Artículos similares a Ménsula con un ángel que sostiene un escudou2028- Países Bajos borgoñones Siglo XVu2028
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9
Ménsula con un ángel que sostiene un escudou2028- Países Bajos borgoñones Siglo XVu2028
9500 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Ménsula con un ángel que sostiene un escudou2028Franco-flamenco, Borgoñón Países Bajos Siglo XVu2028Piedra caliza
Sobre un moderno soporte metálico
A 21 x L 16,5 x P 18,5 cm
Esta ménsula de piedra finamente tallada, que data del siglo XV, ejemplifica la sofisticación y la finura técnica características de la escultura francoflamenca de finales de la Edad Media. Representa el busto de un ángel con alas delicadamente emplumadas y cabellos alborotados, la figura sostiene sobre el pecho un escudo triangular en forma de calentador. A pesar de sus dimensiones compactas, la ménsula revela un dominio magistral de la forma y el material, encarnando el refinado naturalismo y la atención al detalle emblemáticos de los Países Bajos borgoñones de la Baja Edad Media.
Cabe destacar la excepcional conservación de la escultura y la matizada ejecución de sus detalles. La meticulosa representación del cabello y las alas del ángel -realizada con mano segura y precisa- atestigua la habilidad del escultor anónimo. Estos rasgos imbuyen a la obra de una dignidad contemplativa y una tranquila resonancia espiritual.
El rostro del ángel -marcado por unos ojos almendrados, unas mejillas llenas, una boca pequeña y serena, y enmarcado por una corona de mechones apretados que caen graciosamente hasta el cuello- refleja claramente las tradiciones artísticas del norte de Europa. Sin embargo, esto se ve atenuado por cierta suavidad y gracia que apuntan a una influencia sureña. La mandíbula cuadrada, el mentón redondeado, el denso cabello rizado y los ojos en forma de acento circunflejo, con los párpados inferiores sutilmente hinchados, evocan estrechos paralelismos estilísticos con la escultura borgoñona del siglo XV.
La expresión serena del ángel y los cuidados rizos y alas emplumadas sugieren una producción en el contexto de los Países Bajos borgoñones -región que abarca la actual Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo y el norte de Francia, gobernada por los duques de Borgoña desde finales del siglo XIV hasta finales del XV-. Bajo gobernantes como Felipe el Temerario, Felipe el Bueno y Carlos el Temerario, la región se convirtió en un centro de innovación artística y mecenazgo elitista, en el que la escultura desempeñó un papel clave para expresar el orgullo dinástico y el fervor devocional.
Ménsulas como ésta cumplían funciones tanto arquitectónicas como simbólicas. Situados bajo los nervios de las bóvedas, las cornisas salientes o los elementos estructurales de la arquitectura gótica eclesiástica, civil o doméstica, a menudo presentaban programas iconográficos que incluían ángeles, santos o dispositivos heráldicos. Este ejemplo concreto pudo tener su origen en un contexto municipal o religioso, posiblemente sirviendo de soporte a la estatua de un santo o a un emblema heráldico.
Más allá de su función estructural, ménsulas como ésta transmitían un profundo significado simbólico. La imagen de un ángel con un escudo de armas habría reforzado poderosamente la idea de la sanción y protección divinas sobre el patrón del edificio, ya fuera un linaje noble, una orden religiosa o una institución cívica. Tal iconografía refleja la relación profundamente entrelazada entre el poder terrenal y el favor celestial, tema fundacional de la teología política bajomedieval.
Se pueden encontrar ejemplos comparables de ménsulas y claves esculpidas en importantes colecciones institucionales. Entre las referencias destacadas se incluyen:
P. Williamson, Netherlandish Sculpture 1450-1550, Londres (Victoria and Albert Museum), 2002, núm. 4 (clave de Jan van Schayck, Utrecht, c. 1497);
C. van Gerwen y H. van Gerwen, Schatkamer van de Kempen, Valkenswaard, 1981, p. 22, fig. 7 (Brabante, siglo XIV, clave con ángel procedente de la Cartuja de Zelem, cerca de Diest).
- Dimensiones:Altura: 25 cm (9,85 in)Anchura: 16,5 cm (6,5 in)Profundidad: 18,5 cm (7,29 in)
- Estilo:Gótico (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:Siglo XV
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:Bruxelles, BE
- Número de referencia:1stDibs: LU6666245053632
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2022
15 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Bruxelles, Bélgica
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoRelieve Renacentista Querubín Aladou2028- Florencia, siglo XV
Relieve Renacentista Querubín Aladou2028Florencia, segunda mitad del siglo XVu2028Piedra con restos de policromía
Procedencia: Importante colección privada, norte de Italia
Este ex...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Renacimiento, Esculturas figurativas
Materiales
Piedra
Círculo de Jacopo della Pila - Relieve de mármol que representa un Querubín alado
Círculo de Jacopo della Pila (lombardo, en Nápoles 1471-1502)
Relieve de mármol que representa un Querubín alado
Nápoles, segunda mitad del siglo XV
40 x 57 x 12 cm
Exquisitamente ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Renacimiento, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol
19.200 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Telamón románico - Norte de Italia, finales del siglo XII (mármol romano reutilizado)
Telamón
Norte de Italia, finales del siglo XII - principios del XIII
Mármol romano reutilizado
A 32 x L 18 x P 17 cm
" Sono coloro che hanno dimenticato che l'uomo è solo un bruco, ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Medieval, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol
20.000 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Raro capitel románico que representa a cuatro africanos, Apulia, siglo XIII
Gran capitel de piedra tallado a cada lado en fuerte relieve. La cesta está cubierta por dos coronas de hojas de acanto verticales que brotan del astrágalo y llenan el espacio entre ...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Medieval, Elementos arquitectónicos
Materiales
Piedra
18.400 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Capitel de mármol tallado con hojas de acanto - Apulia, siglo XIII
Capitel de mármol tallado con hojas de acanto
Sur de Italia, Apulia
Siglo XIII
28,5 x 53,5 x 12,5 cm
Este capitel en forma de cuña decorado con hojas de acanto y rosas se caracter...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Medieval, Elementos arquitectónicos
Materiales
Mármol
Cabeza de Virgen coronada - Lorena, primera mitad del siglo XIV
Cabeza de Virgen coronada
Lorena, primera mitad del siglo XIV.
H26 x 14 x 14 cm
Procedencia :
- Colección privada, París, Francia (1960)
Colección privada Toscana, Italia (1980)
...
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Francés, Gótico, Esculturas figurativas
Materiales
Caliza
También te puede gustar
Talla francesa de piedra caliza montada del siglo XVII de un ángel alado
Este fragmento de piedra caliza de un ángel alado, tallado a mano y procedente de un edificio francés de la década de 1600, se ha montado más recientemente en un soporte negro pintad...
Categoría
Antiguo, siglo XVII, Francés, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Piedra, Caliza, Metal
Escultura del siglo XIV de la cabeza de un ángel procedente del este de Francia o Renania
Este rostro de ojos prominentes, boca abierta y hermosos cabellos con ondulaciones simétricas puede ser el rostro del Arcángel Gabriel.
Categoría
Antiguo, siglo XV y antes, Francés, Gótico, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Figura decorativa victoriana de ménsula de escayola
Fechada en la década de 1870, esta figura decorativa de ménsula antigua se utilizó en su día para embellecer un techo, quizá de un prestigioso salón de banquetes victoriano. Debido a...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Inglés, Tudor, Esculturas figurativas
Materiales
Yeso
Ménsula de repisa de arte gótico extra grande y de calidad de museo con escultura de ángel
Increíble ménsula de iglesia tallada a mano con una escultura de un ángel alado.
Este impresionante soporte de pared de estilo gótico, totalmente artesanal, tiene una forma y una pá...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Europeo, Renacimiento, Soportes de pared
Materiales
Roble
Ángel, Madera tallada y policromada, Siglo XVI
Ángel. Madera tallada y policromada. Siglo XVI.
Talla de madera policromada que muestra a un ángel, con el rostro de frente al espectador y el cuerpo de perfil, vestido con una la...
Categoría
Antiguo, siglo XVI, Español, Renacimiento, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Fragmento de escultura de ángel de madera de Bohemia de la época barroca
Escultura de madera de ángel del periodo rococó de Bohemia Fragmento
Anónimo
Bohemia; hacia 1700
Oak
Tamaño aproximado: 17 (alt.) x 7 (anch.) x 4,75 (prof.) pulg.
La presente escu...
Categoría
Antiguo, Principios del 1700, Checo, Rococó, Esculturas de pared
Materiales
Roble