Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Raro Mapa de Batavia de 1681: Cartografía detallada de la época colonial holandesa, 1681

Acerca del artículo

El mapa de Batavia (actual Yakarta) de 1681, atribuido a Frederick de Wit, tiene una gran importancia histórica por varias razones: Contexto histórico 1. La época colonial: Este mapa data de la época colonial holandesa, cuando Batavia era el centro administrativo y comercial de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC). La VOC fue una poderosa entidad comercial que desempeñó un papel crucial en el comercio mundial de especias y en la colonización del Sudeste Asiático. 2. Importancia estratégica: Batavia estaba estratégicamente situada en la costa noroeste de Java, proporcionando a los holandeses una base crítica para sus operaciones marítimas. La ciudad se convirtió en el centro del control político y militar holandés en la región. Significado cartográfico 1. Trazado urbano detallado: El mapa detalla meticulosamente el trazado de Batavia, incluidas sus fortificaciones, canales, calles y edificios significativos. Este nivel de detalle permite comprender el urbanismo y los estilos arquitectónicos de la época. 2. Ingeniería militar: Las fortificaciones que aparecen en el mapa ilustran las avanzadas técnicas de ingeniería militar utilizadas por los holandeses para proteger su valiosa colonia. Las murallas, bastiones y fosos indican las consideraciones estratégicas adoptadas para defenderse de posibles invasiones. 3. Actividad marítima: La representación de barcos en el puerto pone de relieve el papel de Batavia como importante centro marítimo. Las flotas de la VOC eran esenciales para las rutas comerciales que conectaban Europa, África y Asia, convirtiendo a Batavia en un nodo crucial del comercio mundial. Valor artístico y cultural 1. Elementos artísticos: Los elementos decorativos, como el león que sostiene un escudo y las intrincadas cartelas, reflejan las tendencias artísticas de la cartografía holandesa del Siglo de Oro. Estos adornos no sólo eran informativos, sino que también servían para mostrar la habilidad del cartógrafo y el prestigio del mapa. 2. Intercambio cultural: Mapas como éste proporcionan pruebas del intercambio cultural entre los holandeses y las poblaciones indígenas de Java. La mezcla de influencias holandesas y locales se aprecia en varios aspectos del mapa y la arquitectura de la ciudad. Rareza y conservación 1. Rareza: Los mapas del siglo XVII, sobre todo los que están en buen estado, son relativamente raros y muy apreciados por coleccionistas e historiadores. Cada mapa ofrece una instantánea única de la geografía histórica y el desarrollo urbano. 2. Preservación de la Historia: Este mapa sirve como documento histórico, preservando los conocimientos sobre el paisaje urbano, las infraestructuras y el gobierno colonial de Batavia. Ayuda a historiadores y estudiosos a comprender la dinámica socioeconómica y política de la época. Conclusión El mapa de Batavia de 1681 es especial por su detallada representación de una de las ciudades coloniales más importantes del Southeast Asia durante la Edad de Oro holandesa. Refleja la importancia estratégica, económica y cultural de Batavia, sirviendo como valioso recurso para comprender la historia del colonialismo holandés y su impacto global. El arte y la precisión del mapa lo convierten en un importante artefacto de la historia de la cartografía. --------------- El mapa es un mapa original e histórico de Batavia (actual Yakarta), en la isla de Java, fechado en 1681. Hay varios detalles a tener en cuenta a la hora de evaluar su origen y posible autoría: 1. **Estilo y detalle**: Los intrincados detalles y el estilo recuerdan a los mapas creados por Frederick de Wit, destacado cartógrafo y grabador holandés del siglo XVII. Era conocido por sus detallados mapas de ciudades y cartas marinas. 2. **Falta de firma**: La ausencia de "F. de Wit, Excudit" podría indicar una omisión o un grabador diferente. Sin embargo, es esencial señalar que algunos mapas de esa época fueron reproducidos o copiados por otros grabadores y cartógrafos. Esto no era infrecuente, ya que la elaboración de mapas era un esfuerzo de colaboración, y con frecuencia se hacían copias de mapas populares. 3. **Características del mapa**: - La representación de barcos y las detalladas fortificaciones son típicas de la cartografía holandesa de finales del siglo XVII. - Los elementos decorativos, como el león que sostiene un escudo, también son característicos de los grabadores de mapas holandeses. 4. **Otros posibles grabadores**: Aunque Frederick de Wit es un firme candidato, otros notables grabadores holandeses de la época son Joan Blaeu y Willem Janszoon Blaeu. También elaboraban mapas muy detallados y podrían ser los creadores o inspiradores de este mapa. Para determinar la autoría precisa, puedes tener en cuenta: - **Comparar** este mapa con otras obras confirmadas de Frederick de Wit y sus contemporáneos para identificar similitudes y diferencias estilísticas. - **Registros históricos**: La consulta de registros históricos o publicaciones relacionadas con la cartografía holandesa del siglo XVII podría proporcionar más contexto o incluso referencias directas a este mapa en particular. Si tienes acceso a detalles adicionales o a imágenes de mayor resolución de secciones concretas, podría ayudar a precisar mejor el origen y la autoría del mapa. ------------- Frederick de Wit (1629-1706) fue un destacado cartógrafo, grabador y editor holandés, conocido por sus detallados y decorativos mapas, atlas y globos terráqueos. Desempeñó un papel importante en la Edad de Oro holandesa de la cartografía, contribuyendo a la riqueza de los conocimientos geográficos y los logros artísticos de este periodo. He aquí aspectos clave de su vida y obra: ### Biografía - **Vida temprana**: Frederick de Wit nació en Gouda, Países Bajos, en 1629. Poco se sabe de sus primeros años, pero se trasladó a Amsterdam, epicentro de la cartografía holandesa, a mediados del siglo XVII. - **Inicios profesionales**: De Wit comenzó su carrera como grabador y editor, produciendo inicialmente mapas que eran reediciones de obras anteriores de otros cartógrafos, como Joan Blaeu y Willem Janszoon Blaeu. ### Contribuciones a la Cartografía - Elaboración de mapas**: De Wit era conocido por su meticulosa atención al detalle y su talento artístico. Produjo una amplia gama de mapas, como mapamundis, mapas regionales, planos urbanos y cartas marítimas. Sus mapas fueron elogiados por su precisión, detalle y atractivo estético. - **Atlas**: Una de sus aportaciones significativas fue la publicación de atlas. En 1670 publicó su primer atlas, titulado "Atlas", que incluía una colección de mapas detallados que abarcaban diversas partes del mundo. Sus atlas fueron muy apreciados y se distribuyeron ampliamente. - Planos de ciudades**: De Wit elaboró detallados planos urbanos, incluidos los de las principales ciudades europeas y puestos de avanzada coloniales como Batavia. Estos planos eran valiosos por su detallada representación de trazados urbanos y fortificaciones. ### Estilo artístico - Elementos decorativos**: Los mapas de De Wit son famosos por sus elementos decorativos, como cartuchos elaborados, bordes ornamentados y representaciones artísticas de barcos, monstruos marinos y figuras alegóricas. Estos adornos hacían de sus mapas no sólo herramientas prácticas, sino también obras de arte. - Calidad de grabado**: Sus mapas se caracterizaban por las técnicas de grabado e impresión de alta calidad, que realzaban su atractivo visual y su durabilidad. ### Legado e Influencia - Alcance mundial**: Los mapas y atlas de Frederick de Wit se distribuyeron ampliamente por Europa y fuera de ella, influyendo en otros cartógrafos y contribuyendo a la difusión del conocimiento geográfico. - Coleccionabilidad**: Hoy en día, los mapas y atlas de De Wit son muy codiciados por coleccionistas e historiadores. Son apreciados por su importancia histórica, su belleza artística y su artesanía. - **Preservación del Conocimiento**: Sus obras aportan valiosos conocimientos sobre la comprensión geográfica del siglo XVII, reflejando los contextos político, económico y cultural de la época. ### Obras notables - **Nova Orbis Tabula in Lucem Edita**: Un mapamundi publicado a finales del siglo XVII, con los últimos descubrimientos geográficos y adornado con elaboradas decoraciones. - Atlas Maior**: Uno de sus atlas más completos, que contiene una vasta colección de mapas que abarcan el mundo conocido, desde Europa hasta Asia y América. Conclusión Frederick de Wit fue un maestro cartógrafo cuya obra personificó la Edad de Oro holandesa de la cartografía. Sus mapas y atlas fueron célebres por su precisión, detalle y calidad artística, dejando un legado duradero en la historia de la cartografía. Sus aportaciones contribuyeron a dar forma a la comprensión de la geografía en el siglo XVII y siguen siendo apreciadas por su valor histórico y estético.
  • Dimensiones:
    Altura: 53,5 cm (21,07 in)Anchura: 62 cm (24,41 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1680-1689
  • Fecha de fabricación:
    1681
  • Estado:
    Buen estado, con grabado claro, papel intacto y texto legible. Presenta ligeras decoloraciones y manchas, pero típicas de su edad. Línea de plegado tal como se emitió. Estudia atentamente las exploraciones.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-138131stDibs: LU3054340482932

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa de la Provincia de Soria, 1901: Cartografía Detallada del Noreste de España
El mapa es un mapa histórico de la provincia de Soria de 1901. Un escudo decorativo realza la estética del mapa, significando la importancia histórica y cultural de Soria. El uso d...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Mapas

Materiales

Papel

Mapa de Hindoostán de John Cary de 1806 - Cartografía británica detallada de la India
Título: 1806 John Cary Map of Hindoostan - Cartografía británica detallada de la India Este mapa tan detallado, titulado "Un nuevo mapa de Hindoostán según las últimas autoridades",...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Mapas

Materiales

Papel

Elegancia Cartográfica: El arte y la ciencia de los mapas asiáticos del siglo XVII, ca.1681
Este mapa antiguo original es un artefacto de una época fundamental de la cartografía, que refleja no sólo los conocimientos geográficos de su época, sino también la imbricación del ...
Categoría

Antiguo, Década de 1680, Mapas

Materiales

Papel

Antigua Carta Marítima Decorativa y Altamente Detallada de la Costa Norte Holandesa-Alemana, 1681
Mapa antiguo titulado "Paskaart van een gedeelte van Vriesland, Groeninger, en Emderland. Met zyn onderhoorige Eylanden; Strekkende van't Eylant der Schelling'. Carta marina deco...
Categoría

Antiguo, Década de 1680, Mapas

Materiales

Papel

Mapa de Tartaria por Isaak Tirion: Cartografía detallada del norte de Asia, hacia 1740
Se trata de un mapa antiguo titulado "Nieuwe Kaart van Tartarie", que se traduce como "Nuevo mapa de Tartaria". El mapa fue creado por Isaak Tirion, destacado cartógrafo y editor hol...
Categoría

Antiguo, Década de 1740, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Batavia "Yakarta, Indonesia", las Indias Orientales Holandesas, 1782
Mapa antiguo titulado "Batavia zo als het was in den Jaare 1731". (Batavia tal como era en el año 1731.) Mapa de la ciudad de Batavia (Yakarta) en Indonesia. Con leyenda y escala. Es...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

También te puede gustar

Antiguo Mapa del Condado de Cheshire, Holandés, Enmarcado, Cartografía, Janssonius, C.1660
Mapa antiguo del condado de Cheshire. Grabado de atlas holandés, enmarcado, de Johannes Janssonius, del siglo XVII y posteriores. Un regalo para el coleccionista o el nativo del co...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVII, Holandés, Carlos II, Mapas

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Mapa antiguo de los alrededores de Bath y Bristol, Inglés, Cartografía enmarcada, Victoriano
Se trata de un mapa antiguo de la región de Bath y Bristol. Grabado de atlas inglés, enmarcado, de interés cartográfico, de mediados del siglo XIX y posteriores. Magnífica litograf...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Británico, Victoriano, Mapas

Materiales

Vidrio, Madera, Papel

Mapa Litográfico Antiguo, Isla de Thanet, Kent, Inglés, Cartografía, Victoriano
Se trata de un antiguo mapa litográfico de la isla de Thanet, en Kent. Grabado de atlas inglés, enmarcado, de interés cartográfico, de mediados del siglo XIX y posteriores. Magnífic...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Británico, Victoriano, Mapas

Materiales

Madera

Mapa Vintage Muy Grande de Canadá, Alemán, Educación, Institución, Cartografía
Se trata de un mapa antiguo muy grande de Canadá. Mapa educativo o institucional alemán, impreso con calidad, de mediados del siglo XX, hacia 1965. Proporciones sorprendentes con ...
Categoría

mediados del siglo XX, Alemán, Mapas

Materiales

Papel

Mapa litográfico antiguo, Hertfordshire, Inglés, Grabado enmarcado, Cartografía
Se trata de un antiguo mapa litográfico de Hertfordshire. Grabado de atlas inglés, enmarcado, de interés cartográfico, de mediados del siglo XIX y posteriores. Magnífica litografía ...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Británico, Victoriano, Mapas

Materiales

Madera

Mapa Litográfico Antiguo, Bedfordshire, Inglés, Grabado Enmarcado, Cartografía
Se trata de un antiguo mapa litográfico de Bedfordshire. Grabado de atlas inglés, enmarcado, de interés cartográfico, de mediados del siglo XIX y posteriores. Magnífica litografía d...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Británico, Victoriano, Mapas

Materiales

Madera

Vistos recientemente

Ver todo