Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 20

Cristo Crucificado, Crucifijo Doloroso. Madera tallada y policromada.

18.000 €IVA incluido

Acerca del artículo

Cristo Crucificado, Crucifijo Doloroso. Madera tallada y policromada. Posiblemente escuela alemana del sur, siglo XV. Talla de madera policromada y dorada que muestra a Cristo con la Corona de Espinas, en la Cruz, ya difunto (ojos cerrados), con la habitual filacteria INRI en el travesaño superior de la cruz latina, tres clavos (obsérvense los pies cruzados) y un paño de pureza o perizonium corto, dorado y policromado. Se conoce, en alemán, como "Gabelkreuz" o "Gabelkruzifix" ("Crucifijo Doloroso" en español) a un tipo de Cristo Crucificado gótico especialmente expresivo (que prioriza el sufrimiento externo sobre otros aspectos) y que, normalmente, presenta la cruz en forma de Y o épsilon (aludiendo al Árbol de la Vida), creado, al parecer, gracias a la influencia del misticismo de finales del siglo XIII y principios del XIV (Santa Brígida, etc.) y que puede encontrarse en Renania (oeste de Alemania) y, por influencias y contactos, en el resto de Europa (al parecer, hay quien considera actualmente que el origen de la iconografía no es alemán, sino italiano).) y que se encuentra en Renania (oeste de Alemania) y, por influencias y contactos, en el resto de Europa (al parecer, hay quien considera actualmente que el origen de la iconografía no es alemán, sino italiano). La mayoría de las esculturas de esta variante se concentran en tres zonas europeas: la zona alemana que abarca los actuales estados federales del norte de Renania-Westfalia, Renania-Palatinado, Baja Sajonia y el centro y norte de Italia, aunque también se encuentran en otros enclaves como Lucera en Apulia, Palermo en Sicilia y Oristiano en Cerdeña. Tampoco debemos olvidar los ejemplos españoles (que suelen incluirse en tres categorías: los derivados del Santo Cristo de Perpiñán, el grupo castellano, las imágenes navarras y los Crucificados andaluces). Una de las piezas más antiguas que siguen esta tipología es el Crucifijo Doloroso de la iglesia de Santa María del Capitolio de Colonia. En Italia, suele destacar la de la Iglesia de Santa María Novella de Florencia. En España hay uno en Puente la Reina (Navarra) que se considera una donación de un peregrino alemán del siglo XIV; hay otro en el coro bajo del monasterio de Santa María de las Huelgas Reales de Burgos atribuido a un taller centroeuropeo o a algún escultor influido por estos modelos en la segunda mitad del siglo XIV (con una cruz latina). También hay que tener en cuenta a los escultores alemanes que viajaron y trabajaron en Europa. - Tamaño: 76x26x135 / 62x23x85 cms EL PESO ES ORIENTATIVO. Compradores Internacionales - Atención: para aquellos artículos que necesiten Permiso de Exportación (los de más de 100 años), la obtención del Permiso se tramitará sin gastos adicionales (si usted lo elige el vendedor se lo envía), pero el plazo para la obtención del mismo puede variar de 10 a 35 días.
  • Dimensiones:
    Altura: 135 cm (53,15 in)Anchura: 76 cm (29,93 in)Profundidad: 26 cm (10,24 in)
  • Estilo:
    Renacimiento (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Siglo XV
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve.
  • Ubicación del vendedor:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    Vendedor: zf1176 1stDibs: LU2951340860182

Más de este vendedor

Ver todo
Cristo de Burgos. Madera, metal. Spanish School, siglo XIX.
Cristo de Burgos. Madera, metal. Spanish School, siglo XIX. Un zócalo rectangular sirve de base a una cruz latina con remates en los tres extremos superiores. Tiene la etiqueta habi...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Español, Otro, Artículos religiosos

Materiales

Metal

Cruz procesional superior de bronce dorado, Siglo XX, según modelos anteriores
Fin de la cruz procesional. Ormolu, siglo XX. Cruz latina de brazos rectos con decoración de lenguas entre molduras en ambos frentes, rayos en la intersección de los brazos y remat...
Categoría

siglo XX, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

Colgante Cruz Relicario, Plata, Vidrio, Siglos XVII-XVIII
Colgante devocional realizado en plata con forma de cruz latina, decorado en el exterior con sencillas volutas, espigas, perlas y otros elementos de inspiración clasicista, así como ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Neoclásico, Artículos religiosos

Materiales

Silver

Santo o Virgen para vestir. Madera, metal. Spanish School, siglo XVII.
Santo o Virgen para vestir. Madera, metal. Spanish School, siglo XVII. Tiene defectos. La figura femenina está de pie (con la pierna derecha adelantada) sobre una pequeña base poligonal. Realizada en madera parcialmente policromada, observa que los pies (que asoman a través del "vestido"), las manos hasta las muñecas y la cabeza y el cuello están trabajados. El cráneo se prepara para recibir postizos o ropa. En cuanto a las tallas de ropa, fueron muy comunes durante el Barroco español, y puede haber casos de obras en las que la parte que no se ve apenas estaba desbastada y otras en las que todo está tallado, con muchos puntos intermedios (véase el presente caso). . Recuerda el San Antonio Abad de Benito Silveira realizado en la segunda mitad del siglo XVIII que se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, un San Francisco de Paula...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Español, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Metal, Otro

"Resurrección", Madera policromada, Spanish School, Siglo XVI
El relieve era probablemente una puerta del Sagrario. La pieza sigue una decoración habitual en los sagrarios del Renacimiento y el Barroco. Compáralo, por ejemplo, con el retablo de...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Español, Renacimiento, Artículos religiosos

Materiales

Otro

Ángel, Madera tallada y policromada, Siglo XVI
Ángel. Madera tallada y policromada. Siglo XVI. Talla de madera policromada que muestra a un ángel, con el rostro de frente al espectador y el cuerpo de perfil, vestido con una la...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Español, Renacimiento, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

También te puede gustar

JESUCRISTO CRUCIFICADO Cruz de madera exótica, escultura portuguesa del siglo XIX
JESUCRISTO CRUCIFICADO Cruz de madera exótica, escultura portuguesa del siglo XIX tallada en marfil... Signos de uso. Dim. Altura: (cristo) 16 cm; ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Madera

Escultura Crucifijo de Madera Española del Siglo XVII
Escultura española del siglo XVII con forma de crucifijo de madera.
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVII, Español, Artículos religiosos

Materiales

Madera

JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVII
JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa, siglo XVII en Ivor.... Cruz de madera con placa de marfil. Defectos y fallos. Altura: (cristo) 26 cm; Altura: (total) 63 cm buenas co...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Portugués, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Madera

Crucifijo Art Decó de madera tallada a mano con impresionante Corpus de Cristo de bronce
Crucifijo de mediados del siglo XIX con un sudario o velo tallado que representa a Cristo en la base. Este crucifijo antiguo, único y notable, puede utilizarse tanto como crucifijo d...
Categoría

mediados del siglo XX, Europeo, Art Decó, Artículos religiosos

Materiales

Bronce

JESUCRISTO CRUCIFICADO Siglo XIX Escultura italiana
JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura italiana del siglo XIX en ivor... Cristo y mesa en marfil tallado. Cruz de palisandro de Brasil, tallada. Pequeños defectos. Altura: (cristo): 16 ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Barroco, Artículos religiosos

Materiales

Madera

JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII
JESUCRISTO CRUCIFICADO Escultura indoportuguesa del siglo XVIII en ivor..... La figura se representa en agonía, con el cendal ceñido a la cintura. Cruz de madera de palisandro y pe...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Portugués, Barroco, Artículos relig...

Materiales

Madera