Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Mapa detallado antiguo de Jamaica - Publicado en Weimar, 1825

432 €IVA incluido
540 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este mapa de Jamaica es un interesante documento histórico. Este mapa forma parte de un atlas que se publicó en seis ediciones en inglés, francés y alemán entre 1822 y 1827. Éste es de una edición alemana. El mapa ofrece una representación detallada de Jamaica, incluidas sus diversas regiones y ciudades. Para su época, era uno de los mapas más detallados disponibles comercialmente. El extenso texto narrativo que rodea el mapa ofrece información detallada sobre el clima, las ciudades, el suelo, el gobierno y la historia de Jamaica. Este nivel de detalle es valioso para la investigación histórica y geográfica. El hecho de que el atlas se publicara en Weimar es digno de mención porque Weimar fue un centro de actividad cultural e intelectual en Alemania durante este periodo. Publicar un atlas en Weimar le habría dado potencialmente cierto prestigio y conexión con los movimientos intelectuales de la época. Los mapas de este atlas son cada vez más raros en el mercado, por lo que los ejemplares que se conservan son valiosos para coleccionistas e historiadores. La combinación de información geográfica detallada y un extenso texto narrativo, junto con el contexto histórico de su publicación, hacen que este mapa sea especialmente interesante para investigadores y coleccionistas. El mapa no sólo proporciona una representación visual de Jamaica tal y como se conocía a principios del siglo XIX, sino que también ofrece una visión de cómo percibían y describían la isla los eruditos contemporáneos. En conclusión, este mapa del atlas es un artefacto fascinante que ofrece una rica mezcla de detalles cartográficos y contexto histórico, y su publicación en Weimar añade una capa extra de significado cultural. La presencia de nombres de ciudades inglesas en el mapa de Jamaica puede atribuirse a varias razones históricas y prácticas: 1. **Dominio British Colonial**: Jamaica fue colonia británica desde 1655 hasta su independencia en 1962. Durante este periodo, el inglés se convirtió en la lengua dominante, y la influencia británica impregnó todos los aspectos de la vida jamaicana, incluidos los topónimos. Las ciudades, pueblos y otros accidentes geográficos fueron nombrados o rebautizados en inglés, reflejando la administración y el control británicos. 2. **Público destinatario**: Aunque el mapa está en alemán, el público al que iba dirigido podría haber incluido eruditos, comerciantes o personas de habla alemana con intereses en las colonias británicas. Incluir topónimos ingleses haría el mapa más útil y relevante para ellos, ya que eran los nombres oficiales y comúnmente reconocidos en la época. 3. **Estandarización**: Los mapas solían utilizar los nombres oficiales de los lugares para garantizar la claridad y evitar confusiones. Como Jamaica estaba bajo dominio británico, los nombres ingleses eran las denominaciones oficiales de los lugares de la isla. ### Conclusión El uso de nombres de ciudades ingleses en el mapa de Jamaica de un atlas alemán refleja la historia colonial de Jamaica y la necesidad práctica de proporcionar información precisa y reconocible a los usuarios del mapa. Demuestra cómo persistió la influencia colonial en la documentación y cartografía de la región durante ese periodo. Identificar en este mapa histórico de Jamaica lugares que han cambiado de nombre o que ya no se utilizan puede ser bastante fascinante. He aquí algunos ejemplos notables: ### 1. **Puerto Real - Importancia histórica**: Antaño conocida como la "ciudad más malvada de la tierra", Port Royal fue un notorio refugio de piratas a finales del siglo XVII. - Estado actual**: Gran parte de Port Royal se hundió en el mar tras un devastador terremoto en 1692. Aunque el nombre de Port Royal sigue existiendo, su prominencia y estructura física han cambiado significativamente. ### 2. **Pueblo Español (antes San Jago de la Vega)** - Significado histórico**: Originalmente capital española de Jamaica, San Jago de la Vega fue rebautizada por los británicos con el nombre de Ciudad Española. - Estado actual**: Spanish Town sigue siendo un lugar histórico importante, pero su prominencia como centro político ha disminuido desde que Kingston se convirtió en capital. ### 3. **Savanna-la-Mar** - Importancia histórica**: Esta ciudad fue en su día un importante puerto y centro comercial. - Estado actual**: Savanna-la-Mar sigue existiendo, pero ha perdido parte de su importancia histórica en comparación con su pasado. ### 4. **Falmouth** - **Significado histórico**: Falmouth fue una importante ciudad portuaria durante los siglos XVIII y XIX, conocida por su comercio de azúcar y ron. - Estado actual**: Aunque Falmouth sigue existiendo y tiene importancia histórica, su papel como puerto importante ha cambiado con el tiempo. ### 5. **Martha Brae** - Significado histórico**: Esta fue una importante ciudad durante el siglo XVIII, especialmente conocida por el río Martha Brae. - Estado actual**: Martha Brae es ahora más conocida como destino turístico para practicar rafting. ### 6. **Baño** - **Significado histórico**: Conocida por sus manantiales minerales, Bath fue una destacada ciudad balneario en el siglo XVIII. - Estado actual**: Bath sigue existiendo, pero es menos prominente de lo que fue durante su apogeo como balneario. ### 7. **Bahía de Morán** - Importancia histórica**: Lugar de la famosa Rebelión de Morant Bay en 1865. - Estado actual**: Morant Bay permanece, pero su importancia histórica está relacionada principalmente con la rebelión. Estos ejemplos muestran cómo los topónimos y su significado pueden evolucionar con el tiempo debido a acontecimientos históricos, cambios en el poder político y cambios en la actividad económica.
  • Dimensiones:
    Altura: 62 cm (24,41 in)Anchura: 43 cm (16,93 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1825
  • Estado:
    Estado: bueno, dada la edad. Pliega como se publicó. Tonalidad general fuerte relacionada con la edad y/o pequeños defectos de manipulación, principalmente en los bordes. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13744-31stDibs: LU3054340347392

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa antiguo de Jamaica y La Española (Santo Domingo y Santo Domingo), 1802
Se trata de un mapa antiguo original titulado "Carte des Isles de la Jamaïque et de St. Domingue", que representa las islas de Jamaica y Saint-Domingue (actuales Haití y República Do...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Tallis ornamentado e histórico de Jamaica con viñetas decorativas, 1851
Este mapa antiguo original de Jamaica forma parte de la renombrada serie creada por la Tallis Company, conocida por sus mapas detallados y decorativos del siglo XIX. La empresa fue f...
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de las Indias Occidentales por J. Arrowsmith, 1842
Título: "J. Arrowsmith's 19th Century Map of the West Indies" (Mapa de las Indias Occidentales de J. Arrowsmith del siglo XIX) Este mapa antiguo original, elaborado por J. Arrowsmit...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de las Indias Occidentales por J. Arrowsmith, 1842
792 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Mapa antiguo de las Indias Occidentales y América Central por W. G. Blackie, 1859
Mapa antiguo titulado "La isla de las Indias Occidentales y América Central". Mapa antiguo original de las Indias Occidentales y América Central, con mapa insertado de Jamaica. Este ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Cuba, Haití y Puerto Rico por W. G. Blackie, 1859
Mapa antiguo titulado "Las Islas de Sotavento o del Norte del Caribe". Mapa antiguo original de Cuba, Haití y Puerto Rico. Este mapa procede del "Atlas Imperial de Geografía Moderna"...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de las Antillas en el Caribe, '1875
Mapa antiguo titulado "Carte des Iles Antilles". Gran mapa de las Antillas. Este mapa procede del "Atlas de Géographie Moderne Physique et Politique" de A. Levasseur. Publicado en 1875.
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de las Antillas en el Caribe, '1875
300 € Precio de venta
Descuento del 40 %

También te puede gustar

Gran Mapa Antiguo Original de las Indias Occidentales por Sidney Hall, 1847
Gran mapa de las Antillas Dibujado y grabado por Sidney Hall Grabado en acero Contorno de color original Publicado por A & C Black. 1847 Sin enmarcar Envío gratuit...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Escocés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Antiguo Original de América Central / Florida, Arrowsmith, 1820
Gran mapa de América Central. Dibujado bajo la dirección de Arrowsmith. Grabado en plancha de cobre. Publicado por Longman, Hurst, Rees, Orme, & Brown, 1820 Sin enmarcar.
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Inglés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Colonies Francaises Martinique, 1845
Colonias francesas, Martinica, América del Sur Geographie et Statistique par V.Levasseur. Ing'r Geographe. Ilustrado por Raymond Bonheur, pintor. Grave par Laguihermie, Rue St J...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Isla de San Cristóbal: Un mapa coloreado a mano del siglo XVIII por Bellin
Por Jacques-Nicolas Bellin
Mapa en plancha de cobre de Jacques Bellin de la isla caribeña de San Cristóbal titulado "Carte De De l'Isle St. Christophe Pour servir á l'Histoire Genle. des Voyages Par M. B. Ingr...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX de Estados Unidos y las islas del Caribe
Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX por Giraldon de Francia titulado "Etats Unis et Grandes Antilles" (Estados Unidos y Grandes Antillas).
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de Hungría, Arrowsmith, 1820
Gran mapa de Hungría Dibujado bajo la dirección de Arrowsmith. Grabado en plancha de cobre. Publicado por Longman, Hurst, Rees, Orme, & Brown, 1820 Sin enmarcar.
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Inglés, Mapas

Materiales

Papel