Artículos similares a Representación cartográfica del siglo XVIII de la Alta India y Ceilán, 1835
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Representación cartográfica del siglo XVIII de la Alta India y Ceilán, 1835
Acerca del artículo
Un exquisito conjunto de dos mapas, "Carte de la Partie Superieure De L'Inde en de Cadu Gange", elaborado magistralmente por el célebre cartógrafo francés del siglo XVIII, Charles Marie Rigobert Bonne. Este par de mapas, meticulosamente detallados y ricamente coloreados, ofrecen una ventana a la época pasada del subcontinente indio y Ceilán, captando la esencia de las regiones tal y como las conocían las potencias europeas de la época.
Presentados en un elegante formato contiguo, estos mapas están perfectamente alineados para ser unidos, creando un despliegue cartográfico sin fisuras y expansivo. Una vez enmarcados juntos, se transforman en un panorama singular y magnífico que es a la vez una delicia para coleccionistas y una obra de arte para cualquier entendido en mapas históricos.
La posibilidad de enmarcar estos mapas uno al lado del otro ofrece una oportunidad única no sólo de conservar un trozo de historia, sino también de crear una impresionante narración visual del tapiz cultural y geográfico de la Alta India y Ceilán. Los mapas invitan a la admiración y la contemplación, ya sea como herramienta educativa, obra maestra decorativa u homenaje a la rica historia de la cartografía.
Adquirir este conjunto no sólo supone poseer un raro tesoro cartográfico, sino una reliquia que lleva consigo la grandeza y la intriga del siglo XVIII, un complemento verdaderamente intemporal para cualquier colección o una elegante pieza de exposición para una casa o un despacho.
El artista, Charles Marie Rigobert Bonne, fue un importante cartógrafo francés del siglo XVIII, conocido por su trabajo en el "Atlas de Toutes les Parties Connues du Globe Terrestre". Este atlas, publicado al parecer en 1835, incluiría mapas como éste, con representaciones detalladas de la India y Ceilán (ahora conocida como Sri Lanka).
Los mapas reflejan la comprensión geográfica y las divisiones territoriales de la época, ofreciendo una perspectiva francesa del subcontinente indio y Ceilán. La obra de Bonne se caracteriza por un estilo relativamente parco pero preciso y claro, centrado en la exactitud y el detalle científico más que en los aspectos ornamentales habituales en la cartografía anterior.
Estos mapas del atlas de Bonne se habrían utilizado con fines educativos, para la navegación y por quienes tenían intereses comerciales en la región durante una época en que las rutas comerciales marítimas eran fundamentales para las potencias europeas. También serían valiosos por su mérito histórico y artístico, al representar las prácticas cartográficas de la época.
- Dimensiones:Altura: 25,5 cm (10,04 in)Anchura: 37 cm (14,57 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
- Materiales y técnicas:Papel,Grabado
- Época:
- Fecha de fabricación:1835
- Estado:Bien. Ligero desplazamiento. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Por favor, estudia el escáner detenidamente. Pliegues intermedios según la edición. Algunos pequeños desgarros en los bordes, que no afectan a la imagen.
- Ubicación del vendedor:Langweer, NL
- Número de referencia:Vendedor: BG-13721-1, BG-13721-21stDibs: LU3054338604162
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2017
2428 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Langweer, Países Bajos
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAlbacete, España - 1902: Una representación cartográfica del paisaje y las infraestructuras
Albacete, España - 1902: Una representación cartográfica del paisaje y las infraestructuras
Mapa original e histórico de la provincia de Albacete, fechado en 1902, del "Atlas Geográ...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Mapas
Materiales
Papel
Representación cartográfica de Flensburgo y territorios circundantes, Anno 1648
Título: Landtcarte Vonn dem Ambte Flensborg, ohne Nordgoeßherde. Anno 1648.
Descripción:
Este mapa antiguo de Flensburgo, exquisitamente detallado y coloreado, fue elaborado por el...
Categoría
Antiguo, Década de 1640, Mapas
Materiales
Papel
1129 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Una representación cartográfica catalana de la provincia de Tarragona, 1901
Esta imagen representa un mapa histórico de la provincia de Tarragona, que se encuentra en el noreste de España, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. El mapa está fechado en ...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Mapas
Materiales
Papel
251 US$ Precio de venta
Descuento del 55 %
Envío gratuito
Mapa de la Alta Guinea del siglo XVIII: Reinos y Regiones Costeras de África Occidental
Se trata de un mapa antiguo que representa las regiones costeras de África Occidental, concretamente el Golfo de Guinea y las zonas circundantes, incluidas partes de lo que hoy es Se...
Categoría
Antiguo, Década de 1780, Mapas
Materiales
Papel
Jaén 1902: Una representación cartográfica del corazón olivarero de Andalucía
Este mapa antiguo original muestra la provincia de Jaén, situada en la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España, en el año 1902. Contiene diversas características geográf...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Mapas
Materiales
Papel
Teruel 1901: Una Representación Cartográfica del Patrimonio y Esplendor Natural de España
Mapa antiguo original de Teruel en España, con dorado resaltado. La provincia de Teruel, situada en la región de Aragón, en el este de España, es conocida por varias características ...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Mapas
Materiales
Papel
También te puede gustar
Óleo sobre vidrio que representa a Nuestra Señora de los Dolores - Siglo XVIII
Óleo sobre Vidrio - "Nuestra Señora de los Dolores", Siglo XVIII, Pintura al Revés sobre Vidrio
Un cuadro devocional del siglo XVIII, refinado y emocionalmente evocador, que represe...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Grecorromano, Artículos religiosos
Materiales
Vidrio
Estatua de roble tallado del siglo XVIII que representa a San Bartolomé
Esta alta estatua francesa de San Bartolomé fue tallada a mano en roble en el siglo XVIII. Esta representación de San Bartolomé no es frecuente en el arte, salvo una de las más conocidas, que se encuentra en el Juicio Final de Miguel Ángel. Este cuadro, que se encuentra justo detrás del altar de la Capilla Sixtina, fue realizado a principios del siglo XVI.
Nuestro Bartolomé tiene el pelo ondulado hasta los hombros, con barba espesa y bigote. Se trata de una representación estándar de él en el arte, ya que se supone que éste era su aspecto en el momento de su muerte. Va vestido con una túnica larga y vaporosa, con cuello escotado y un cíngulo alrededor de la cintura. Sobre los hombros lleva una capa de manga larga que le llega hasta los tobillos. El tejido de ambas prendas tiene pliegues y racimos, lo que implica movimiento. San Bartolomé está descalzo sobre un zócalo rectangular con bordes biselados.
En las representaciones artísticas, se suele ver a Bartolomé sosteniendo su piel desollada, lo que indica que el sufrimiento que padeció es su insignia de honor. El Bartolomé de nuestra estatua se sujeta la piel por la parte baja de la espalda con la mano derecha. Bartolomé es venerado como patrón de los curtidores (entre otras clases) y casi siempre se le muestra con un cuchillo de desollar en la mano. Es probable que nuestra estatua sostuviera un cuchillo de este tipo en la mano izquierda. En el fresco mural El Juicio Final, de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, Bartolomé está colocado junto a Jesús, lo que indica su importancia. Descubrimientos recientes han llevado a los expertos en arte a sugerir que el rostro que se ve en la piel desollada es un retrato del propio Miguel Ángel.
Figura controvertida, algunos eruditos creen que Bartolomé es "Natanael" en la Biblia. En el Evangelio de Juan, Felipe presenta a Natanael a Jesús, convirtiéndose en uno de los doce apóstoles. Aunque ésta no es una opinión consensuada, se acepta universalmente que Bartolomé fue martirizado mientras difundía el cristianismo por Oriente Próximo. En un momento dado, Bartolomé convirtió al rey Polimio (de Armenia o la India) al cristianismo, lo que enfureció al hermano del rey. El príncipe Astyages ordenó que desollaran vivo a Bartolomé.
Aunque esta pieza representa la triste historia de San Bartolomé, es una magnífica obra de arte escultórica. Es un ejemplo inusual de estatuaria religiosa, y sería un maravilloso complemento para cualquier colección seria de tallas religiosas...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Francés, Esculturas figurativas
Materiales
Roble
Paz que representa la Crucifixión en bronce patinado oscuro Siglo XVIII
Siglo XVIII. Paz que representa la Crucifixión
Bronce patinado oscuro, 21 x 14,5 cm
El bronce examinado es una antigua paz (en latín osculum pacis o mesa pacis), objeto de la l...
Categoría
Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Artículos religiosos
Materiales
Bronce
3 volúmenes. Reginald Heber, Viaje por la Provincia Superior de la India.
3 volúmenes. Reginald Heber, Narrativa de un viaje por las provincias superiores de la India, desde Calcuta a Bombay, 1824-1825. Segunda edición. Encuadernado en pleno marroquín azul...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Inglés, Libros
Materiales
Cuero
Escultura francesa de alabastro de mediados del siglo XVIII que representa un desnudo femenino con ancla
Escultura de alabastro que representa a una mujer desnuda con capa y sombrero, con las manos juntas y apoyando el pie en un ancla, como invocando protección para los marineros; fabri...
Categoría
Antiguo, Década de 1760, Francés, Objetos náuticos
Materiales
Alabastro
Colección de astrolabios y cuadrantes árabes de los siglos XVIII y XIX
Colección de astrolabios y cuadrantes árabes de los siglos XVIII y XIX
Persa, siglo XVIII-XIX
Mayor: altura 23 cm, anchura 13 cm, profundidad 3 cm
El más pequeño: altura 6,5 cm, a...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Persa, Islámico, Instrumentos científ...
Materiales
Latón
34.684 US$ Precio de venta juego
Descuento del 20 %