¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Joe TilsonZiggurat 5 (Abstracción Pop Art de Borde Duro)1966
1966
Precio:600 US$
Acerca del artículo
- Creador:Joe Tilson (1928, Británico)
- Año de creación:1966
- Dimensiones:Altura: 74,93 cm (29,5 in)Anchura: 105,41 cm (41,5 in)Profundidad: 1,27 cm (0,5 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Wilton Manors, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU245214353672
Joe Tilson
Joe Tilson (1928 - Actualidad) Tilson nació el 24 de agosto de 1928 en Londres, Inglaterra. Tilson sirvió en la Real Fuerza Aérea de 1946 a 1949, tras lo cual estudió en la Escuela de Arte de San Martín (1949-1952) y en el Real Colegio de Arte (1952-1955). Ganó el Premio Roma de graduación, que le llevó a Italia de 1955 a 1957. De 1958 a 1963, Tilson enseñó en la Escuela de Arte de San Martín, en la Escuela Slade de Bellas Artes del University College de Londres y en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Durante la década de 1960, la carrera artística de Tilson despegó al atraer la atención por sus singulares relieves y construcciones de madera, grabados y pinturas en el emergente estilo Pop Art británico. Celebró su primera exposición individual en la Marlborough Galley de Londres en 1962. En 1977, Tilson se unió a las Galerías Waddington, expuso en la Galería Alan Cristea y en las Galerías Giò Marconi de Milán. En la Bienal de Venecia de 1964, la obra de Tilson empezó a ganar popularidad internacional, lo que le valió una retrospectiva en el Museo Boyman de Rotterdam ese mismo año. El creciente sentimiento anticonsumista de la década de 1970 empujó a Tilson a empezar a incorporar una mayor variedad de materiales en su obra, como piedra, paja y cuerda, para crear una sensación atemporal en su obra. Este conjunto de obras se llamó Alchera, y fue un gran éxito. Tilson fue nombrado Académico Real en 2002, lo que se celebró con una exposición retrospectiva ese mismo año en la Royal Academy titulada Joe Tilson: Del Pop al Presente. Tilson es objeto de colecciones internacionales, como las del Arts Council England de Londres, la British Library de Londres, el Christchurch College de Oxford, el Ludwig Múzeum de Budapest, la Tate de Londres, la Royal Academy of Arts de Londres, la Scottish National Gallery of Modern Art de Edimburgo, la Royal Collection, el Victoria and Albert Museum de Londres, el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y el Yale Centre for British Art de New Haven.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2007
Vendedor de 1stDibs desde 2015
Ventas de 420 en 1stDibs
Tiempo de respuesta habitual: 2 horas
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.También te puede gustar
"Youngerman", Galería Denise René, París
Por Jack Youngerman
Jack Youngerman
"Youngerman"
Galería Denise René, París, 1973
Cartel serigrafiado
37 x 24 1/2 pulgadas
Firmado
Este póster vintage está firmado por el artista. Está impreso en un pa...
Categoría
Década de 1970, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Papel de archivo, Pantalla
Reloj y paracaídas, 1981
Por Philomena Marano
Edición de 200 ejemplares
Coney Island
Philomena Marano es conocida por su colorida técnica del papel cortado. Trabajó con Robert Indiana.
La obra de la Sra. Marano se encuentra en ...
Categoría
Década de 1980, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Abstracto geométrico de Richard Mortensen 1962
Por Richard Mortensen
Artista: Richard Mortensen
Título: Composición rojo, azul y amarillo
Año: 1962
Técnica: Serigrafía, firmada, titulada y numerada a lápiz
Edición: 62/75
Tamaño de la imagen: 19,75 x 1...
Categoría
Década de 1960, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Galería de tiro nº 2, serigrafía gráfica de motivos caprichosos y coloridos
Por Philomena Marano
Serigrafía Edición de 200
Philomena Marano lleva décadas "penetrando en el alma de Coney Island para revelar sus promesas gemelas de paraíso color caramelo y pesadilla chillona", co...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Borde duro, Impresiones y múltiplos
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo
600 US$
Al 29,49 in An 41,26 in
Globo del Trueno colores brillantes fondo negro circo temerario motocicleta diversión
Por Philomena Marano
Esta impresión con pigmentos de archivo es una edición limitada de 25 ejemplares.
Tinta de archivo impresa en papel blanco MOAB Entrada
Tamaño del papel 21,5 X 26,5 pulg.
Tamaño de...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Borde duro, Impresiones figurativas
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo, Pigmento de archivo
500 US$
Al 21,5 in An 26,5 in
Grabado Minimalista de Borde Duro (Abstracción Geométrica) de los años 60 SIgned/N
Brian Wall
Sin título Grabado minimalista de borde duro (abstracción geométrica) de los años 60, 1969
Aguafuerte sobre papel ondulado con bordes barrados
Firmado a mano y numerado 22...
Categoría
Década de 1960, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico
2800 US$
Al 22 in An 14 in
Fortín de las Flores
Por Frank Stella
La obra de Frank Stella hace referencia a muchos de los acontecimientos o movimientos clave del arte estadounidense de posguerra: el Op Art, la abstracción dura, el arte conceptual y...
Categoría
Década de 1970, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
"Formas de der Strand" Litografía de borde duro
Esta litografía titulada "Sombras de Der Strand" presenta una interesante interacción de colores y formas, que atrae la mirada para explorar cada detalle de esta intrincada obra de a...
Categoría
Década de 1970, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Composición (Axsom Ib), Derrière le miroir
Por Ellsworth Kelly
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 11 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Referencias del catálogo razonado: Axsom, Richard H., y E...
Categoría
Década de 1960, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
716 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Al 15 in An 11 in
Composición (Axsom Ib), Derrière le miroir
Por Ellsworth Kelly
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 11 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Referencias del catálogo razonado: Axsom, Richard H., y E...
Categoría
Década de 1960, Borde duro, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
1036 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Al 15 in An 11 in
Más de este vendedor
Ver todoCartel de la exposición puertorriqueña de mediados de siglo San Juan
Esposicion de Retratos, Instututo de Cultura Puertorriquena San Juan, 1965. Serigrafía sobre papel de 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle.
...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
560 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Luz de luna (Grabado expresionista abstracto de mediados de siglo)
Sylvia Wald (30 de octubre de 1915 - 24 de marzo de 2011)
Monnlight, 1954.
Serigrafía sobre papel, imagen de 14 x 25 pulgadas. Medida enmarcada: 21 x 32 pulgadas.
Firmado, fecha...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Cartel de la exposición de mediados de siglo del Festival de Teatro Novena (artista puertorriqueño)
Por Lorenzo Homar
Raro cartel de exposición del artista puertorriqueño Lorenzo Homar (1913-2004). Noveno Festival de Teatro Puertorriqueno, 1966. Cartel serigrafiado sobre papel. Desgaste y arrugas co...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
412 US$ Precio de venta
Descuento del 41 %
Cartel de Eduardo Vera Cortes Exposición de Antonio Maldonado (artista puertorriqueño)
Raro cartel de exposición del artista puertorriqueño Carlos Osario. Una Gota de Sangre, 1963. Serigrafía sobre papel, 17,5 x 25 pulgadas. Algo de desgaste y arrugas en los márgenes,...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
412 US$ Precio de venta
Descuento del 41 %
Cartel de exposición de mediados de siglo de Antonio Frasconi (artista puertorriqueño)
Por Lorenzo Homar
Raro cartel de exposición del artista puertorriqueño Lorenzo Homar (1913-2004). Grabados de Antonio Frasconi, 1965. Cartel serigrafiado sobre papel. Pequeño desgaste y arrugas, como ...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
412 US$ Precio de venta
Descuento del 41 %
Cartel de exposición de Augusto Marin (artista puertorriqueño)
Por Rafael Tufino
Precioso cartel de exposición del artista puertorriqueño Rafael Tufino (1922-2008). Augusto Marin, Exposición de Pinturas, 1965. Serigrafía sobre papel, 20 x 30 pulgadas. Desgaste y arrugas como se aprecia en las fotos de detalle.
Se envía enrollado en un tubo con papel cristal.
Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista e ilustrador. De padres puertorriqueños, Tufiño vive en Puerto Rico desde su infancia, y comenzó su formación artística con Alejandro Sánchez Felipe y Juan Rosado. Estudió grabado y técnica mural en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) de Ciudad de México. En 1950, él, Lorenzo Homar y José A. Torres Martinó cofundaron el Centro de Arte Puertorriqueño. En 1952, ingresó en el Taller de Artes Gráficas de la DIVEDCO y pintó el mural La Plena, que ahora adorna el Centro de Bellas Artes de Santurce. En 1953, con Lorenzo Homar y en colaboración con la diseñadora gráfica Irene Delano, Tufiño creó la famosa carpeta Plenas. En 1954, tras recibir una Beca Guggenheim, creó El Café, el primer portafolio en solitario de un artista puertorriqueño. Tufiño también trabajó en el Taller de Artes Gráficas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que dirigió en 1967. Creador incansable, Tufiño es una de las figuras seminales de la "Generación de los Cincuenta" de artistas puertorriqueños y, junto con Lorenzo Homar y Carlos Raquel Rivera, es uno de los principales practicantes del grabado puertorriqueño. Aunque ha favorecido el estilo figurativo en la mayor parte de su obra, ha explorado otros, como la abstracción pura, pero siempre con la máxima atención al diseño y a la consecución de la armonía entre los elementos compositivos.
Espectáculos individuales
2013
La magia en la creación de Rafael Tufiño, Ayuntamiento de San Juan, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico
Nuestro Tefo, Rafael Tufiño, retrospectiva fotográfica 1922-2008, Senado de Puerto Rico, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
2003
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
2001
Rafael Tufiño: Pintor del pueblo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
1992
Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
1991
Xilografías y grabados de Rafael Tufiño, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico
1985
Tufiño en Calibán, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
1980
Exposición homenaje a Rafael Tufiño, Galería DIVEDCO, San Juan Puerto Rico
1974
Exposición retrospectiva de la obra gráfica de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1967
Tufiño, Sala de Exposiciones, División de Extensión, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
1963
Tufiño en Galería Colibrí, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico
1962
Dibujos grabados y pinturas, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1961
Rafael Tufiño óleos, Galería Campeche, San Juan Puerto Rico
1958
Exposición de dibujos, grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
1956
Exposición de grabados de Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
1949
Exposición de grabados y pinturas de Rafael Tufiño, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
Primera exposición (Dibujos y óleos), Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
1942
Primera exposición individual de pinturas y óleos, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
Exposiciones colectivas
2013
De Campeche a la Generación del 50', Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
2012
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR,
Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2007
Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2000
Puerto Rico en París,Maison de l'UNESCO, París, Francia
Los tesoros de la pintura puertorriqueña...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla