1400 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Vista panorámica de Ispahán a finales del siglo XVII por J.C. Haffner La traducción del texto alemán sobre el grabado: "A. El Meidan o Gran Mercado y la Plaza del Paseo frente al Palacio Real de Ispahán. B. El Palacio Real, incluido el Harén. C. Una mezquita o templo persa. D. El templo de las mujeres armenias. E. La residencia holandesa. F. La residencia inglesa. G. La Iglesia del Grito de Muerte. Es una torre alta, de arriba abajo llena sólo de huesos y otros cráneos, y hay muchos miles". Sobre el grabado: - Grabador y editor: Los nombres concretos del grabador y del editor no figuran en el propio grabado. Sin embargo, este tipo de escena urbana detallada e histórica suele atribuirse a grabadores europeos especializados en documentar ciudades y lugares notables durante sus viajes o a partir de informes. - Año: No se indica el año exacto de este grabado, pero este tipo de grabados se realizaban a finales del siglo XVII y principios del XVIII, periodo en el que el interés europeo por el Imperio Persa (actual Irán) era bastante elevado. Información adicional: - Contexto histórico: Este grabado representa la ciudad de Ispahán, que fue un importante centro de cultura, comercio y política en Persia, especialmente durante la dinastía safávida. El Meidan mencionado es probablemente la plaza Naqsh-e Jahan, una gran plaza que era un elemento central de Ispahán. - Importancia arquitectónica: El grabado muestra una mezcla de elementos arquitectónicos persas y europeos coloniales, reflejo de la presencia internacional en Ispahán en aquella época, incluidos puestos comerciales y residencias holandesas e inglesas. Este grabado constituye un valioso registro histórico del paisaje urbano de Ispahán durante un periodo de gran prosperidad y desarrollo arquitectónico. Más sobre el grabador J.C. Haffner y el contexto histórico de Ispahán durante el periodo en que se realizó el grabado. J.C. Haffner Biografía: - Nombre completo: Johann Christoph Haffner - Periodo activo: Finales del siglo XVII a principios del XVIII - Nacionalidad: Alemana - Profesión: Grabador y cartógrafo Trabajo y estilo: - J.C. Haffner era famoso por sus intrincados grabados que representaban paisajes urbanos, lugares históricos y edificios notables. Sus obras incluían a menudo anotaciones detalladas y se utilizaban tanto con fines educativos como decorativos. - Sus grabados se caracterizaban por un trazo preciso, detalladas representaciones arquitectónicas y extensos pies de foto que proporcionaban contexto e información histórica sobre las escenas representadas. - Las obras de Haffner fueron populares entre el público europeo, que sentía un gran interés por los lugares exóticos y lejanos, y sirvieron como valiosos registros de esos lugares en la época. Contexto histórico de Ispahán Ispahán en el siglo XVII: - Capital de Persia:** Ispahán se convirtió en la capital del Imperio Safávida bajo el sha Abbas I (reinó 1588-1629). El sha Abbas I inició una gran transformación de la ciudad, convirtiéndola en un centro político, económico y cultural. - **Desarrollo urbano:** La ciudad era conocida por su impresionante arquitectura, sus grandes bulevares, sus exuberantes jardines y sus importantes edificios. Entre los acontecimientos clave cabe destacar la construcción de la plaza Naqsh-e Jahan (plaza del Imán), mezquitas, palacios y puentes que se consideran obras maestras de la arquitectura persa. Importancia cultural: - Crisol cultural:** Ispahán era un crisol de culturas debido a su papel como importante centro comercial. Atrajo a mercaderes, artistas y eruditos de diversas partes del mundo, como Europa, India y China. - **Influencia europea:** Los gobernantes safávidas fomentaron las relaciones diplomáticas y comerciales con varias potencias europeas. En este periodo se establecieron en la ciudad varios puestos comerciales y residencias europeas, como se representa en el grabado de Haffner. Puntos de referencia clave representados en el grabado: - **Plaza Naqsh-e Jahan:** También conocida como plaza del Imán, esta gran plaza fue la pieza central del plan de desarrollo urbano del sha Abbas I. Está rodeada de importantes edificios, como la Mezquita del Sha, el Palacio de Ali Qapu y la Mezquita del Jeque Lotfollah. - **Palacio Real y Harén:** El complejo del Palacio Real incluía varios edificios y jardines, y servía de residencia al sha y a su corte. - **Mosquitas y templos:** El grabado menciona mezquitas persas y templos femeninos armenios, poniendo de relieve la diversidad religiosa de la ciudad. - Residencias europeas:** Las residencias holandesa e inglesa reflejan la presencia e influencia de los comerciantes y diplomáticos europeos en Ispahán. Legado: - Los logros arquitectónicos y culturales de Ispahán durante la época safávida dejaron un legado duradero. Los monumentos históricos de la ciudad están reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y siguen atrayendo a eruditos y turistas interesados en la historia y la cultura persas. Resumen J.C. El grabado de Haffner sobre Ispahán capta un momento en que la ciudad estaba en la cima de su esplendor bajo la dinastía safávida. Su estilo detallado e informativo proporciona una valiosa visión del paisaje arquitectónico y cultural de Ispahán, lo que convierte su obra en un importante documento histórico. El grabado destaca la importancia de la ciudad como centro de comercio, cultura y diplomacia, mostrando su rico y diverso patrimonio. Grabados de ciudades o acontecimientos históricos conocidos del siglo XVII por J.C. Se sabe que los Haffner se venden por entre 1.000 y 3.000 dólares en casas de subastas de renombre. Los grabados en excelente estado con una procedencia clara pueden alcanzar más de 5.000 $.
  • Dimensiones:
    Altura: 30 cm (11,82 in)Anchura: 30,5 cm (12,01 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1690-1699
  • Fecha de fabricación:
    ca. 1690
  • Estado:
    Reparado: Reparaciones con cinta adhesiva antigua o soporte en el reverso. Buen estado. Hay pliegues visibles, sobre todo a lo largo de las líneas de pliegue, y los bordes muestran desgaste. Los detalles del grabado siguen siendo nítidos y claros, con algunas manchas de color marrón claro. Estudia atentamente la imagen.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13803-61stDibs: LU3054340257252

Más de este vendedor

Ver todo
Raro grabado antiguo con vistas de Qom y Kashan en Irán, 1711
Grabado antiguo titulado "Kohm - Kasjan". Grabado antiguo con dos vistas: una es Qom, la otra Kashan. Ambos están en Irán (entonces conocido como Persia). Este grabado procede de 'Co...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Raro grabado antiguo con vistas de Qom y Kashan en Irán, 1711
272 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado en cobre con una vista panorámica de Ciudad de México, 1754
Grabado antiguo titulado 'Nouveau Mexico'. Grabado en cobre con una vista panorámica de la ciudad de México. Este grabado procede de la "Histoire générale des voyages, ou nouvell...
Categoría

Antiguo, Década de 1750, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo con vistas de Qom y Kashan, Persia, Irán
Grabado antiguo titulado "Kohm - Kasjan". Grabado antiguo con dos vistas: una es Qom, la otra Kashan. Ambos están en Irán (entonces conocido como Persia). Publicado por C. de Brui...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Holandés, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo con vistas de Qom y Kashan, Persia, Irán
232 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Vista panorámica grabada de la ciudad de Longvek "o Lavek" en Camboya, ca.1726
Descripción: Grabado antiguo titulado "Eauweck, Hooft Stad van Cambodia". Vista panorámica decorativa de la ciudad de Longvek (o Lavek) en Camboya. Fue la segunda capital durante la ...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Impresiones

Materiales

Papel

Vista panorámica grabada de la ciudad de Longvek "o Lavek" en Camboya, ca.1726
680 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Grabado antiguo en cobre de la ciudad de Kuchin en China, 1668
Por Johannes Nieuhof
Grabado antiguo China titulado "Kuching". Grabado antiguo que representa una vista de la ciudad china de Kuching o Kuchin (Gui Jiang, Kuei Chiang), cerca del río Gui (Guei). Esta...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo en cobre de la ciudad de Kuchin en China, 1668
272 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Grabado original en cobre antiguo de la ciudad de Bejing en China, 1668
Por Johannes Nieuhof
Grabado antiguo de China titulado "Pekín". Grabado antiguo que representa una vista de Bejing, en China, con sus murallas. A la izquierda, una pagoda. Este grabado procede de la edic...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Antigua vista de Teherán - Litografía original - Principios del siglo XIX
Vista antigua de Teherán es una obra de arte moderna original realizada en la primera mitad del siglo XIX. Litografía original en B/N sobre papel marfil. Inscripción en el margen ...
Categoría

principios del siglo XIX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Vista de Antequera - Aguafuerte de G. Braun y Franz Hogenberg - Finales del siglo XVI
Esta visión de Antiqvera es un aguafuerte original realizado por George Braun y Franz Hogenberg, que forma parte de la famosa Serie "Civitates Orbis Terrarum". El "Civitates Orbis ...
Categoría

siglo XVI, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Antigua vista de Carlsbad - Litografía original - Primera mitad del siglo XIX
Antigua Vista de Carlsbad es una obra de arte moderna original realizada en Alemania en la primera mitad del siglo XIX. Litografía original en B/N sobre papel marfil. Inscrito en ...
Categoría

principios del siglo XIX, Antiguos maestros, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Palacio Real de Ispahán - Litografía - 1862
El Palacio Real de Ispahán es una litografía realizada en 1864. Buenas condiciones. La obra pertenece a la Suite Usos y costumbres de todos los pueblos del universo, o Historia del...
Categoría

Década de 1840, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Granada, Mapa de "Civitates Orbis Terrarum" - por F.Hogenberg - 1575
Por Franz Hogenberg
"Granada", de la colección "Civitates Orbis Terrarum", Colonia, T. Graminaeus, 1575. Muy bonito Aguatinta en B/N, que representa una Vista de Granada, desde el Este, que fue quizá...
Categoría

siglo XVI, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Ciudad de Loja - Grabado de G. Braun y F. Hogenberg - Finales de 1500
Por Franz Hogenberg
La ciudad de Loja (nombre antiguo: Loxa) es un grabado original realizado por Georg Braun y Franz Hogenberg como parte del famoso Atlas "Civitates Orbis Terrarum" realizado entre 157...
Categoría

siglo XVI, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico