Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Óleo sobre lienzo Niño Jesús dentro de guirnalda de flores Siglo XVIII

4374 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Escuela lombarda, siglo XVII Niño Jesús con globo terráqueo dentro de guirnalda de flores Óleo sobre lienzo, 72 x 61 cm Enmarcado 90, 5 x 80 Este cuadro, enmarcado en un suntuoso marco antiguo, representa la figura del Niño Jesús con el globo terráqueo dentro de una guirnalda floral. La evolución italiana del género pictórico de la guirnalda difiori, tipología devocional nacida de la colaboración intelectual entre el cardenal Federico Borromeo y Jan Brueghel el Viejo. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, el arte lombardo se vio afectado por una paulatina diffusión de modelos fiamming, atribuible principalmente a dos factores: la intensificación de las relaciones económicas y comerciales entre Milán y Bruselas vinculadas a la dominación española compartida y, posteriormente, la pasión del cardenal Federico Borromeo por el arte fiamming La copresencia de estos elementos condujo a principios del siglo XVII a la diffusión de los géneros del paisaje y la naturaleza muerta en el panorama artístico local, así como a la creación de una nueva iconografía: la Virgen con el Niño en guirnalda de fish. El género de la guirnalda se difundió ampliamente en el siglo XVII y la primera mitad del XVIII, no sólo en la zona de Lombardía, sino también en Flandes y España. El análisis de la evolución pictórica de la guirnalda de fire constituye un campo de estudio bastante reciente que toma su punto de partida en un esclarecedor artículo de David Freedberg, publicado en 1981. Para Freedberg, adornar una imagen sagrada con una guirnalda no sólo tiene una mera función decorativa, sino que eleva el objeto de su naturaleza terrenal, subrayando la importancia de su función sobrenatural y devocional. Pamela M. Jones afirma que Borromeo debe la concepción del motivo a su adhesión a la corriente teológica llamada, Optimismo cristiano, según la cual la naturaleza, y por tanto también los fires, son una de las manifestaciones de la grandeza divina. También hay que fijarse en la costumbre de adornar las imágenes religiosas con coronas de fire durante las procesiones, en la diffusión en el norte de Europa de los llamados Besloten Hofjes, es decir, composiciones multidimensionales en las que una estatua de la Virgen con el Niño se decoraba con fire, árboles y plantas de seda. En esencia, la guirnalda parece incorporar aspectos populares, teológicos y escIentificos de la sociedad finlandesa del siglo XVI, reuniendo varios factores que, en conjunto, contribuyeron a su diffferente éxito comercial en el siglo XVII. La concepción más antigua de una Virgen con el Niño en el centro de una guirnalda floral es la de la Ambrosiana, atribuida a Jan Brueghel con figuras de Hendrick van Balen Se presta especial atención a la producción de guirnaldas de Carlo Antonio Procaccini, miembro de una de las familias de artistas más importantes de la época, quien, en la última parte de sus 30 años de carrera, se especializó en una curiosa variante del género en la que la Virgen y el Niño son sustituidos por un paisaje de estilo fiamil y episodios del Nuevo Testamento. Esta declinación típicamente local constituye un punto de contacto entre la invención de Borromeo y el desarrollo nórdico del arte lombardo. A partir de aquí, los pintores lombardos reelaboraron el motivo de la guirnalda añadiendo escenas evangélicas, paisajes y, como en nuestro caso, la figura de Cristo Salvador Mundi.
  • Dimensiones:
    Altura: 100 cm (39,38 in)Anchura: 80 cm (31,5 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    siglo XVIII
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU5918237153072

Más de este vendedor

Ver todo
Pintura al óleo sobre lienzo que representa Bodegón Escuela Romana Siglo XVII
Escuela romana, siglo XVII Naturaleza muerta Óleo sobre lienzo, 79 x 107 cm Enmarcado, 93 x 121 cm La obra que nos ocupa, que representa un majestuoso bodegón de flores, se adsc...
Categoría

Antiguo, 17th Century, Pinturas

Materiales

Lienzo

Escuela mantuana, siglo XVIII, Virgen amamantando al Niño
Escuela mantuana, siglo XVIII La Virgen amamanta al Niño Óleo sobre tabla, 27,5x22 cm La dimensión suavemente íntima que sugiere este cuadro subraya el carácter ciertamente privad...
Categoría

Antiguo, 18th Century and Earlier, Italian, Otro, Pinturas

Materiales

Madera

Scuola lombarda, XVII secolo, Natura morta con fiori
Scuola lombarda, XVII secolo Natura morta con fiori Olio su tela, cm 52 x 60 Con cornice, cm 67 x 76 L’olio su tela in esame, raffigurante un tripudio floreale che emerge da uno...
Categoría

Antiguo, 17th Century, Otro, Pinturas

Materiales

Lienzo

Scuola napoletana, XVIII secolo, Vaso di fiori su base in marmo
Scuola napoletana, XVIII secolo Vaso di fiori su base in marmo Olio su tela, cm 54 x 73 Con cornice, cm 64 x 83 La natura morta che raffigura, scorciato dal basso, un vaso metall...
Categoría

Antiguo, 18th Century and Earlier, Otro, Pinturas

Materiales

Lienzo

Escuela romana, siglo XVII, Virgen con el Niño
Escuela romana, siglo XVII Virgen con el Niño Óleo sobre cobre, 15 x 11 cm Enmarcado, 26 x 22 cm El pequeño cobre aquí expuesto representa a la Virgen con el Niño sobre un fondo ...
Categoría

Antiguo, 17th Century, Italian, Otro, Pinturas

Materiales

Cobre

Siglo XVIII-XIX, escuela francesa, pompas de jabón
Escuela francesa, siglos XVIII-XIX Pompas de jabón Óleo sobre tabla, 44,5 x 36,5 cm Enmarcado, 60 x 54 cm En este cuadro de la escuela francesa, de tono lúdico, una madre se acer...
Categoría

Antiguo, 19th Century, Otro, Pinturas

Materiales

Lienzo

También te puede gustar

Siglo XIX, Pintura Italiana con Bodegón con Querubines
Pintor romano del siglo XIX Bodegón con querubines, festones de flores y herma con fauno Medidas: Óleo sobre lienzo, cm Al 78 x An 95 sin marco Cm H 122,00 x A 106 x P 8 con m...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Madonna e Bambino de Carlo Garofalo (activo en Mardrid y Nápoles 1692-1705)
Este cuadro de bella composición de la "Virgen con el Niño" de Carlo Garofalo encarna una reverencia intemporal y una belleza serena. Garofalo, una voz destacada en Italia desde fina...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Madera, Pintura

Siglo XVIII, pintura italiana con el Sagrado Corazón del Niño Jesús de Pietro Ba
Por Pietro Bardellino
Pietro Bardellino (Italia - Nápoles, 1732 - 1806), attr., Sagrado Corazón del Niño Jesús Medidas: con bastidor, cm L 86 x A 99 x P 8; sólo el lienzo, cm L 78 x A 64 El cuadro, ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Óleo sobre lienzo neoclásico italiano del siglo XVIII
Encantador óleo sobre lienzo neoclásico italiano del siglo XVIII. El cuadro circular conserva su marco original de madera dorada con un bello diseño moteado y un borde foliado finame...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Neoclásico, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada

Madonna con Bambino e San Giovannino Dipinto Religioso Italiano 1650 circa
Dipinto religioso italiano di Scuola Lombarda Madonna con Bambino e San Giovannino circa 1650 con una buona composizione equilibrata ed armoniosa al centro della quale si trova il Bi...
Categoría

Antiguo, Mid-17th Century, Italian, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo, Madera dorada

Giacinti Brandi ( 1621-1691 ) " S. Giovannino " Siglo XVII con Vídeo
Giacinti Brandi ( 1621-1691 ) " S. Giovannino " Siglo XVII Importante pintura barroca atribuible a la mano del gran maestro romano Giacinto Brandi. Representa a San Giovannino que, ...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Italiano, Barroco, Pinturas

Materiales

Pintura