Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Ararat Rugs Alfombra Akstafa Kazak - Alfombra del Renacimiento Caucásico del S. XIX Teñida al Natural

3638,41 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Origen e inspiración: Esta impresionante renovación de la alfombra kazaka Akstafa es una creación moderna profundamente arraigada en las ricas tradiciones tejedoras del Cáucaso, inspirada específicamente en las antiguas alfombras de la región de Akstafa. Situada en el actual Azerbaiyán, la región de Akstafa fue históricamente famosa por sus características alfombras tribales, que florecieron a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas alfombras fueron tejidas por hábiles artesanos de las tribus locales, que utilizaron motivos geométricos y colores vibrantes para expresar su identidad cultural y su conexión con el mundo natural. Esta alfombra reinterpreta y revitaliza esta tradición perdida, trayendo al mundo moderno un trozo de la historia del Cáucaso. Materiales y artesanía: Materiales: Tejida a mano con lana teñida naturalmente e hilada a mano de alta calidad, el pelo de la alfombra es suave pero duradero, diseñado para resistir el paso del tiempo. La base de urdimbre y trama es de lana, lo que garantiza una estructura robusta y resistente. Técnica de tejido: Utiliza la técnica Shirvan con nudos simétricos, consiguiendo una densidad de nudos de 42x35 KPSD ( Nudos por decímetro cuadrado) y una altura de pelo de 3 mm. Origen: Tejido a mano en Diyarbakir, Turquía. Tamaño y peso: Pesa aproximadamente 3,80 kg, Mide 3 pies 8 pulgadas x 6 pies 0 pulgadas (112 cm x 184 cm) Diseño y patrón: El diseño akstafa se distingue por sus motivos geométricos y simbólicos, a menudo con figuras de pájaros estilizados, que son emblemáticos de las tradiciones tejedoras de la región. Estos elementos no sólo realzan el atractivo estético de la alfombra, sino que también tienen un significado cultural, ya que reflejan el arte y el patrimonio de la zona de Akstafa. Los motivos geométricos suelen tener significados simbólicos, que reflejan las creencias culturales de los tejedores, su identidad tribal y su conexión con la naturaleza. Cada motivo cuenta una historia, haciendo de la alfombra no sólo una pieza decorativa, sino también un artefacto cultural, que mezcla el significado histórico con la artesanía moderna. El diseño de esta alfombra se inspira directamente en los motivos y diseños clásicos de las alfombras antiguas Akstafa. Los elementos clave son: Compartimentos geométricos: El campo suele estar dividido en compartimentos rectangulares o en forma de rombo, cada uno de ellos lleno de motivos geométricos repetidos. Este diseño compartimentado es un sello distintivo de las alfombras Akstafa, que crea una sensación de orden y equilibrio. Flores estilizadas y estrellas: La alfombra presenta motivos florales estilizados, estrellas y diseños de picaporte, que son representaciones simbólicas de la naturaleza, la protección y la identidad tribal. Estos motivos están meticulosamente dispuestos para crear una composición dinámica y visualmente atractiva. Bordes atrevidos: Los bordes suelen estar adornados con elementos geométricos más pequeños, como zigzags, ganchos y motivos escalonados, que enmarcan el diseño central y contribuyen a la armonía general de la alfombra. Paleta de colores y tintes: La paleta de colores se inspira en los tintes naturales utilizados en las antiguas alfombras Akstafa, con rojos, azules y amarillos profundos dominando el diseño, complementados por marfiles y verdes más suaves. Estos colores se obtenían tradicionalmente de plantas y minerales locales, lo que daba a las alfombras su calidez y vitalidad características. Esta alfombra presenta una armoniosa mezcla de 10 colores naturales, cada uno derivado de métodos tradicionales de teñido: Azul Medianoche 347: Se consigue un azul intenso mediante una combinación de tártago, raíz de rubia y añil. Pueblo 547: Un matiz cálido obtenido de la raíz de la rubia. Marrón zinnwaldita 109: El color natural, sin teñir, de la lana. Lana Natural Color 320: Muestra el tono inherente de la lana sin tinte. Lucario Azul 342: Un azul vibrante de tártago, raíz de rubia y añil. Verde Amarillo 419: Un tono refrescante derivado de la henna y el índigo. Kumera 326: Un color intenso producido con granada, tártago y raíz de rubia. Verde Oliva 425: Un verde sutil de la hierba de Dyer. Coral 531: Un tono coral suave conseguido con raíz de rubia y cascos de nuez. Siena Oscuro 402: Un profundo tono terroso de raíz de rubia, granada, tártago y cáscaras de nuez. Resumen: Los atrevidos motivos geométricos y los vibrantes colores de la alfombra la hacen perfecta para interiores tradicionales y modernos. Puede servir de llamativo punto focal en una habitación o complementar la decoración existente con su viva energía. Esta alfombra kazaka Akstafa no es sólo un objeto decorativo: es un pedazo de historia, una declaración de arte tribal y un testimonio del perdurable legado del tejido caucásico. Lleva a tu hogar el legado y la intrincada belleza de la artesanía caucásica y la audaz elegancia del tejido kazajo del siglo XIX con esta alfombra excepcionalmente elaborada, con calidad de museo. Perfecta tanto para coleccionistas como para entendidos, la alfombra Akstafa es una oportunidad única de poseer una obra de arte que honra el pasado a la vez que enriquece el presente.
  • Creador:
    Ararat Rugs (Fabricante)
  • Dimensiones:
    Anchura: 112 cm (44,1 in)Longitud: 184 cm (72,45 in)
  • Estilo:
    Renacimiento (En el estilo de)
  • Materiales y técnicas:
    Fibra natural,Material orgánico,Lana,Anudado a mano,Tejido a mano,Teñido con vegetales
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2024
  • Tipo de producción:
    Nuevo y personalizado(Único en su clase)
  • Tiempo estimado de producción:
    Disponible ahora
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Tokyo, JP
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU8206243625012

Más de este vendedor

Ver todo
Ararat Rugs Alfombra Akstafa Kazak, Alfombra del Renacimiento Caucásico del S. XIX Teñida al Natural
Por Ararat Rugs
El origen del diseño de la alfombra procede de una colección privada vendida en una subasta europea. Esta alfombra es de finales del siglo XIX, región de Kazakstán, zona del Cáucaso....
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Caucásico, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

Ararat Rugs Alfombra Derbend Kazak, Alfombra del Renacimiento Caucásico del S. XIX Teñida al Natural
Por Ararat Rugs
Se trata de una alfombra kazaka Derbend, también conocida como alfombra de Daguestán, diseñada a finales del siglo XIX. Es un tipo de alfombra tejida a mano originaria de la región d...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Turco, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

Ararat Rugs Alfombra Kazak de Sewan, Alfombra del Renacimiento Caucásico del Siglo XIX Teñida al Natural
Por Ararat Rugs
La fuente de la alfombra procede del libro Tapis du Caucase - Rugs of the Caucasus, Ian Bennett & Aziz Bassoul, The Nicholas Sursock Museum, Beirut, Líbano 2003, nº 7 y Oriental Rugs...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Turco, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

Ararat Rugs Alfombra Fachralo Kazak Siglo XIX Renacimiento del Cáucaso Alfombra Teñida Natural
Por Ararat Rugs
Éste es otro ejemplo kazako del Fachralo, un pueblo al norte de Lori-Pambak y justo al suroeste de Bordjalou, de finales del siglo XIX, en la zona del Cáucaso. Ha dado nombre a una s...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Caucásico, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

Ararat Rugs Alfombra Fachralo Kazak Siglo XIX Renacimiento del Cáucaso Alfombra Teñida Natural
Por Ararat Rugs
Éste es otro ejemplo kazako del Fachralo, una ciudad al norte de Lori-Pambak y al suroeste de Bordjalou, de finales del siglo XIX, zona del Cáucaso. Ha dado nombre a una serie de alf...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Turco, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

Ararat Rugs Alfombra Lori Pambak Kazak, Alfombra del Renacimiento del Cáucaso del siglo XIX Teñida al Natural
Por Ararat Rugs
El origen de la alfombra procede del libro Oriental Rugs Volume 1 Caucasian, Ian Bennett, Oriental Textile Press, Aberdeen 1993, pág. 24. Se trata de una alfombra medallón de finales...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Turco, Renacimiento, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Fibra natural, Material orgánico

También te puede gustar

Alfombra antigua caucásica de Daguestán, circa 1900 3'11 x 7'10
Antigua alfombra caucásica de Daguestán de hacia 1890. Daguestán se encuentra dentro de Rusia, en el norte de Caucasia, y hasta el siglo XIX estuvo bajo el control de Persia, por lo ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Caucásico, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana

Rara alfombra antigua Alfombra con medallón del Cáucaso Alfombra hecha a mano de la zona de Kazajstán
Los atrevidos colores rojo y azul intenso empapan esta alfombra caucásica vintage. Con motivos tribales en forma de cruz que se repiten en el centro y rodeados por un borde muy detal...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Azerbaiyano, Kazajo, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana, Algodón, Material orgánico

Rara alfombra antigua Alfombra con medallón del Cáucaso Alfombra hecha a mano de la zona de Kazajstán
Esta rara alfombra antigua de la zona kazaka es un verdadero tesoro para coleccionistas y aficionados. Hecho a mano con meticuloso cuidado, su exquisita artesanía muestra la rica her...
Categoría

finales del siglo XX, Caucásico, Regencia de Hollywood, Tapetes caucásicos

Materiales

Algodón, Lana

Alfombra antigua caucásica Sewan Sevan Kazak Circa 1880
Esta magnífica alfombra procede de la lejana época de la década de 1880 y pertenece a la categoría de alfombras antiguas kazajas del Cáucaso. Sus intrincados detalles son una maravil...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana

Alfombra Caucásica Alfombras Antiguas Hechas a Mano Alfombra Kazak Óxido Tradicional
Esta pieza es una alfombra antigua caucásica con un campo central naranja adornado con dos detallados medallones centrales tejidos simétricamente con acentos de color azul crema, nar...
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Caucásico, Tribal, Tapetes de Asia central

Materiales

Lana, Algodón, Fibra natural, Material orgánico

Alfombra caucásica de Karabagh de principios del siglo XX ( 3'6" x 7'2" - 107 x 218 )
Alfombra caucásica de Karabagh de principios del siglo XX ( 3'6" x 7'2" - 107 x 218 )
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Caucásico, Kazajo, Tapetes caucásicos

Materiales

Lana