Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Bridget Riley
Bridget Riley: Reconocimiento (firmado a mano e inscrito por Bridget Riley)

2001

772,10 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Bridget Riley Reconocimiento (firmado a mano e inscrito por Bridget Riley), 2001 Monografía de tapa dura sin sobrecubierta tal como se publicó (firmada a mano e inscrita) Firmado a mano e inscrito a Alan 9 1/2 × 8 1/2 × 1 pulgadas Esta monografía de tapa dura, con gruesos cartones ilustrados y sin sobrecubierta, está firmada a mano e inscrita a nombre de Alan. Este libro es un auténtico objeto de coleccionista cuando está firmado a mano por Bridget Riley, como el presente. Es un regalo memorable. Información sobre el libro: Editor: Dia Center for the Arts (15 de enero de 2001) Inglés; Tapa dura; 112 páginas con ilustraciones en color y en blanco y negro Nota de la editorial: Este libro documenta la exposición de Bridget Riley de 2001 en el Dia Center for the Arts de Nueva York, Reconnaissance, que reúne pinturas fundamentales de principios de la década de 1960, obras emblemáticas apreciadas de boca en boca pero poco vistas. Estas obras se exponen junto con otras de finales de los años 60 y 70 para trazar el inicio de la carrera de este artista tan influyente pero -especialmente en Estados Unidos- demasiado poco conocido. Las pinturas dinámicamente abstractas de Riley de las décadas de 1960 y 1970 le aseguraron hace tiempo un lugar permanente en la historia del arte de posguerra. A pesar de esta aclamación generalizada, la obra de Riley sólo se ha expuesto en Estados Unidos en contadas ocasiones. En Reconnaissance, la primera exposición individual del artista que se origina en EE.UU. en décadas, el público podrá examinar una selección del convincente corpus de obras tempranas de Riley. Además, Riley ha realizado un dibujo mural para las galerías de Dia, que está documentado. Sobre Bridget Riley: Las composiciones abstractas de Bridget Riley (n. 1931) producen una singular sensación de placer visual en el espectador, una noción derivada tanto de los encuentros formativos de la artista con los maestros antiguos y la pintura impresionista como de sus primeras experiencias con la naturaleza. Desde 1961, se ha centrado exclusivamente en formas geométricas aparentemente sencillas, como líneas, círculos, curvas y cuadrados, dispuestas sobre una superficie -ya sea un lienzo, una pared o papel- de acuerdo con una lógica interna. Las composiciones resultantes implican activamente al espectador, provocando a veces sensaciones de vibración y movimiento. Este sentido del dinamismo se exploró con gran efecto en las primeras pinturas en blanco y negro de la artista, que establecieron la base de su perdurable vocabulario formal. En 1967, Riley introdujo el color en su obra, ampliando así las posibilidades perceptivas y ópticas de sus composiciones. Riley nació en 1931 en Londres, donde asistió al Goldsmiths College de 1949 a 1952 y al Royal College of Art de 1952 a 1955. Las primeras exposiciones individuales de Riley tuvieron lugar en la Gallery One de Londres en 1962 y 1963, seguidas de dos exposiciones en la Robert Fraser Gallery de Londres en 1966 y 1967. En aquella época también participó en numerosas exposiciones colectivas, como Towards Art?, Royal College of Art de Londres (1962); The New Generation, Whitechapel Gallery, Londres (1964); y Painting and Sculpture of a Decade 1954-1964, Tate Gallery, Londres (1964). En 1965, su obra se incluyó en la exposición colectiva The Responsive Eye (El ojo sensible), organizada por William Seitz en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1968, representó a Gran Bretaña en la 34ª Bienal de Venecia (junto con Philip King), donde fue la primera pintora británica viva en ganar el prestigioso Premio Internacional de Pintura. Su primera retrospectiva, que abarcaba el periodo de 1961 a 1970, se inauguró en la Kunstverein de Hannover en 1971 y posteriormente viajó a la Kunsthalle de Berna, la Kunsthalle de Düsseldorf, la Galleria Civica d'Arte Moderna de Turín y la Hayward Gallery de Londres. Entre las presentaciones individuales significativas más recientes figuran las realizadas en el Dia Center for the Arts de Nueva York (2000-2001); Museum Haus Esters y Kaiser Wilhelm Museum de Krefeld (Alemania) (2002); Museum of Contemporary Art de Sídney (2004-2005); Musée d'Art Moderne de la Ville de París (2008); Walker Art Gallery de Liverpool (viajó a Birmingham Museums and Art Gallery; Norwich Castle Museum and Art Gallery; Southampton City Art Gallery; 2009-2010); The National Gallery, Londres (2010-2011); Art Institute of Chicago (2014-2015); The Courtauld Gallery, Londres (2015); De La Warr Pavilion, Bexhill on Sea, Inglaterra (viajó a Gemeentemuseum, La Haya; 2015); Graves Gallery, Museum Sheffield, Inglaterra (2016); Christchurch Art Gallery, Nueva Zelanda (2017); y Kawamura Memorial DIC Museum of Art, Sakura, Japón (2018). Bridget Riley: Abstracción perceptiva se expuso en el Centro Yale de Arte Británico, New Haven, Connecticut, en 2022. La exposición itinerante Dibujos de Bridget Riley: From the Artist's Studio, que incluye dibujos desde finales de la década de 1940 hasta la actualidad, se originó en el Instituto de Arte de Chicago y posteriormente podrá verse en el Museo Hammer de Los Ángeles y en la Biblioteca Morgan de Nueva York en 2023. En 2019 se presentó en la Galería Nacional de Londres un mural a gran escala de Riley titulado Mensajeros. También en 2019, se inauguró en la Galería Nacional Escocesa de Edimburgo una presentación individual de la obra del artista organizada por las Galerías Nacionales de Escocia, que viajó a la Galería Hayward de Londres (2019-2020). En 1974, Riley fue nombrado CBE (Comandante de la Excelentísima Orden del Imperio Británico) y en 1999, nombrado Compañero de Honor. En 2003, el artista recibió el Praemium Imperiale en Tokio. Recibió el Anillo Kaiser de la ciudad de Goslar (Alemania) en 2009 y el Premio Rubens de la ciudad de Siegen (Alemania) en 2012. Work by the artist is included in museum and public collections worldwide, including The Albright-Knox Art Gallery, Buffalo, New York; Art Institute of Chicago; Arts Council, U.K.; British Council, U.K.Dallas Museum of Art; Dia Art Foundation, Nueva York; Israel Museum, Jerusalén; Kunstmuseum Bern; Los Angeles County Museum of Art; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Moderna Museet, Estocolmo; Museum für Gegenwartskunst, Siegen, Alemania; The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles; The Museum of Modern Art, Nueva York; National Museum of Modern Art, Tokio; Nationalgalerie, Berlín; Stedelijk Museum, Ámsterdam; y Tate, Londres. David Zwirner trabaja con Riley desde 2014, y la exposición inaugural de la galería sobre su obra, Bridget Riley: The Stripe Paintings 1961-2014, se celebró en Londres ese mismo año. En 2015, se presentó en la galería de Nueva York un estudio que abarcaba toda su carrera, y en 2018, la galería londinense presentó las obras recientes de Riley de los últimos cuatro años. Bridget Riley - Estudios: 1984-1997 se expuso en la sede londinense de la galería en 2020. Bridget Riley: Pasado en Presente se expuso en David Zwirner, Londres, en 2021. Riley vive y trabaja en Londres, Cornualles y Francia. -Cortesía de la Galería Zwirner
  • Creador:
    Bridget Riley (1931, Británico)
  • Año de creación:
    2001
  • Dimensiones:
    Altura: 24,13 cm (9,5 in)Anchura: 21,59 cm (8,5 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    En muy buen estado, salvo por un ligero desgaste; las páginas interiores están limpias, nítidas y frescas.
  • Ubicación de la galería:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1745213545692

Más de este vendedor

Ver todo
Bridget Riley Hand Signed Offset lithograph print UK, Abstraction British Op Art
Por Bridget Riley
Bridget Riley Flashback (Hand Signed), 2009 Offset Lithograph (hand signed by Bridget Riley) 27 × 27 inches Boldly signed in black marker on the front by Bridget Riley Unframed Signe...
Categoría

Principios de los 2000, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Offset

Bridget Riley, Rara impresión histórica LT Ed Richard Feigen Gallery 1965 Op Art
Por Bridget Riley
Bridget Riley Cartel Op Art 1965 de la Galería Richard Feigen, 1965 Cartel litografía offset Edición limitada de aprox. 300 ejemplares (sin numerar) 21 × 17 pulgadas Sin enmarcar Ra...
Categoría

Década de 1960, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Offset

Sombra, 1970, litografía offset sobre cartulina (firmada a mano por Sean Scully), Enmarcada
Por Sean Scully
Sean Scully Sombra, 1970, 2016 (firmado a mano) Tarjeta litográfica offset Firmado en negrita con rotulador negro por Sean Scully Publicado por Cheim & Read con motivo de la exposic...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Cartulina, Litografía, Offset

Abstracción geométrica de mediados de siglo Op Art serigrafía años 60 Firmado/N, Enmarcado
Por Doug Ohlson
Doug Ohlson Abstracción geométrica sin título, 1968 Serigrafía en color sobre papel tejido Firmado a mano, fechado y numerado 15/50 en el anverso Esta deslumbrante serigrafía Op Art/...
Categoría

Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Cartel histórico retrospectivo de los años 60 de edición limitada British Council Pop Op Art
Por Bridget Riley
Después de Bridget Riley Obras de Bridget Riley 1959-1978: Una gran exposición retrospectiva, 1978 en colaboración con cinco museos internacionales Publicado por el Consejo de Bellas...
Categoría

Década de 1970, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Offset, Litografía

NOLAND (Firmado a mano), rara impresión en campo de color Chevron, adquirida al artista
Por Kenneth Noland
Kenneth Noland NOLAND (Firmado a mano), 1986 Cartel litográfico de tono continuo (sin puntos) de alta calidad en papel grueso. Firmado a mano y fechado por Kenneth Noland en el anve...
Categoría

Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Offset, Litografía

También te puede gustar

Bridget Riley por Bridget Riley, Robert Kudielka, Eric De Chassey y otros, (Libro)
Este libro histórico reflexiona sobre casi 70 años de obras de Bridget Riley (nacida en 1931), desde algunas de sus primeras obras hasta proyectos muy recientes, proporcionando un re...
Categoría

siglo XX, Libros

Materiales

Papel

Frieze -- Serigrafía, Abstracto, Op Art de Bridget RIley
Por Bridget Riley
Friso, 2000 Bridget Riley Serigrafía en colores, sobre papel tejido Firmado, fechado, titulado y numerado de la edición de 200 (más 20 pruebas de artista) Impreso por Sally Gimson A...
Categoría

Principios de los 2000, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Sin título [Onda] -- Serigrafía, Rayas, Líneas, Op Art de Bridget Riley
Por Bridget Riley
Sin título [Ola], 1975 Bridget Riley Serigrafía en colores, sobre tejido Firmado, fechado y numerado de la edición de 400 Impreso por Graham Henderson, Londres Publicado por la Gale...
Categoría

Década de 1970, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Inicio -- Serigrafía, Abstracto, Colores Brillantes, Op Art de Bridget Riley
Por Bridget Riley
Inicio, 2000 Bridget Riley Serigrafía en colores, sobre papel Firmado, titulado, fechado y numerado de la edición de 200 Impreso por Artizan Editions, Hove Imagen: 34,8 × 38 cm (13,...
Categoría

Principios de los 2000, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Carnaval -- Serigrafía, Abstracto, Op Art de Bridget RIley
Por Bridget Riley
Carnaval, 2000 Bridget Riley Serigrafía en colores, sobre papel tejido Firmado, fechado, titulado y numerado de la edición de 75 (más 10 pruebas de artista) Impreso y publicado por ...
Categoría

Principios de los 2000, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Bagatela 2
Por Bridget Riley
Bridget Riley Bagatela 2, 2015 Serigrafía sobre papel tejido, enmarcada Firmado, titulado y numerado por el artista a lápiz Hoja: 52,8 × 82 cm Edición 34 de 75 Bridget Riley es una ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Op Art, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla