Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Escultura de hormigón "Hyper H2O Optimus" de Oriol Texidor firmada y numerada

1200 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Oriol Texidor Martínez Barcelona, 30 de septiembre de 1974 Arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña. Se forma como artista de forma autodidacta, a través de un viaje de cuatro años que le lleva a visitar y estudiar los principales museos europeos para conocer la Historia del Arte, y a retirarse una temporada a la montaña, solo, donde empezará a pintar. Sus obras se exponen regularmente, con más de un centenar de exposiciones tanto individuales como colectivas. Ha recibido varios premios, como el Certamen Internacional de Escultura Anchipurac esCultura de Argentina (2018), el 1er Premio de la Beca Cal Massó de Arte Contemporáneo (2008), el 1er Premio de la Bienal de Pintura Joven de la Generalitat de Catalunya (2004), 1er Premio en el Certamen Internacional de Pintura del Cercle de Belles Arts de Lleida (2003) ), 1er Premio en el Certamen de Pintura Jaurena Art (2003), Premio a Jóvenes Pintores en la Sala Parés (2002), entre otros. Ha sido artista residente invitado por varios museos nacionales e internacionales. Sus obras están presentes en colecciones de arte de España (ES), Holanda (NL), Francia (FR), Bélgica (BE), Alemania (DE), Marruecos (MA), Inglaterra (UK), Portugal (PT), Austria (AT) y Argentina (AR). En 2007, unió su formación arquitectónica a la práctica artística, creando el estudio ar+quitectura plàstica, especializado en intervenciones artísticas en la arquitectura. Ha impartido talleres de escultura, pintura y dibujo en diversos centros educativos, y es asesor de proyectos artísticos para estudiantes internacionales. Su testimonio se ha publicado en dos libros: "Espirituales sin religión" (Fragmenta, 2015), "La experiencia contemplativa" (Kairós, 2017). _______________________________________________________________________________________________________________ Declaración del artista Mi línea de interés conceptual radica en la inmersión introspectiva de la condición humana, con el fin de crecer espiritualmente, al tiempo que me interrogo constantemente sobre el hecho artístico y el papel de las artes en la sociedad en su conjunto. Personalmente, entiendo el Arte como un desarrollo y una toma de conciencia del alma humana bastante útiles y creo plenamente en su capacidad para estimular la concentración, la reflexión y la meditación. Mi trabajo se centra principalmente en profundizar en la experiencia contemplativa, para contribuir al contacto de la dimensión espiritual del ser humano. Mi trayectoria artística nació de una experiencia reveladora que me asaltó a los 19 años, cuando conocí la obra de Antoni Tàpies, lo que me provocó una sensación que me marcó profundamente. Una vez finalizados los estudios de arquitectura me introduzco en un viaje por la historia de la pintura visitando algunos de los mayores museos de Europa, durante 15 meses. A finales de 2001 regresé de mi viaje y me instalé en un pueblecito de los Pirineos donde pasé casi 2 años incomunicado, en los que asimilé toda la información recogida en los museos, mientras crecía mi interés por ciertas filosofías y pensamientos orientales. Es durante este "retiro espiritual" cuando empecé a pintar, y en 2002 realicé la primera serie de cuadros que marcan el inicio de mi carrera. _______________________________________________________________________________________________________________ "Somos parte del todo. Un corte limitado de una sustancia infinita" Texidor llega a una síntesis formal máxima en su serie "Inmersiones", donde la autorreferencialidad es constante como indicación del camino introspectivo a seguir, y el recorte de la figura humana confirma que formamos parte de un todo verdaderamente indivisible. En Texidor, la búsqueda de lo esencial en el ser es su mayor signo estilístico, que desde sus inicios configura un camino influenciado por Oriente. Texidor ha comprendido, como muchos artistas de la historia, lo espiritual en el arte, lo invisible pero fundamental, lo indefinible pero plausiblemente claro, definido, comprensible no para nuestro intelecto sino para nuestra alma. A Texidor le mueve un deseo constante de manifestar la belleza mediante un minimalismo esencial y simbólico y un cuidado extremo de la materia, a menudo reducida en su estado primordial, para buscar las verdades que se ocultan más allá de las formas visibles, esas verdades de naturaleza mística.
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 20 cm (7,88 in)
  • Estilo:
    Moderno (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Concreto,Metal,Moldeado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2006
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    BARCELONA, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU9391239277872

Más de este vendedor

Ver todo
Jarrón de cristal artístico opalescente del siglo XX firmado Henry Dean
El jarrón de vidrio artístico opalescente del siglo XX firmado por Henry Dean es una pieza cautivadora que encarna la elegancia y la artesanía de una época pasada. Henry Dean, famoso...
Categoría

finales del siglo XX, Belga, Moderno de mediados de siglo, Jarrones

Materiales

Vidrio artístico

Jarrón de cristal artístico de Orrefors Suecia
Por Orrefors
El jarrón de cristal Artistic de Orrefors Suecia personifica la mezcla perfecta de elegancia atemporal y artesanía innovadora. Conocida mundialmente por su exquisito arte en vidrio, ...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Sueco, Escandinavo moderno, Jarrones

Materiales

Vidrio artístico

Lámpara de mesa española articulada a la manera de Gino Sarfatti
Por Gino Sarfatti
Invertir en esta lámpara de mesa española articulada a la manera de Gino Sarfatti ofrece la oportunidad de aportar a tu espacio un toque de sofisticación y funcionalidad modernas de ...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Español, Era espacial, Lámparas de mesa

Materiales

Metal, Hierro

Lámpara de sobremesa Carlo Nason LT327 de los años 70 para Mazzega, Italia.
Por Carlo Nason, Mazzega
La lámpara de sobremesa de los años 70 Carlo Nason LT327 para Mazzega es un raro e ingenioso ejemplo del diseño italiano de mediados de siglo, que combina a la perfección la funciona...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Lámpara...

Materiales

Cromo

Lámpara italiana muy rara Base de mármol de Carrara a la manera de Joe Colombo Años 60
Por Gae Aulenti, Elio Martinelli, Afra & Tobia Scarpa, Joe Colombo
Esta rara lámpara italiana, que recuerda el estilo de Joe Colombo y data de la década de 1960, personifica el espíritu innovador del diseño de la Era Espacial. Su base de mármol de ...
Categoría

mediados del siglo XX, Italiano, Era espacial, Lámparas de mesa

Materiales

Mármol de Carrara, Aluminio

Vasija de cerámica negra con esmalte blanco, firmada
Invertir en esta Vasija de Cerámica Negra con Esmalte Blanco, firmada por el artista, ofrece una oportunidad única de poseer una pieza de arte cerámico contemporáneo que combina a la...
Categoría

mediados del siglo XX, Europeo, Escandinavo moderno, Jarrones

Materiales

Esmalte

También te puede gustar

Gran escultura abstracta de hormigón de Roger Desserprit
Por Roger Desserprit
Gran escultura abstracta única de Roger Desserprit (1923-1985), Francia 1981. Una imponente escultura caracterizada por formas audaces, biomórficas y fluidas, que dan como resultado ...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Francés, Moderno de mediados de siglo, Escultur...

Materiales

Concreto

Gran escultura abstracta de hormigón de Roger Desserprit, Francia 1969
Por Roger Desserprit
Gran escultura abstracta única de Roger Desserprit (1923-1985), Francia 1969. La escultura está hecha de hormigón armado macizo, la superficie está acabada con una capa mineral estru...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Francés, Moderno de mediados de siglo, Escultur...

Materiales

Concreto

Escultura de hormigón "Phönix II" de Carola Eggeling
Por Carola Eggeling
Escultura abstracta de bellas líneas curvas. Escultura "Steinguss", material compuesto en su mayor parte de cemento Escultura firmada y numerada Edición limitada 1/3 Medidas: 3...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Alemán, Esculturas abstractas

Materiales

Concreto, Cemento

Gran escultura de cemento de Juan Palau, Francia, hacia 1975
Por Juan Palau
Gran escultura original en cemento de Juan Palau (Barcelona 1929-Moulins Francia 2013) Hecho a mano, no moldeado. Pieza única. Juan Palau dejó tras de sí una obra considerable, c...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Francés, Esculturas abstractas

Materiales

Cemento

Escultura monumental italiana hecha a mano, geométrica y moderna de mármol y aluminio
Por Cosulich Interiors & Antiques, Fp Art
Cosulich Interiors & Antiques utiliza la adaptabilidad en el Diseño como respuesta para transformar el Arte en una estrategia para cumplir diferentes funciones que se adaptan a la pe...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Italiano, Moderno orgánico, Esculturas abstractas

Materiales

Mármol, Aluminio

Escultura en hormigón, 1960
Escultura realizada en los años sesenta en Francia Tallado en hormigón celular Base de madera
Categoría

mediados del siglo XX, Francés, Esculturas abstractas

Materiales

Concreto